Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Aluminio, madera o plástico: utensilios de cocina que son mejores según el material


A la hora de comprar utensilios de cocina siempre nos queda la duda: ¿Qué material elegir? ¿Espátulas de madera o silicona? ¿Cuál dura más?

Te explicamos, con todo lujo de detalles, qué utensilios de cocina deberías comprar en función del material para que te duren más tiempo y se consideren una buena inversión.

Hogarmania, 20 de septiembre de 2021

Los utensilios de cocina son tan diversos como los materiales de los que están fabricados. Utensilios de madera, silicona, vidrio, acero inoxidable, teflón, arcilla, ... , todos ellos cuentan con grandes ventajas, pero también, con grandes inconvenientes.

Por ello, recopilamos una serie de utensilios que son mejor según el material de fabricación, valorando siempre la relación calidad-precio y, por supuesto, el impacto medioambiental. Además, te proporcionamos una serie de utensilios que puedes adquirir en días de rebaja, porque no hay nada mejor que combinar ahorro y calidad.

Utensilios de aluminio y de acero inoxidable

Si pasas poco tiempo en la cocina es posible que no le prestes atención al material de fabricación de las cazuelas, recipientes y sartenes. ¿Aluminio o acero inoxidable? ¿Cuál es la diferencia?

Ambos materiales son muy versátiles, pero con grandes diferencias. Las cazuelas, ollas y sartenes de aluminio tienen propiedades anticorrosivas, conducen bien el calor y tienen una oxidación muy estable. Por contra, son susceptibles a la formación de nubes y picaduras.

Por su parte, todo menaje que esté elaborado con acero inoxidable será muy resistente y el más adecuado para aplicaciones de cocción. No solo es el material favorito de chefs de talla internacional, sino de miles de hogares. Por lo general, los utensilios de acero inoxidable son productos de alta calidad. ¿Su principal ventaja? Cuecen los alimentos de forma homogénea y crujiente.

Por contra, su elevado coste. Aunque, su gran demanda ha ocasionado una fuerte oferta. Por lo que, si aprovechas los días de descuentos como Black Friday o Amazon Prime Day, podrás hacerte con este menaje a un precio muy accesible. Recuerda, aunque su coste sea un poco más elevado, es una buena inversión a largo plazo por las cualidades que posee.

Si quieres renovar tu menaje de cocina, este set de cazuelas de acero inoxidable puede ser ideal para tu hogar.

cazuelas de acero inoxidable

Utensilios de plástico

No nos gusta el plástico por los inconvenientes que supone para el medio ambiente, pero debemos admitir que ciertos utensilios son mejor si son de plástico, pero ojo, siempre comprando con conciencia.

La primera ventaja de los utensilios de plástico es su coste económico, la facilidad con la que se limpian y que tienen una mayor rigidez que los de silicona. Los más habituales son: espumaderas, cazos soperos, cucharones y tablas de cortar. Un buen uso de menaje de plástico son las tablas de cortar alimentos.

Además de tener un coste más bajo, son más fáciles de limpiar y puedes tener una exclusivamente para cada tipo de alimento: Pecados, carnes, hortalizas y fruta. Una buena elección es este set de tablas de cortar.

Sean de plástico o de madera, lo importante en las tablas de cortar alimentos es evitar la contaminación cruzada. Si tienes una tabla para todo, recuerda lavarla a conciencia para garantizar tu seguridad alimentaria.

Respecto a otros utensilios, el menaje de plástico no tiene tantas ventajas. Aparte de estar fabricado con un material dañino para el medio ambiente, los utensilios de plástico no soportan bien las altas temperaturas. Por ello, te recomendamos no comprar vasos, platos o escurridores de plástico duro.

Los vasos y platos de plástico duro, si no se lavan bien, tienden a coger mal olor o a quedarse con las marcas de los colorantes de los alimentos. Por su parte, un escurridor o colador de plástico puede parecer ideal, pero ¿hasta qué punto? Ya sabrás que si viertes agua con aceites u otras grasa, esa grasa será difícil de eliminar del utensilio.

Utensilios de plástico

Utensilios de madera

Podríamos titular este apartado como "Lo tradicional". Los utensilios de madera: cucharones, tablas de cortar, espátulas, son sin duda, de los más tradicionales en una cocina. Pero ¿son seguros? A pesar de ser respetuosos con el medio ambiente, los utensilios de madera son porosos. Es decir, muchos microorganismos como las bacterias pueden quedarse en su interior, lo que dificulta su limpieza y desinfección.

La gran desventaja de estos utensilios es, sin duda, la contaminación cruzada que pueden provocar si no se limpian y desinfectan correctamente. Si tienes utensilios como cucharas y espátulas de madera, tal vez es hora de cambiarlas por una opción más practica, segura y económica. Por ejemplo, este set de utensilios de cocina de silicona, que cuenta con valoraciones muy positivas en Amazon.

Utensilios de vidrio

Entre los utensilios de vidrio, las mas comunes son las bandejas de horno, los tápers, las jarras, vasos y/o platos. Si nos centramos en uno, por ejemplo, las bandejas de vidrio, se puede decir que son, sin duda, uno de los utensilios de cocina más utilizados. ¿La razón? Son muy funcionales para platos elaborados en el horno o microondas.

Un plus de los utensilios de vidrio es la estética que aportan a tus elaboraciones. Otro plus es la facilidad con la que se limpian. Por lo general, todos los utensilios fabricados con vidrio son fáciles de limpiar y de reciclar.

Otro ejemplo de buena inversión son los recipientes de cristal para el almacenamiento de alimentos. Aportan armonía y estética a los armarios de la cocina. Por otra parte, una de las desventajas del menaje de cocina de vidrio o cristal es que se debe tener especial cuidado cuando se manipulan, ya que a la mínima podrían romperse.

tarros de cristal almacenaje

Utensilios de barro

Nuestras abuelos y abuelas usaban cazuelas de barro y, al recordar esto, los exquisitos sabores de los platos se rememoran en nuestro paladar. De hecho, dicen que una buena paella española se cocina mejor en una cazuela de barro o arcilla, a fuego lento.

La gran ventaja de estos utensilios es, sin duda, el contacto directo de los sabores con el calor de del fuego. Además, son ecológicos, ya que las nuevas cazuelas de barro están libres de metales pesados y son elaborados bajo estrictas normas de seguridad.

Si tienes cazuelas o recipientes de este material, recuerda que no es bueno colocarlas inmediatamente sobre el fuego después de sacarlas del frigorífico y que es, muy conveniente, tener una cazuela diferente para alimentos de sabor dulce o salado.

Optar por algo natural y más respetuoso con el medio ambiente es, sin duda, un pequeño favor que le hacemos a nuestro planeta.