Cómo deshacerte de las chinches: consejos de expertos y remedios naturales

Los expertos coinciden en que ante la mínima sospecha de infestación por chinches se deben tomar medidas que eviten la propagación como una limpieza exhaustiva y la aplicación de ciertos pesticidas químicos o naturales.
Las chinches o los chinches son parásitos de color marrón rojizo que miden cinco milímetros y se alimentan de sangre. Atacan principalmente por la noche y es una plaga que se extiende con mucha rapidez. Respecto a su hábitat, es habitual que infesten mobiliario de madera, colchones y grietas o ranuras en techos y paredes.
No obstante, estos diminutos insectos no solo habitan en colchones, sino que los podemos encontrar en cualquier parte, desde el transporte público hasta las butacas de los cines. En Paris, por ejemplo, algunas escuelas han cerrado para una desinfección total. Y es que la capital francesa se enfrenta a una severa crisis de epidemia por chinches y las autoridades sanitarias calculan que alrededor del 11% de los hogares estaría afectado por chinches.
Pero, la ciudad del amor no es la única afectada. En Inglaterra, España y México comienzan surgir pequeños pero importantes infestaciones de chinches que se localizan sobre todo en hospitales y edificios viejos. La buena noticia es que su picadura no es grave ni transmite enfermedades peligrosas, más allá de provocar picazón y pequeñas manchas rojas.
La mala noticia es que una vez que se asientan en la vivienda, es una plaga muy difícil de erradicar. Por ello, lo primero que debemos hacer es frenar su medio de propagación. Las chinches viajan con nosotros, en nuestra ropa, bolsos o maletas. De ahí que los expertos coincidan en que es esencial vigilar las mudanzas, el transporte de muebles y hasta la compra de ropa de segunda mano.

En la imagen vemos una chinche de cama común (cimex lectularius).
Consejos de expertos para eliminar las chinches
La EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) recomienda actuar con rapidez tras localizar una plaga de chinches. Ante todo aconseja mantener la calma y evaluar la situación, es decir, si puedes erradicar la plaga por tu cuenta o necesitas la ayuda de plaguicidas expertos.
Ahora bien, la EPA recomienda seguir estos pasos para eliminar las chinches lo más rápido posible:
- 1. Realiza una limpieza exhaustiva a vapor de la vivienda para minimizar la cantidad de escondites de los chinches.
- 2. Usa plaguicidas o pesticidas registrados por la EPA . Sigue las instrucciones del fabricante para una desinfección total.
- 3. Lava la ropa, las sábanas, colchas y frazadas afectadas a una temperatura superior a 60ºC .
- 4. Limpia maletas y equipajes tras cada viaje . Un truco excelente es introducir las maletas en bolsas plásticas de color negro y exponerlas al sol durante varias horas.
- 5. Destruye los objetos plagados con chinches. Por ejemplo, si tienes un colchón contaminado con chinches, es mejor destruirlo que dejarlo tirado en la basura. De esta forma evitamos que las chinches se propaguen en otros hogares.
- 6. Acude a un experto en plagas . Ante una infestación de chinches contacta siempre con profesionales en control de plagas autorizados y especializados en chinches de cama para erradicar la plaga lo antes posible.
Por su parte, el ayuntamiento de Madrid recomienda tomar una serie de medidas cautelares ante la sospecha de chinches en la vivienda:
- Utilizar los dormitorios el mínimo tiempo posible.
- Lavar la ropa y ropa de cama en un ciclo de lavado intenso con agua muy caliente, de una temperatura superior a 60ºC . También recomienda secar la ropa en la secadora a 60ºC durante 10 o 20 minutos y plancharla máxima temperatura, siempre y cuando la prenda lo permita.
- Revisar el colchón y si es necesario desecharlo llamando a LíneaMadrid - 010 para que un personal especializado retire y destruya el colchón.
- Si vamos a quedarnos con el colchón infestado de chinches, es necesario limpiarlo con vapor y tras secarlo debemos cubrirlo con una funda antichinches certificada .
- Si se adquiere un nuevo colchón, debemos protegerlo con una funda antichinches debidamente certificada para evitar la reinfestación.
- Aspirar con succión fuerte grietas , esquinas , somier o cualquier otro mobiliario que utilicemos para dormir o que sospechemos está infestado de chinches. Cuando terminemos, retiramos cuidadosamente la bolsa de la aspiradora, la metemos en una bolsa de plástico hermética y la tiramos a un contenedor de basura al aire libre.

¿Sabías que el ajo es un repelente natural de chinches? Junto a aceites esenciales de geranio, romero o menta, será un gran aliado para espantarlas de tu casa.
Remedios naturales para combatir los chinches
Ahora bien, ¿existen remedios naturales para combatir las chinches de cama? Sí, existen y a continuación te decimos cuáles son y cómo aplicarlos en cada caso:
Vinagre y bicarbonato de sodio
Uno de los trucos más efectivos para acabar con las chinches es rociar una mezcla de bicarbonato y vinagre blanco caliente sobre sus nidos o lugares donde habiten. Dejamos que la mezcla permanezca hasta asfixiarlas y tras ello, realizamos una limpieza exhaustiva de la vivienda. Si utilizamos una vaporeta en el proceso, ¡mucho mejor!
Tierra de diatomeas
Otra solución natural y efectiva contra las chinches es espolvorear tierra de diatomeas sobre el insecto o infestación de chinches, como pueden ser colchones, muebles, grietas, fisuras, etc. Dejamos que la tierra haga su trabajo durante dos o más días antes de retirarla.
La tierra de diatomeas es un desecante, es decir, lo que hace es deshidratar a las chinches, por lo que acaban muriendo al cabo de un par de días. Otro producto similar es el ácido bórico, aunque este se debe utilizar en lugares fuera del a
Aceite de Neem
Un remedio natural que recomienda la EPA es el aceite de neem prensado en frío, un pesticida que ha demostrado ser muy efectivo para controlar una plaga de chinches (adultas, ninfas y huevos).
Aceite de menta
Si sospechas que tu colchón tiene chinches, rocía aceite de menta por toda la superficie, incluyendo el reverso del colchón y deja que el olor haga su efecto. Las chinches detestan el aroma de la menta.
Otra solución, más casera, es hervir poleo menta y rociarlo en caliente sobre las zonas infestadas con chinches. El calor del agua las elimina y el olor evita su reinfestación.
Alcohol isopropílico
Al ser un producto antiséptico, el alcohol isopropílico acaba con las chinches de manera rápida y muy eficaz. En este caso, rocía alcohol isopropílico sobre las superficies con chinches y espera a que los insectos mueran. Tras ello, aspiramos con succión fuerte y tiramos la bolsa de la aspiradora.
Hojas de guayaba
Otro remedio popular para acabar con las chinches son las hojas de guayaba, ya que poseen un olor que estos insectos detestan. Lo ideal es frotar todo el colchón o mueble con hojas de guayaba y dejarlo al sol un par de días. ¡Se utiliza muchísimo en México!
Clavos de olor
Otro gran aliado para combatir las chinches es el clavo de olor. No obstante, debemos tener en cuenta que su olor las ahuyenta, no las mata. Entonces, primero matamos la plaga y luego repartimos saquitos con clavo de olor para evitar que las chinches vuelvan.
Cúrcuma
La cúrcuma, además de ser una especia, puede asfixiar y matar a las chinches gracias a su composición rica en curcumina. En este caso, lo que haremos es rociar cúrcuma en polvo en las zonas infestadas con chinches y dejar que repose por varias horas. Lo que hará esta especia es asfixiar a las chinches.