Limpieza con agua a presión: Un método eficaz y versátil

Limpiar con agua a presión elimina la suciedad, el moho y la pintura de las superficies de forma rápida y ecológica. Descubre todas sus bondades, qué máquinas lo hacen posible y por qué es un método de limpieza versátil y económico.
No es una novedad, ni siquiera una tendencia viral en redes sociales, pero se caracteriza por ser una de las técnicas de limpieza más eficientes de todos los tiempos. Se llama hidrolavado o limpieza con agua a alta presión. Descubre todas sus características, ventajas y las máquinas que se emplean durante su uso.
¿Qué es la limpieza con agua a alta presión?
La limpieza con agua a alta presión, también conocida como hidrolavado, es una técnica de limpieza industrial que utiliza la fuerza del agua para eliminar la suciedad, el moho, la pintura y otros residuos de diversas superficies.
¿Cómo se lleva a cabo? Es muy sencillo, la limpieza con agua a alta presión se realiza mediante una hidrolimpiadora, máquina que presuriza el agua y la expulsa a través de una boquilla a chorro.
Como el agua sale a alta presión, el hidrolavado es especialmente útil en la limpieza de coches, edificios, maquinaria pesada, mobiliario exterior y mucho más.

Si bien requiere una inversión inicial y un uso adecuado para evitar daños, la hidrolimpieza es, con diferencia, una de las más efectivas del mundo, razón por la cual es muy habitual en el saneamiento municipal, la construcción, la limpieza industrial, entre otros.
Ventajas de la limpieza con agua a presión
La limpieza con gua a presión tiene grandes ventajas para tu hogar y/o negocio. Por ejemplo, vemos que es una técnica eficaz, ya que elimina la suciedad de manera rápida y profunda, especialmente en las zonas de difícil acceso, como los recovecos de las llantas o los huecos del sistema de aire acondicionado.
Por otra parte, también es un método que destaca por su versatilidad, es decir, se puede utilizar en una amplia variedad de superficies, como:
- Vehículos : Limpieza de coches, motos, barcos, etc.
- Edificios : Limpieza de fachadas, tejados, paredes con humedad, patios, grafitis etc.
- Maquinaria : Limpieza de equipos industriales, herramientas de jardinería, etc.
- Mobiliario de exterior : Limpia en profundidad suelos porosos o de piedra , muebles de jardín, terrazas, piscinas, canales de agua, etc.
- Mobiliario interior : También higieniza suelos de gres , el aire acondicionado, cocinas muy sucias, etc.
Sin embargo, si por algo destaca la limpieza con agua a presión es por su poder de desinfección, ya que elimina el moho, los hongos y las bacterias de una sola pasada, lo que la hace ideal para zonas con riesgo de contaminación.

Incluso es una técnica de limpieza que ahorra agua en casa y no requiere de productos químicos agresivos para acabar con la suciedad más incrustada.
Inconvenientes de la limpieza con agua a presión
Si bien sus ventajas sobresalen, es necesario tener en cuenta que las hidrolimpiadoras son máquinas costosas, especialmente los modelos profesionales. Es decir, aunque el hidrolavado es un método de limpieza eficaz y ecológico, requiere de una inversión inicial elevada.
Por otra parte, también es necesario utilizarlos con sumo cuidado y leyendo las instrucciones del fabricante, ya que el chorro de agua a alta presión puede dañar las superficies delicadas.
Ahora bien, en Hogarmania estamos comprometidos con ofrecerte información veraz y útil para tu hogar. Por eso, completamos este contenido con las máquinas habituales que se utilizan en la limpieza con agua presión.
Máquinas de limpieza con agua a presión
Las máquinas que realizan la limpieza con agua a presión se llaman hidrolimpiadoras o lavadoras a presión. En general, su precio varía en función del modelo, siendo más elevando cuanto más profesional sea el aparato.
Por otra parte, aunque existen diferentes tipos de hidrolimpiadoras, todas cuentan con un motor, una bomba a presión y distintos accesorios, como mangueras, pistolas y boquillas que ayudan a redireccionar el agua para una limpieza eficaz.
Las hidrolimpiadoras se clasifican según su fuente de energía, presión máxima y caudal del agua.

A continuación, se detallan los distintos tipos de hidrolimpiadoras:
Hidrolimpiadoras eléctricas: son las más comunes y funcionan con electricidad. Suelen ser más compactas y ligeras que las de la gasolina. Son ideales para uso doméstico o semiprofesional. Kärcher tiene los modelos más asequibles.
Hidrolimpiadoras de gasolina: Son más potentes que las eléctricas y se utilizan para trabajos más exigentes, como la limpieza de maquinaria industrial o grandes superficies.
Hidrolimpiadoras profesionales: Son las más potentes y robustas del mercado. Están diseñadas para uso intensivo y continuo. Generalmente, son utilizadas por profesionales de la limpieza y mantenimiento industrial.
Los ayuntamientos suelen utilizar hidrolimpiadoras profesionales que almacena en cantones de limpieza.

La gran mayoría de hidrolimpiadoras tienen accesorios que facilitan y mejoran la limpieza. Destacan:
- Lanzas : Son diversos tamaños y materiales, disponiendo de boquillas ajustables para controlar el ángulo del chorro.
- Cepillos : Se usan para limpiar superficies delicadas que no pueden ser dañadas por el chorro de agua a alta presión.
- Detergentes : Se utilizan para aumentar la eficacia de la limpieza.
Si estás interesado en adquirir una hidrolimpiadora, hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta:
- Presión : Para uso doméstico es recomendable una presión de 100 a 150 bares. Para trabajos más exigentes, necesitas una hidrolimpiadora con más presión.
- Caudal de agua : Un mayor caudal de agua permite limpiar superficies más grandes en poco tiempo.
- Fuente de energía : Las hidrolimpiadoras eléctricas son recomendables para uso doméstico, mientras que las de gasolina son mejores para limpieza industrial o saneamiento municipal.
- Accesorios : Algunos modelos tienen más accesorios que otros. En cualquier caso es importante que el elegido tenga una lanza, cepillos y detergente.
En resumen, si estas buscando una forma rápida y profunda para eliminar la suciedad, la hidrolimpieza es una excelente opción por considerar. Si optas por ella, recuerda, consulta el manual de de instrucciones de tu hidrolimpiadora antes de usarla.