A la hora limpiar una sartén ten en cuenta que, por una parte, debes asegurarte de eliminar toda la grasa del interior de la sartén sin que pierda su adherencia; y, por otra, que la parte exterior, sobre todo su base, quede libre de restos de grasa o quemado. Esto es lo ideal para alargar su vida útil, ahorrar tiempo en las tareas del hogar y para asegurarnos de su buen funcionamiento a la hora de cocinar.
Sin embargo, es frecuente que las sartenes no se limpien a menudo y, al final, se acaba teniendo una sartén con textura grasienta, que mancha las superficies donde se deposita y que están completamente ennegrecidas por fuera.
Si es tu caso, ¡no desesperes!, porque en esta ocasión te enseñamos cómo limpiar la grasa más incrustada de las sartenes, tanto por dentro como por fuera.
Cómo limpiar la grasa del interior de una sartén
La parte más delicada de una sartén es su interior. Y, si es una sartén antiadherente deberás tener mucho cuidado en su limpieza, sobre todo para evitar rayarla o estropearla. Lo ideal, si tienes una sartén nueva, es limpiarla tras su uso con agua caliente y jabón. El agua caliente ayuda a desincrustar la grasa reciente.
Pero ¡cuidado! Existe una norma básica para limpiar las sartenes: Una sartén debe limpiarse siempre una vez que se haya enfriado. Nunca, por ningún motivo, metas la sartén bajo un chorro de agua cuando aún está caliente, ya que los cambios abruptos de temperatura afectarán al metal.
Ahora bien, otro problema que vemos mucho a la hora de limpiar este tipo de utensilios es que el jabón no resulta suficiente para desengrasarlos por completo. Si has descuido su limpieza, probablemente te cueste mucho más tiempo quitar toda esa grasa aceitosa o los colorantes de ciertos alimentos como el tomate frito o los pimientos rojos.

* Limpia la sartén una vez que se haya enfriado. Así alargas su vida útil.
Cuando veas que el jabón y el agua caliente no son suficiente para dejar impecable tu sartén, debes recurrir a los trucos caseros más efectivos.
Trucos caseros para desengrasar sartenes (teflón, acero inoxidable y antiadherentes)
Dependiendo del material del que esté fabricado la sartén, aplica los siguientes trucos:
1. Sartén antiadherente. Para quitar la grasa de una sartén antiadherente prepara en un bol la siguiente mezcla: 4 cucharadas de bicarbonato de sodio + 3 cucharadas de vinagre blanco + 2 cucharadas de agua tibia. Mezcla hasta obtener una pasta y espárcela por todo su interior. Deja que la mezcla repose de 20 a 30 minutos. Transcurrido el tiempo, utiliza una esponja blanda para frotar y retirar todos los restos de grasa del interior de la sartén.
2. Sartén de acero inoxidable: Para quitar la grasa más difícil de una sartén de acero inoxidable, esparce bicarbonato (en cantidades generosas) por todo su interior. Agrega agua tibia hasta cubrir toda la grasa y deja que repose un par de horas. después, solo deberás frotar un poco para terminar de limpiarla. No olvides enjuagarla y secarla antes de guardarla. Si tu sartén tiene restos de quemado, utiliza una espátula fina para rascar y extraer la suciedad.
3. Sartén de teflón: Este tipo de sartén es incluso más delicado que los anteriores. Para quitar los restos de quemado o alimentos pegados utiliza una espátula de madera. Si la grasa está muy adherida a sus paredes, agrega vinagre blanco (específico de limpieza) y un chorrito de jabón de platos (lavavajillas) y déjala a remojo en agua caliente unos 15 minutos. Tras ello, frota bien con una esponja suave, enjuaga y sécala con papel de cocina.

* Para cuidar tu sartén, incluso en su limpieza se deben seguir unos pasos específicos para cada tipo.
Para limpiar el quemado (manchas negras o grasa incrustada) de la parte externa de una sartén, solo hay una solución posible. La explicamos a continuación.
Solución para una sartén quemada por fuera
Todo el mundo tiene una sartén que se ha quemado por la parte baja (trasero), adquiriendo una tonalidad oscura y un tacto grasiento. ¿Es posible limpiarla y dejarla como nueva? Definitivamente sí, aunque deberás frotar a conciencia para ello.
Para quitar el quemado de las sartenes necesitas:
- Lana de acero, también conocido como estropajo metálico o bombril.
- Bicarbonato de sodio.
- Vinagre blanco.
- Piedra blanca de limpieza (opcional).
No vamos a mentirte, para esta tarea deberás frotar a conciencia. Una sartén que presenta grasa incrustada por fuera se limpia con esfuerzo. No existe un producto milagroso que retire por arte de magia esa incrustación o quemado (al menos no de momento). Los productos aplicados como el bicarbonato más el vinagre ayudan a ablandar esa grasa, pero siempre habrá una labor de esfuerzo por nuestra parte. Vamos con la receta:
Prepara en un bol una pasta blanda con 5 cucharadas de bicarbonato de sodio + 4 cucharadas de vinagre blanco. Habrá una reacción espumosa. Es completamente normal. Esparce esta pasta por toda la base (trasero) de la sartén. Espera 10 minutos. Colócate unos guantes de goma o látex y comienza a frotar de forma energética con un trozo de lana de acero.
Lo más efectivo para quitar el quemado de las sartenes es usar un estropajo de acero o brombril. Estos estropajos o "nanas" se venden en cualquier supermercado de tu ciudad y son muy baratos. ¡Sirven también para el quemado de las ollas!
Dependiendo de la cantidad de grasa incrustada tardarás más o menos tiempo. No dejes de frotar hasta que hayas retirado por completo las manchas negras de la sartén.
Con piedra de limpieza
La piedra de limpieza es un excelente producto para desengrasar utensilios gracias a que su fórmula contiene percarbonato de sodio, un ingrediente muy efectivo para quitar manchas de grasa.
Lo único que tienes que hacer es humedecer una esponja, frotarlo contra la piedra de limpieza y trasladar el producto a la base de la sartén. Deja que repose unos 5 minutos y con lana o estropajo de acero comienza a frotar haciendo presión.
Solución para recuperar el antiadherente de una sartén
Un buen truco para recuperar el antiadherente de una sartén tiene que ver con la sal común o cloruro de sodio, mejor si es gorda. Veamos:
- 1. Coloca una generosa cantidad de sal en el interior de la sartén.
- 2. Enciende el fuego y deja que se caliente. Cuando notes que la sal comienza a saltar y ha adquirido un tono amarillento, retira la sartén del fuego.
- 3. Retira la sal y deja que la sartén se enfríe.
Una vez que se haya enfriado, puedes limpiarla con agua y jabón. ¡Notarás como los alimentos ya no se pegan!