Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ecología

Nueve trucos para ahorrar agua en tiempos de sequía

En 2021, la revista Science Advances publicó un estudio que revelaba que las lluvias serían cada vez más irregulares debido al calentamiento global. Los expertos que analizaron estos datos destacaron que, a medida que el clima se calienta, las regiones climatológicamente húmedas generalmente se volverán más húmedas y las regiones secas se volverán más secas.

Hoy, en plena crisis de sequía, estos datos reconfirman algo innegable: Cada vez llueve menos y hace más calor. La situación en España y en toda Europa está llegando a un punto de insostenibilidad dramático. Incluso Bruselas alertó en marzo de que este verano puede ser crítico para la sociedad, pues nos encaminamos a una sequía similar a la del verano de 2022.

Y aunque en algunas regiones de España ha llovido, estamos siendo testigos de la primavera más seca de los últimos 15 años. Los embalses se encuentran hoy al 48,9% según el Ministerio para la Transición Ecológica, un dato que no deja de ser preocupante y que nos obliga a nosotros como ciudadanos y consumidores a ahorrar agua.

Sabemos que toda medida de ahorro supone un esfuerzo y la modificación de hábitos, pero recuerda que el agua es uno de los bienes más preciados, no solo para el hombre, también para la vitalidad de todo el planeta.

Cómo ahorrar agua en casa cuando hay sequía (nueve hacks)

Estos son los trucos más virales y que funcionan para ahorrar agua en casa en tiempos de sequía:

1. Coloca una botella en el interior de la cisterna

Uno de los hacks virales para ahorrar agua en tiempos de sequía es colocar una botella con agua en el interior de la cisterna. Todo tiene su explicación: Cada vez que tiramos de la cadena se descargan seis litros de agua, por lo que al introducir un objeto en la cisterna disminuirá su capacidad y hará que ahorremos hasta 15 litros de agua al día.

Trucos para ahorrar agua en casa cuando hay sequía

Fuente imagen: Pinterest.

Si la vivienda es familiar y residen al menos 3 o 4 personas, el ahorro de agua en un año es de casi 5.500 litros de agua, una cifra nada desdeñable.

2. Utiliza grifos ahorradores

Los grifos reguladores de caudal, llamados aireadores para grifos, son extensiones que se enroscan en la boquilla de un grifo para optimizar el consumo de agua diario. No requieren de instalación, son económicos y también puedes utilizarlos para ahorrar agua en la ducha.

Trucos para ahorrar agua cuando hay sequía

Con este pequeño accesorio(comprar aquí) puedes rebajar hasta un 50% del agua que sale del grifo.

3. Recoge el agua que dejas pasar en la ducha

En el momento de ducharnos, justo antes de meternos en faena, abrimos el grifo y esperamos un par de minutos para que salga el agua a la temperatura que deseamos. Mientras esperamos, litros y litros de agua limpia y potable se desperdician por el sumidero.

Concretamente y según datos de Aqua Fundación, una ducha abierta durante cinco minutos conlleva un gasto promedio de 100 litros de agua, cantidad con la que podría sobrevivir una persona durante 50 días.

Esta cifra nos lleva al tercer consejo: recoge en un barreño o balde el agua que sale de la ducha mientras esperas la temperatura deseada. Con esta agua puedes limpiar, regar o lavar trastos de la cocina.

4. Utiliza los programas ECO

Tanto el lavavajillas como la lavadora tienen programas ECO que te ayudarán a ahorrar cientos de litros de agua al año. Utilízalos siempre que sea posible y haciendo un correcto uso de ambos electrodomésticos.

Si no dispones de un lavavajillas, limpia los platos enjabonando con el grifo cerrado y utilizando un recipiente para enjuagarlos. En el caso de la lavadora, te recomendamos utilizar el truco del palmo para evitar cargarla en exceso y recurrir a los programas más eficientes.

5. Apaga el grifo cuando no lo necesites

Un acto tan común como cerrar el grifo cuando vamos a enjabonarnos las manos o limpiarnos los dientes evita el desperdicio de agua dulce, potable y limpia. Si quieres ser un poco más práctica, te aconsejamos utilizar un recipiente para realizar labores comunes como lavarse las manos, los dientes, el rostro o afeitarse.

Estos actos, aunque sean pequeños, son muy beneficiosos para la salud del planeta y la economía de nuestro hogar.

6. Riega siempre por la mañana o la noche

Uno de los mejores consejos de Iñigo Segurola, experto en jardinería, es regar las plantas a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde durante la primavera y el verano.

Los beneficios de hábito son enormes, pues las plantas absorben mejor el agua, las hojas no se queman y, si son plantas comestibles, crecen mejor. También es deseable instalar un sistema de riego por goteo en el jardín, un sencillo acto con el que ahorrarás agua y mucho tiempo.

Cómo ahorrar agua en casa cuando hay sequía

7. Repara las fugas de agua

Para evitar filtraciones y desperdicio de agua, es vital que reparemos cualquier fuga de agua que haya en el hogar como grifos que gotean, duchas mal selladas, lavadoras que pierden agua, entre otros.

En general, te aconsejamos revisar todas las instalaciones de tu casa, así te aseguras de que el ahorro de agua sea máximo y lo cumplas con éxito.

8. Evita el uso de fuentes decorativas

Si tienes una fuentes en tu casa, evita usarlas, al menos hasta que la situación mejore. Con las piscinas ocurre lo mismo, si hay sequía evita su uso o mantelos siempre limpia con productos químicos, es decir, sin reemplazar el agua que ya tenías.

9. Recolecta el agua de lluvia

Los pocos días de lluvia, ¡aprovéchalos! El agua de lluvia tiene muchos usos y, aunque ya no es potable, puedes utilizarla para regar huertos, limpiar los suelos, trastos, electrodomésticos, lavar la ropa e incluso lavarse el cabello.

El agua es la base de la vida en la Tierra, un recurso que empezó a cotizar en los mercados bursátiles y un bien que escasea y que merece el mayor respecto posible. No la desperdiciemos, no la malgastemos.