Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ropa y tejidos

¿Qué es y para qué sirve el percarbonato de sodio?


Muchos son los productos de limpieza que hacen verdadera magia sobre nuestra ropa o en la limpieza de casa. Y lo curioso es que no son detergentes que se hayan fabricado en los últimos años, sino que vienen siendo los "remedios caseros de toda la vida".

Y uno de ellos es el percarbonato de sodio. ¡Te enseñamos todos sus usos y aplicaciones en la limpieza de tejidos y objetos!

Hogarmania, 16 de enero de 2023

La limpieza ecológica y económica está experimentando su momento de mayor apogeo, pues son muchos los detergentes naturales y caseros que se imponen a los químicos. Los más destacables (quizás ya conozcas sus maravillosas aplicaciones) son el vinagre de limpieza, el amoníaco líquido, el bicarbonato de sodio y el agua oxigenada.

Todos ellos tienen en común su procedencia natural y precio económico, algo que comparten con otro producto de limpieza del que probablemente no hayas oído hablar. Se llama percarbonato de sodio y te enseñamos sus increíbles aplicaciones en la limpieza del hogar. ¿Un pequeño spoiler? ¡Blanquea y limpia la ropa en profundidad!

¿Qué es el percarbonato de sodio?

El percarbonato de sodio o peróxido de hidrógeno sólido (Na2H3CO6) es una sustancia química formada por el carbonato sódico y el peróxido de hidrogeno (mejor conocido como agua oxigenada) que actúa como un quitamanchas natural muy completo para la ropa y muchos objetos del hogar.

Los dos ingredientes que lo componen son materias primas naturales y están libres de tóxicos. Por una parte, el carbonato de sodio actúa como agente tensioactivo con un gran poder limpiador mientras que el agua oxigenada potencia su efecto blanqueador.

¿Cómo se utiliza el percarbonato de sodio?

Ahora bien, este producto se utiliza principalmente en la industria para fabricar blanqueadores ecológicos y otros productos de limpieza. Para uso cotidiano y en la limpieza del hogar, el percarbonato de sodio es un producto natural para blanquear ropa con manchas amarillas y manchas difíciles (colorantes de alimentos, sangre, sudor, entre otros).

También destaca su uso en la eliminación las manchas oscuras en zapatillas blancas (Converse, Nike, New Balance o sean de la marca que sean).

Viene en formato de polvo granulado en color blanco y para usarlo correctamente se debe disolver en agua.

¿Qué es y para qué sirve el percarbonato de sodio?

Fue el químico ruso Sebastian Moissevich Tanatar quién lo preparó por primera vez en 1899.

¿Para qué sirve percarbonato de sodio?

Ahora bien, ¿cómo y dónde usar el percarbonato sódico? Sin duda, una de las mayores ventajas de este increíble producto es que se puede aplicar en varios ámbitos, desde el lavado de tejidos a la limpieza de superficies y objetos.

A continuación, enumeramos todos los usos del percarbonato de sodio:

1. Es perfecto para lavar la ropa blanca y de colores vivos

¿Quieres dar suavidad a tu ropa y que recupere ese tono blanco impoluto del primer día? El percarbonato de sodio se convertirá en tu mejor aliado para blanquear la ropa sin cloro ni lejías. Tan solo deberás añadir dos cucharadas de este producto en cada lavado para obtener una colada limpia y libre de malos olores.

Pero no solo eso, también funciona como un detergente para eliminar las manchas más difíciles de la ropa (té, café, vino, sangre, grasa, etc.).

2. Es un gran agente blanqueador

¿Manchas amarillas en las sábanas, el colchón o las toallas? el percarbonato de sodio se convertirá en tu mejor aliado para acabar con las manchas amarillas de sábanas, colchones y toallas, sin maltratar las fibras con las que están elaboradas.

Para ello, tan solo debes añadir entre tres y cuatro cucharadas de percarbonato en el cajetín de la lavadora. Esta cantidad es ideal para 5 kilos de ropa.

3. Un desengrasante natural para el horno

Uno de los mejores métodos para limpiar el horno es aplicar una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre. Con el percarbonato sucede lo mismo, aunque es más recomendable para hornos muy sucios o que llevan mucho tiempo sin limpiarse.

4. Funciona como suavizante natural

Si el vinagre de limpieza es un excelente suavizante natural y casero, el percarbonato de sodio aportará una suavidad algodonosa inigualable. Este truco es perfecto, por ejemplo, para unas toallas limpias, suaves y sin malos olores.

Para conseguir unas toallas con colores vivos y suaves debes añadir tres cuchadas de percarbonato en el tambor de la lavadora.

5. Limpiador multiusos para electrodomésticos

Por otra parte, el percarbonato sódico es ideal para limpiar la porcelana machada, las teteras y los hervidores eléctricos, así como manuales.

Para esta labor, tan solo debes disolver dos cucharadas de percarbonato en un litro de agua caliente y dejar esta solución en el electrodoméstico durante una hora. Finalmente, enjuaga los electrodomésticos dos veces antes de secarlos y guardarlos.

6. Blanquea y desinfecta tus cortinas y manteles

No hay nada peor que unas cortinas o manteles sucios, amarillos o con manchas de grasa que no salen fácilmente. ¿Te contamos un secreto? Con el percarbonato de sodio quedarán impolutas.

En este caso, en un barreño con 5 litros de agua caliente, añade 10 cucharadas de percarbonato y pon a remojar las cortinas o los manteles por dos horas. antes de lavarlos en la lavadora.

¿Dónde comprar percarbonato de sodio?

En los últimos años, la venta de percarbonato de sodio se ha popularizado en supermercados clásicos como Mercadona, Lidl o Eroski, aunque también se puede adquirir por Internet en plataformas como Amazon o Ebay. ¿Lo mejor? ¡Es un detergente que vale dos duros! Es tan económico como el vinagre o el bicarbonato sódico.

Incluso las clásicas firmas de limpieza como la creadora de la piedra blanca de limpieza, Starwax, cuentan con su propia versión del percarbonato de sodio.