¿Podríamos vivir sin un microondas? Este pequeño electrodoméstico se ha convertido en un imprescindible en el hogar. Por ello, cualquier avería o estropicio nos preocupa. Al ser un elemento en donde calentamos todo tipo de alimentos, es muy necesario limpiarlo con frecuencia.
Una de las preguntas más frecuentes a la hora de limpiar el microondas es saber cómo quitar el olor a quemado, ese "tufillo" que afecta al resto de los alimentos.
¿Qué provoca mal olor en el microondas?
Pero ¿por qué huele a quemado el microondas? Para empezar, tienes que saber que existen tres causas muy posibles:
- 1. Los componentes eléctricos dentro del microondas están fallando.
- 2. Haber quemado algún alimento que provoque ese mal olor, como las palomitas de maíz o popcorn.
- 3. Un microondas sucio y con restos de comida pegados. Algunos alimentos se pegan a las paredes del microondas y evitan que el aire circule dentro del electrodoméstico. Con el tiempo, irá apareciendo un olor rancio, el típico tufillo a quemado.
Las dos últimas opciones se solucionan con una limpieza profunda del aparato.

Si tras la limpieza, el olor a quemado persiste (y el microondas emite un sonido extraño) es mejor que lleves tu microondas a un técnico, ya que podría tratarse de un fallo en su sistema interno.
Recomendaciones para la limpieza
Antes de proceder, sigue estas recomendaciones:
- Desconecta o desenchufa el microondas.
- Retira el plato y la plataforma giratoria.
- Prepara la receta casera.
- Usa guantes en todo momento.
Cómo quitar el olor a quemado del microondas
Necesitarás:
- 4 cucharadas de bicarbonato de sodio.
- 250 ml de vinagre blanco (de limpieza).
- El zumo de 2 limones.
- Bayeta o trapo que suelte pelusas.
- Papel de cocina (opcional).
En un pequeño recipiente echa 1/2 taza de vinagre blanco, agrega las 4 cucharadas de bicarbonato de sodio y el zumo recién exprimido de 2 limones. Remueve hasta integrar bien los ingredientes y déjalo en reposo de 7 a 10 minutos. De esta manera la mezcla será más eficaz. El truco para dejar tu microondas como recién salido de fábrica consiste en preparar la siguiente mezcla:
Transcurrido este tiempo, solo tienes que aplicar la pasta elaborada en toda la superficie interior del microondas. Haz hincapié en las esquinas y en donde se ubican los orificios de ventilación, ya que es en esos recovecos en donde más se concentra el olor. Deja que la mezcla actúe durante 5 minutos.
Después, retira la mezcla con una bayeta húmeda o con papel de cocina. Aclara con un trapo limpio y deja la puerta abierta para que se seque.
El truco de la canela
Necesitarás:
- 1 limó (mejor si es verde)
- Canela molida.
- Recipiente apto para microondas.
- Una bayeta o trapo que no suelta pelusas.
Existen dos formas para aplicar el truco de la canela. Cualquiera de los dos funciona perfectamente para acabar de raíz con el mal olor del microondas.
1. Limpieza en frio
Corta el limón verde por la mitad. Después, impregna canela molida sobre el limón. Comienza a refregar el limón impregnado en canela por las paredes del microondas, incluidas la base y el techo. La acidez del limón irá quitando ese olor a quemado del aparato. La canela, por su parte, aportará un toque de frescura y buen aroma.
2. Limpieza con calor
Exprime 1 limón en un recipiente apto para microondas y vierte una cantidad generosa de canela molida. Introduce el recipiente en el microondas y prográmalo para 2 minutos a máxima potencia.
Retira el recipiente con cuidado de no quemarte. Todo el vapor que se habrá desprendido irá quitando el mal olor de tu microondas. Después, con una bayeta, previamente humedecida, comienza a retirar los restos de la receta. Aclara el interior del aparato y limpia su exterior. Deja la puerta abierta y listo.
El truco viral, casero y económico para limpiar el microondas en 5 minutos.
Mi casa huele a quemado, ¿qué hago?
Si en tu casa aparece un olor a quemado o similar, lo primero que debes hacer es encontrar el foco del mal olor. Lo más probable es que provenga de la cocina. Cuando hayas localizado el foco, realiza una limpieza profunda usando productos químicos o caseros.
Por otra parte, si lo que notas es un olor rancio desde el baño, puede deberse a un posible atasco en las tuberías del lavamanos, el váter, la ducha o la bañera.
El truco definitivo para eliminar el mal olor de cocinas y baños.
También es importante que, tras cualquier incidente, ventiles la casa. Abre puertas y ventanas para que el aire se renueve. Esta labor es recomendable (casi una obligación) realizarla todos los días y durante al menos 30 minutos. Así, además de quitar los malos olores, evitarás que se forme humedad en su interior.
Si quieres darle un toque con un aroma muy fresco, puedes optar por plantas o por crear saquitos con hierbas aromáticas para ambientar tu hogar.
Mi casa huele a tabaco, ¿cómo lo quito?
Otro causante del mal olor en una vivienda es el tabaco. Su olor, muy característico, es capaz de impregnarse en las paredes, el techo, los muebles e, incluso, en la ropa y el pelo.
En este caso, la ventilación diaria y la limpieza serán fundamentales para hacerle frente. Aunque, también existen una serie de remedios caseros para decirle bye, bye, bad smell.
5 trucos que quitan el olor a tabaco de tu casa.
Como puedes ver, no hace falta gastarse un dineral en productos que prometen soluciones instantáneas, basta con recurrir a los clásicos remedios doble ECO (económico y ecológico) para acabar de raíz con cualquier problema de limpieza en el hogar.