Cómo limpiar y desinfectar tu casa en Navidad

Sorprende a tus invitados en Navidad con una casa impecable
Sorprende a tus invitados en Navidad con una casa impecable

Llegan las fiestas y reuniones familiares, ¿está tu casa lista para recibir invitados? Si la respuesta es no, ¡no te preocupes! Toma nota de esta guía para limpiar y desinfectar tu casa antes y después de Navidad.

La Navidad es un momento ideal para compartir con familia y amigos, y tener una casa limpia y desinfectada hará que todos se sientan más cómodos. No dejes que el desorden reduzca el espacio; aprovecha esta época para despejar tu hogar de cosas que ya no necesitas y crea un ambiente acogedor y organizado. ¿Cómo? Siguiendo esta guía completa sobre cómo limpiar y desinfectar la casa antes y después de las fiestas navideñas.

Productos necesarios para desinfectar la casa

Antes de comenzar cualquier limpieza es fundamental tener los siguientes productos: guantes desechables o reutilizables, agua, jabón, vinagre banco, lejía u otros productos viricidas.

Procura combinar limpieza y desinfección en zonas de contacto frecuente como mesas, manillas de puertas, interruptores de luz, teléfonos, grifos y lavabos.

Prepara tu casa para las fiestas navideñas
Prepara tu casa para las fiestas navideñas

Guía para limpiar y desinfectar la casa en Navidad

1. Cubertería y vajilla

Si vas a utilizar la vajilla especial o la cubertería que suele estar almacenada, lávala antes de su uso. Esto eliminará cualquier polvo acumulado y la dejará lista para las comidas y cenas.

Después de cada celebración, desinfecta la vajilla y cubertería utilizadas, especialmente si has recibido invitados. Para mayor eficacia, usa un programa de lavavajillas a más de 60º C o, si lavas a mano, utiliza agua caliente, jabón y un poco de vinagre blanco para desinfectar.

2. Cuarto de baño

¿Sabías que se puede limpiar el baño en 10 minutos? Ten a punto el baño para tus invitados. Recoge todos los accesorios (secadora, planchas de pelo, champús, cremas, pasta dental u otros) y guardarlas en sus respectivos cajones. Sacude tu alfombrilla y desinfecta el suelo con la ayuda de una fregona. Y, por último, no olvides limpiar los espejos y cristales.

Tras las visitas, realiza una limpieza completa del baño, incluyendo las manillas de las puertas y otras zonas de contacto frecuente. La lejía diluida en agua es ideal para desinfectar de manera efectiva.

3. Decoración navideña

Antes de las fiestas, limpia el árbol de Navidad y sus adornos para eliminar polvo y ácaros. Utiliza un paño humedecido con agua y vinagre o agua con jabón para evitar posibles alergias.

Antes de guardar la decoración navideña, realiza una limpieza de todos los adornos. Aprovecha para reciclar los que estén deteriorados y prepara los demás para almacenarlos hasta el próximo año.

  • Consejo : Mezcla en un pulverizador 1/4 de taza de vinagre con agua caliente y utilizar esta disolución para limpiar y desinfectar tanto tu árbol de navidad como la decoración navideña.

4. La nevera también necesita limpieza

Aprovecha para hacer una limpieza a fondo de la nevera, separando alimentos crudos como carnes y pescados de los productos frescos para evitar la contaminación cruzada.

Después de las fiestas, guarda los restos de comida en recipientes herméticos para evitar la proliferación de bacterias. Las sobras deben refrigerarse lo antes posible, y cuando las vayas a consumir nuevamente, recaliéntalas a una temperatura de al menos 75ºC para asegurarte de que están en óptimas condiciones.

Mantén los suelos limpios antes y después de las celebraciones de Navidad
Mantén los suelos limpios antes y después de las celebraciones de Navidad

5. Suelos

En Navidad debes limpiar los suelos con frecuencia, a ser posible, a diario. Lo mejor para los suelos de baldosa, es utilizar jabón y agua fría. Después, puedes desinfectarlo con lejía, tal y como recomiendan desde el ministerio de Sanidad.

Si se trata de suelos de parqué o tarimas puedes aplicar una fórmula comercial o una disolución de agua tibia y vinagre blanco. El vinagre es un excelente producto para limpiar y desinfectar de forma natural y ecológica.

Para superficies blandas como pisos alfombrados, tapetes y cortinas, opta por limpiarlos con agua tibia y jabón suave.

6. Ventila tu casa

Mientras realizas las labores de limpieza, deja que tu casa respire, es decir, abre puertas y ventanas para que se ventilen todas las estancias (al menos durante unos 30 minutos). Si conviertes esta práctica en un hábito, favoreces la renovación de aire en tu hogar y evitas la aparición de humedades.

Aprovecha este tiempo para sacudir las cortinas, ropa de cama y alfombras. Esto ayuda a eliminar el polvo y otros alérgenos.

7. Gestión de residuos

Prepara una bolsa exclusiva para residuos, especialmente durante las fiestas. Procura deshacerte de la basura al final de la limpieza y usa guantes al manipular los desechos. Después de tirar la basura, quítate los guantes y lávate bien las manos con agua y jabón.

Recuerda que las mascarillas y guantes desechables deben ir en el contenedor de residuos no reciclables (color gris) para un correcto manejo de los desechos.

Recoge y guarda los adornos nada más terminar las celebraciones navideñas
Recoge y guarda los adornos nada más terminar las celebraciones navideñas

Consejos adicionales para mantener la limpieza durante las fiestas

  • Limpieza diaria: Realiza una limpieza rápida en zonas de mucho uso, como la cocina y el baño, especialmente si recibirás visitas frecuentes.
  • Desinfecta superficies de contacto: Usa un desinfectante adecuado para limpiar mesas, manillas de puertas, y otros puntos de contacto antes y después de cada reunión.
  • Prepara de un espacio de abrigo: Crea un área para dejar abrigos y pertenencias de los invitados en la entrada de la casa. Así evitarás que el resto del hogar se ensucie o se llene de objetos extraños.

¡Y listo! Con estos pasos podrás mantener la casa limpia y desinfectada antes y después de las fiestas navideñas. Recuerda, esta limpieza es esencial para que tú y tus invitados os sintáis cómodos y seguros.

stats