¿Pensando en lijar una puerta de madera? Te enseñamos a lijar las puertas de madera de manera correcta. ¡Muy atento!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 11 de abril de 2023
Puertas
¿Pensando en lijar una puerta de madera? Te enseñamos a lijar las puertas de madera de manera correcta. ¡Muy atento!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 11 de abril de 2023
Las puertas de madera se desgastan con el paso del tiempo, para renovarlas y pintarlas o barnizarlas debemos lijarlas previamente.
El lijado es una técnica muy sencilla que elimina desperfectos y ayuda a que el esmalte o el barniz se impregne mejor en la puerta consiguiendo un acabado perfecto. A continuación, te enseñamos cómo lijar una puerta de madera
Paso 1
Lo primero que haremos antes de lijar una puerta de madera será desmontar la puerta y quitar los elementos que no vayamos a pintar como la manilla y las bisagras.
Paso 2
El siguiente paso será lijar la puerta con una lija de grano medio. Para ello, lijaremos suavemente sin ejercer presión hasta quitar el brillo que tiene del barniz. Es importante lijar la puerta siguiendo la dirección de la veta de la madera, de no hacerlo así conseguiremos rayar la madera.
Además, no debemos lijar con una lija de grano grueso (lijas nº40, 50, o 100) ya que podemos dañar la superficie.
Paso 4
Tras lijar la puerta de madera, es importante dejar la superficie limpia y sin restos del polvo. Se puede limpiar con un trapo húmedo en alcohol o con un cepillo.
Paso 5
Para lograr un buen acabado, podemos rellenar los agujeros y desperfectos que puede tener nuestra puerta. Para ello, utilizaremos una espátula y masa para madera.
Paso 6
Ya tenemos la puerta lista para pintar o barnizar. Como veis siguiendo este paso a paso podemos conseguir lijar una puerta de madera de forma muy sencilla y rápida.
Si nuestra puerta está pintada podemos recurrir al decapante. Este producto facilitará el desprendimiento de la pintura o el barniz, sin embargo, tras decapar la madera tendremos que lijar la puerta de madera como hemos visto en los pasos anteriores para obtener un mejor resultado.
En el caso de que queramos dar una nueva capa de pintura a la puerta, lo más recomendable es utilizar una lija de grano medio (entre 100 y 120) suavemente sin ejercer presión. Si nos tenemos que decantar por una lija manual o eléctrica, lo mejor será utilizar la manual, esto se debe a que muchas puertas son de chapa de madera y se pueden lijar demasiado.
Además, a la hora de pintar la puerta, después de aplicar la capa de imprimación y la primera capa de pintura, debemos lija la superficie de nuevo suavemente con una lija de grano medio para preparar la puerta a una segunda capa.
Finalmente, para mejorar el resultado del lacado, tras aplicar las dos capas de pintura y dejar secar 48 horas lijaremos de nuevo la puerta con una lija de grano muy fino haciendo movimientos circulares.
En ocasiones las puertas pueden rozar en el canto con el suelo. Para reparar una puerta que roza, debemos detectar el punto exacto donde la puerta roza. Para ello, podemos colocar una hoja de papel entre la puerta y el suelo para localizar la zona.
Una vez localizado el punto, desmontaremos la puerta y pasaremos una lija de grano medio las zonas que causan rozamiento. Finalmente, instalaremos la puerta y comprobaremos que no roza.
Además, si el roce es pequeño también podemos optar por colocar un papel de lija entre el suelo y la puerta e ir desgastando la madera de la zona que roza.
Por último, tras un lijado, no olvides limpiar la puerta de madera y hacer un mantenimiento y limpieza frecuente de la misma.
Otros trabajos de bricolaje en puertas de madera
Convertir puerta abatible en puerta corredera
Si quieres ganar espacio en alguna estancia de tu casa, puedes convertir la puerta abatible en una puerta corredera fácilmente. Gracias a un kit completo para puertas correderas que incluye guías y herrajes para poder instalar la puerta corredera.
Para conseguir transformar nuestra puerta abatible en corredera, tendremos que quitar las bisagras y manillas y tapar los agujeros que no nos hagan falta con una masilla. A continuación, haremos los orificios para los uñeros y realizaremos el canal de la guía.
Fijaremos las escuadras en la pared y colocaremos la guía. Finalmente, insertaremos los tacos de expansión para colocar la guía interior y atornillaremos los herrajes.
Podéis ver el paso a paso detallado aquí: cómo convertir una puerta abatible en una puerta corredera.
Arreglar la sujeción de una manilla
Uno de los problemas habituales en las puertas de madera es que las manillas se terminen soltando y descolgando por el uso.
Esto se debe a que los orificios donde estaban alojados los tirafondos de la manilla han cedido y por tanto, la manilla no está bien sujeta a la puerta.
Para solucionar este problema, una opción sencilla y rápida es utilizar una masilla reparadora en estos orificios y luego volver a colocar la manilla.
Podéis ver el paso a paso detallado aquí: Arreglar la sujeción de una manilla.