Hogarmania.com

Color y pintura

Cómo pintar y barnizar las puertas de casa

Es muy común encontrar puertas pasadas de moda en las casas, aun con una decoración actualizada. Muebles nuevos, ropa de cama nueva, elementos decorativos actuales... pero puertas antiguas.

Esto suele deberse a la creencia de que renovar las puertas es algo muy tedioso y complicado, ¡y no lo es!

Requiere trabajo pero sobre todo utilizar buenos materiales y herramientas y seguir los pasos adecuados.

¡Te explicamos cómo pintar y barnizar para darle un toque actualizado a tus puertas de forma fácil!

Paso 1: Buenos materiales

Piensa bien qué color quieres para tus puertas, si las vas a pintar de colores o si vas a renovar el barniz.

Si decides pintarlas, te recomendamos blancos o grises muy claros, ya que aportan mucha amplitud y luminosidad a las estancias.

Si por el contrario quieres renovar el barniz, no elijas tonalidades muy oscuras, ya que darán un aspecto más antiguo a la puerta y además restarán luz a la estancia.

Si vas a pintar dentro de casa es mejor que utilices pintura con base acrílica, ya que no tiene un olor tan fuerte.

Paso 2: Desmonta la puerta

Aunque requiera más esfuerzo, es mejor hacer un buen trabajo que tardar menos y que el resultado sea una chapuza.

Para ello, desmonta la puerta y, si puedes, retira también la manilla o pomo para que no se manchen.

Además, con el trabajo ya finalizado, puedes cambiar las manillas o el pomo para colocar unos más modernos.

Cómo pintar y barnizar las puertas de casa

Paso 3: Protege el suelo y elabora un set

Protege el suelo con cartones y plásticos para que no se manche ni deteriore, y coloca la puerta en posición horizontal sobre una mesa o con un set de tablones.

Si imprimes y pintas en vertical puede chorrear y quedar marcas y, como hemos mencionado previamente, hay que esforzarse para conseguir un buen resultado.

Paso 4: Lijar

Como siempre que renovamos mobiliario de madera, lo mejor es lijar la puerta de madera previamente para retirar el barniz y la pintura anterior.

Si la puerta está lijada y uniforme, es más fácil que la pintura adhiera durante más tiempo y que el color se vea más similar al que hemos comprado.

Para ahorrarte tiempo, puedes utilizar una lija eléctrica para las superficies más grandes de la puerta. Para los ribetes y bordes marcados, utiliza una lija de mano, ya que tendrás más precisión y podrás llegar mejor a los recovecos.

Si para renovar tus puertas prefieres barnizar y no pintar, debes lijar la superficie hasta que veas el color real de la madera. Si fuera necesario, aplica una masilla para que quede completamente lisa.

Para barnizar, se recomienda utilizar rodillos de velour. Aplica un sellador transparente previamente, deja secar y comienza a barnizar.

 Cómo pintar y barnizar las puertas de casa

Paso 5: Aplica imprimación

Si has decidido pintar la puerta con laca, aplica imprimación antes de la pintura para que esta se fije mejor y el resultado final sea prácticamente igual al color de pintura que has comprado.

Si dejamos otros colores debajo (un barniz oscuro u otra pintura) el color se fusionará con las capas de abajo y no se verá del todo igual, y nos obligará a dar más capas.

Deja que se seque y no te preocupes si amarillea un poco, es normal que pase cuando el barniz que ha tenido la puerta antes es oscuro.

Imprimación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Por qué a veces amarillea? ¿Quita el moho?Imprimación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Por qué a veces amarillea? ¿Quita el moho?
Resolvemos las dudas más repetidas que nos hacéis sobre este producto en nuestras redes sociales.

Paso 6: ¡A pintar!

Cuando haya secado la imprimación, comienza a pintar. Recuerda que debes hacerlo siempre en dirección de la veta, y que para pintar madera es mejor utilizar rodillos pequeños de lana y pelo corto.

No cargues demasiado el rodillo para evitar el parcheado y tampoco des demasiadas pasadas con el rodillo seco porque arrastrarás la pintura.

Pintar una puerta debe ser un trabajo relajado y tranquilo, y debes disfrutar del proceso, ¡sin prisas!

Como veis siguiendo este paso a paso de cómo pintar una puerta de madera el acabado quedará perfecto.

Cómo pintar y barnizar las puertas de casa

Paso 7: El marco de la puerta

Antes de colocar la puerta de nuevo recuerda revisar el marco de la puerta. La puerta actualizada es probable que ya no combine bien con el antiguo marco.

Pintar o barnizar el marco es muy fácil, y el proceso muy parecido al de la puerta.

Coloca cinta de carrocero en las esquinas para no manchar la pared, protege el suelo y retira objetos (alfombras, sillas...) que estén cerca y puedan mancharse.

Lija, aplica imprimación o sellador y comienza a pintar o barnizar. Como en el caso del marco es posible que no podamos retirarlo de la pared, deberemos renovarlo en vertical.

Para ello, debes controlar muy bien la cantidad de laca o barniz que cojas con el rodillo. Para los huecos más pequeños donde no llega el rodillo, utiliza una paletina.

Cómo pintar y barnizar las puertas de casa

Paso 8: Monta y coloca la puerta

Una vez seca, pon la manilla o pomo de nuevo y coloca la puerta cuidadosamente sobre el marco. ¡Y listo! Ahora tus estancias están mucho más actualizadas y tu hogar más acogedor.