¿Pelos en el suelo, sofás, mantas o en la cama? Sabemos lo difícil que es deshacerse de todos los pelos y pelusas que dejan las mascotas, pero es algo que puedes sobrellevar con una rutina de limpieza diaria y con unos pequeños e importantísimos trucos.
Aquí te mostramos 5 trucos infalibles para quitar los pelos de tu perro o gato y tener una casa impecable.
Consejos previos
Antes de conocer los trucos, existen razones por las que tus mascotas sueltan mucho pelo. Los vemos.
- No cepillar el pelo de tu mascota: A las mascotas, en general, les encanta que les cepillen el pelo con frecuencia. Y, por fortuna, es algo a lo que se acostumbran fácilmente. Así que no pierdas oportunidad para cepillarle el pelo y evitar que lo vaya soltando día a día.
- Alimentación incorrecta. Pregunta a tu veterinario si es posible que la alimentación esté afectando a tu mascota y haciendo que pierda más pelo que de costumbre. Todo es cuestión de informarse.
- La educación. Educar a tus mascotas desde que son pequeños para que no se adueñen del sofá o la cama es fundamental para evitar los pelos y pelusas en estas zonas.
- Muda de pelo. En primavera y otoño nuestras mascotas suelen mudar de pelo, por lo que es muy posible que suelten más pelo del habitual. Ten en cuenta que es algo natural, pero que se puede controlar. Solo tienes que hacerte con estos 5 consejos para controlar la muda de pelo.
- Mantén el orden. Doblar las mantas, cerrar los armarios de ropa y no dejar chaquetas sobre el sofá es fundamental para evitar que los pelos se esparzan por toda la casa.
5 trucos para quitar los pelos de tus mascotas
Vamos a ver cómo quitar los pelos de la cama, el sofá, la tapicería del coche, los suelos, la moqueta y la ropa.
1. Mejor aspirar
Antes de barrer, plantéate el uso de una aspiradora. En realidad, recoge mejor todos los pelos y residuos que deja tu mascota por los suelos de tu casa. Usa la boquilla delgada para quitar todo rastro de pelos de los sofás y los sillones (presta especial atención a los recovecos entre los asientos).
Una de las mejores opciones, si quieres evitar el trabajo de aspirar en casa, es optar por un aspirador robot, que cuenta con total autonomía y mapeo de una casa.
2. Usa un rodillo quitapelusa
La mejor forma para quitar los pelos de la ropa es usar un rodillo quitapelusas. Estos rodillos son muy económicos y prácticos. Además, te aconsejamos que, antes de hacer la colada, sacudas bien las prendas y le pases el rodillo para evitar que las pelusas se acumulen en el filtro de tu lavadora.
Con el tiempo, la suciedad mengua el buen funcionamiento de este electrodoméstico, por lo que es fundamental revisar bolsillos y sacudir bien la ropa antes de introducirla para su lavado.

3. Usa láminas adhesivas
Si vas en coche con tu mascota, lo más aconsejable es colocar en los asientos una funda protectora para evitar cualquier tipo de suciedad. Si no cuentas con ello y tienes muchos pelos y pelusas en los asientos, opta por quitarlas con láminas adhesivas o cinta de pintor. El pegamento hará que los pelos se peguen en las láminas y los asientos de tu coche quedarán impolutos.
Si optas por la cinta de pintor, lo mejor es que envuelvas unas capas sobre tu mano y vayas quitando los pelos, poco a poco.
4. Usa tejidos repelentes
En la actualidad, el mercado está plagado de materiales inteligentes "tejidos repelentes" que evitan los pelos y las manchas. Al repeler los pelos, hará que estos caigan al suelo o la moqueta y sea más fácil de retirar con una aspiradora.
Puedes colocar estos tejidos en las zonas que prefieran tus mascotas como sofás y sillones.

5. Usa guantes de goma
La goma es un elemento excelente para quitar los pelos que dejan tus mascotas en los sofás o la moqueta. Para ello, te explicamos cómo usarlo.
- 1. Ponte un guante de goma y, después de comprobar que no tiene restos de detergente, humedécelo poniendo la mano enguantada bajo el grifo de agua fría.
- 2. Con la mano enguantada, húmeda y con la palma hacia abajo, aplica un firme movimiento de cepillado a fin de frotar la tapicería. Céntrate en las zonas con pelo de mascota.
- 3. Después, recoge la bolita de pelo adherida al guante húmedo y tírala. Quizás tengas que aclarar y volver a humedecer el guante de goma para volver a humedecer el guante de goma para volver a repetir la operación.
- 4. Pasa la aspiradora con el cepillo quitapolvo para atrapar los resto de pelo que queden. Lo ideal es utilizar una aspiradora con filtro HEPA.