Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cocinas y baños

Guía para limpiar y desinfectar tu casa antes y después de Navidad


La limpieza del hogar es un aspecto de vital importancia para evitar la propagación de la covid-19. Ante la llegada de las fiestas y las reuniones familiares, te proporcionamos una guía para limpiar y desinfectar tu casa antes y después de Navidad.

Hogarmania, 29 de noviembre de 2022

Aunque el riesgo cero no existe, siempre que te reúnas con familiares no convivientes y allegados, es importante que sepas cómo minimizar el riesgo de contagio. Y, uno de los aspectos clave es, sin duda, la limpieza y desinfección del hogar.

Así que, si quieres ser el perfecto anfitrión o anfitriona, apunta esta serie de indicaciones para tener la casa impecable antes y después de Navidad.

Productos necesarios

Antes de comenzar cualquier limpieza es fundamental tener los siguientes productos: guantes desechables o reutilizables, agua, jabón, vinagre banco, lejía u otros productos viricidas. Combinar limpieza y desinfección es vital para tener un hogar impecable y libre de virus y bacterias.

Procura hacer hincapié en los objetos y superficies que más se tocan: mesas, manijas de las puertas, interruptores, teléfonos, grifos, lavabos, etc.

Guía para limpiar y desinfectar la casa

El orden de limpieza aligera las labores del hogar. Aunque, este año el orden de la limpieza se regirá por otros aspectos, como por ejemplo, limpiar primero aquello que más se toque. Esto se hace, especialmente, por las reuniones con familiares y allegados. Es una medida de precaución ante la covid-19.

Cómo limpiar y desinfectar la casa antes y después de Navidad

1. Cubertería y vajilla

Antes de Navidad

En la mayoría de las casas es el momento de sacar la "vajilla y la cubertería buena" que se almacena para fechas especiales. Si es el caso, debes lavar la vajilla y la cubertería antes de su uso.

Después de Navidad

Este año, lo primero y más importante a limpiar y desinfectar después de las comidas o cenas es la vajilla y la cubertería. Sobre todo, si has pasado las fiestas con tus familiares no convivientes o con tus allegados.

Te recomendamos que, nada más terminar la comida o cena, destines todo el menaje utilizado directamente al lavavajillas, cuyo programa de lavado tenga una temperatura superior a 60º C. Si no dispones de un lavavajillas, al fregadero con agua caliente, jabón y vinagre blanco.

2. Cuarto de baño

Antes de Navidad

¿Sabías que se puede limpiar el baño en 10 minutos? Ten a punto el baño para tus invitados. Recoge todos los accesorios (secadora, planchas de pelo, champús, cremas, pasta dental u otros) y guardarlas en sus respectivos cajones. Sacude tu alfombrilla y desinfecta el suelo con la ayuda de una fregona. Y, por último, no olvides limpiar los espejos y cristales.

Después de Navidad

Lo segundo más importante después de las comidas y cenas navideñas es la limpieza y desinfección del cuarto de baño. No olvides limpiar las manijas o pomos de las puertas.

El baño es preferible que lo desinfectes con lejía, tal y como indicamos en el articulo recomendaciones para minimizar el riesgo de contagio en las reuniones con familiares y allegados.

Guía para limpiar y desinfectar tu casa antes y después de Navidad

3. Decoración navideña

Antes de Navidad

Tanto el árbol de Navidad como sus adornos se almacenan durante meses en sitios propensos a la humedad, el polvo y los ácaros. Por ello, te recomendamos que limpies el árbol de Navidad y sus adornos para evitar las temidas alergias navideñas. Puedes hacerlo con un paño, agua y vinagre o jabón.

Después de Navidad

Antes de guardar la decoración navideña, ¡límpiala! Así se mantendrán en buen estado. Aprovecha esta limpieza para reciclar aquello que se haya roto o este muy viejo.

  • Consejo: Puedes mezclar en un pulverizador 1/4 de taza de vinagre con agua caliente y utilizar esta disolución para limpiar y desinfectar tanto tu árbol de navidad como la decoración navideña.

Cómo limpiar y desinfectar la casa antes y después de Navidad

4. La nevera también se limpia

Antes de Navidad

La nevera debe limpiarse en profundidad al menos una vez al mes. En estas fechas, la nevera tiende a llenarse de diferentes productos como carnes, pescados, mariscos, verduras, dulces, etc. Te recomendamos que separes bien las carnes de las verduras y de otros alimentos para evitar la contaminación cruzada.

Después de Navidad

Procura prestar atención a los restos de la comida que puedan sobrar. Es muy importante que los guardes en tapers herméticos cuanto antes. ¿Por qué? Porque los alimentos cocidos a temperatura ambiente generan Clostridium perfriens, una bacteria común en las intoxicaciones alimentarias.

Por ello, es más que recomendable refrigerar las sobras tan pronto como sea posible. A la hora de volver a utilizarlas, recaliéntalas al menos a 75ºC antes de servir.

5. Suelos

Te recomendamos limpiar los suelos con frecuencia, a ser posible, a diario. Lo mejor para los suelos de baldosa, es utilizar jabón y agua fría. Después, puedes desinfectarlo con lejía, tal y como recomiendan desde el ministerio de Sanidad.

Si se trata de suelos de parqué o tarimas puedes aplicar una fórmula comercial o una disolución de agua tibia y vinagre blanco. El vinagre es un excelente producto para limpiar y desinfectar de forma natural y ecológica.

Para superficies blandas como pisos alfombrados, tapetes y cortinas, limpia las superficies con agua y jabón.

6. La importancia de ventilar

Mientras realizas la limpieza, deja que tu casa respire, es decir, abre puertas y ventanas para que se ventilen todas las estancias (al menos durante unos 30 minutos). Si conviertes esta práctica en un hábito, favoreces la renovación de aire en tu hogar y evitas la aparición de humedades.

Además, te recomendamos sacudir cortinas, ropa de cama y alfombras.

7. Residuos

Destina una bolsa de basura exclusiva para esos días y retíralos en cuanto hayas terminado con la limpieza. Es recomendable el uso de guantes para tirar la basura. Después de desechar los residuos, quítate los guantes y lávate las manos con agua y jabón.

Recuerda, las mascarillas y los guantes se deben tirar al contenedor de color gris para su correcto reciclaje.

Tags relacionados hogar limpieza limpieza y orden