Hogarmania.com

Muebles

¿Cómo pintar un mueble de formica? (¡En 4 pasos!)

Hace un par de décadas gran parte del mobiliario de los hogares de España era de formica, un laminado de alta precisión.

Actualmente continúa siendo un material bastante utilizado para muebles de cocina: Alacenas, muebles altos, muebles aparadores…

Y también es usual en la elaboración de escritorios. Aunque no sean muebles de madera, también se pueden pintar y reciclar, de la misma manera que renovamos un mueble de melamina.

De hecho es una de las mejores opciones para actualizar la decoración de nuestro hogar aprovechando los muebles que ya tenemos.

Además, ¡es un proceso muy sencillo! Toma nota.

Materiales y herramientas

- Agua y jabón

- Imprimación

- Pintura acrílica

- Trapo

- Estropajo

- Brocha o paletina

- Rodillo pequeño

Cómo pintar un mueble de formica paso a paso

Paso 1: Limpia el mueble

Lo primero que tenemos que hacer es limpiar en profundidad el mueble para poder trabajar sobre su superficie.

Para ello, límpialo con un trapo húmedo (o un estropajo si lo necesitas) con un poquito de jabón y aclara bien.

Paso 2: Comienza a lijar

Aunque no sean muebles de madera, también es recomendable lijar el mobiliario de formica antes de pintar.

En este caso no estaremos retirando el barniz de la madera, por lo que lijaremos con más ligereza y menos insistencia, lo suficiente para retirar el brillo pero sin dañar la superficie.

Paso 3: Aplica imprimación

Existen pinturas que no requieren imprimación (como la Chalk Paint o pintura a la tiza) y también otras que ya incluyen sellador entre sus componentes (pinturas bicomponentes).

Aunque, por lo general, siempre recomendamos aplicar imprimación a la hora de pintar cualquier tipo de mueble, ya que así garantizamos una adherencia buena de la pintura y también conseguir el color deseado.

La imprimación o sellador se aplican, al igual que la pintura, con un rodillo pequeño, aunque también podemos encontrar imprimación en spray.

¿Cómo pintar un mueble de formica? (¡En 4 pasos!)

Paso 4: Comienza a pintar

Cuando la imprimación se haya secado es el momento de comenzar a pintar.

Para pintar un mueble de formica utilizaremos pintura acrílica.

Primero recorta las esquinas y recovecos con una brocha o paletina, ya que a esas zonas no podrás acceder con el rodillo.

Una vez pintadas las zonas más pequeñas y complicadas, comienza a pintar con un rodillo pequeño, siempre en dirección de la “veta” (aunque no sea un mueble de madera como tal).

Extiende bien la pintura, de forma homogénea, sin dejar parcheados.

Para conseguir un buen resultado debes medir adecuadamente la cantidad de pintura que cojas con el rodillo, ni mucha ni poca.

De la misma manera que hay imprimación en spray, también hay pintura acrílica en formato aerosol, y también puede servirte para pintar un mueble de formica.

En este artículo te explicamos detalladamente cómo se utiliza:

¿Cómo pintar un mueble con spray?¿Cómo pintar un mueble con spray?
Renovar el mobiliario con pintura en spray es una de las formas más fáciles de conseguir un buen resultado. ¡Te explicamos cómo pintar con pintura en formato aerosol!

Aplica las capas que consideres necesarias para conseguir el color deseado y cubrir bien toda la superficie del mueble, ¡y listo!

Como ves, es un proceso entretenido y muy sencillo, ¡perfecto para reciclar tus muebles antiguos y darle un toque renovado!