Hogarmania.com
Hogarmania.com

Higiene

Cómo controlar la muda de pelo de tu mascota ¡con 5 consejos!


Es posible que durante la primavera y otoño observes que tu perro o gato suelta más pelo de lo habitual. Esto es muy común durante estas estaciones ya que se realiza la muda de pelo.

En este artículo hemos reunido 5 consejos importantes para ayudarles en su higiene y cuidados. ¡No te los pierdas!

Hogarmania, 28 de febrero de 2022

Con la llegada del otoño o la primavera observamos que la cama de nuestra mascota o nuestro sofá se llena de pelos más de lo habitual. Esto se debe a que en estas estaciones del año nuestro amigo de cuatro patas realiza la muda de pelo.

Perro en el sofá lleno de pelos

¿Cuánto dura la muda de pelo en perros y gatos?

Es cierto que durante todo el año sueltan pelo de manera natural, pero en otoño y primavera es cuando más se les cae para poder adaptar su cuerpo a las condiciones térmicas de cada estación. Por ello, la muda de pelo se suele realizar siempre durante los meses previos a verano y los meses previos a invierno.

Y aunque la higiene es fundamental durante estas fechas, no sólo debemos tener en cuenta la limpieza de nuestro hogar, sino que debemos cuidarles para garantizarles su bienestar. A continuación te contamos los 5 consejos a tener en cuenta para controlar esta muda de pelo.

5 consejos para controlar la muda de pelo de perros y gatos

1.- Cepillado diario

En la temporada de muda se hace más necesaria la rutina de cepillado diario. Es por ello que es recomendable que dediques un tiempo cada día para peinar a tu mascota. De esta forma eliminarás el pelo muerto y evitarás que llene toda la casa de pelos más tarde. Además, ¡conseguirás un vínculo con ella gracias a los momentos de aseo!

Infografía cepillado diario en mascotas

2.- Usar un cepillo adecuado

Para que el cepillado sea eficaz y elimine correctamente el pelo muerto y la suciedad, es importante contar con el instrumento adecuado:

  • Cepillo de cerdas: este cepillo de cerdas suaves de bambú no daña la piel de las mascotas y funciona muy bien para todas las razas y tamaños.
  • Guante: gracias a su material de silicona suave, tus mascotas disfrutarán de un masaje relajante y agradable a la vez que estimularán una circulación sanguínea. El guante te ayudará a eliminar eficazmente la suciedad, la mugre, la caspa y los pelos sueltos de tu mascota gracias al movimiento con los cinco dedos.
  • Cepillo alisador: es adecuado para animales con pelaje mediano y largo, pero no para los que lo tienen muy corto puesto que los dientes del cepillo son un poco delgados y pueden ser afilados para ellos. ¡Un consejo! No debéis cepillarle demasiado fuerte porque le podríais lastimar y debéis aseguraros de que no haya cortes o heridas antes de su cepillado.
  • Escarpidor: es muy suave con la piel de nuestra mascota y es apropiado para animales con pelajes simples o dobles.

Infografía cepillos adecuados para mascotas

En la colección de Zara para mascotas podrás encontrar un cepillo práctico con doble función: por un lado, dispone de un cepillo de cerdas para el cepillado y por otro lado tiene un cepillo con púas metálicas para deshacer nudos y quitar pelos. ¡Es una maravilla!

3.- Ofrecerle una dieta equilibrada

Tanto en la alimentación de perros como en la alimentación de gatos, una dieta baja en cereales y rica en proteína animal y aceite omega 3, ayudará a que el pelo de tu mascota crezca mucho más fuerte. Además, una combinación de pienso y comida casera hará que no le falten los nutrientes necesarios.

Y para asegurarnos de que le garantizamos un pelo fuerte y sano, debemos tener en cuenta qué nutrientes necesita nuestra mascota para cuidar su pelaje.

Infografía dieta equilibrada para mascotas
Anota las recetas de comida casera para mascotas que te proponemos y ¡sorpréndele!

4.- Bañarle

El baño es una parte importante en los cuidados que requiere la higiene de nuestra mascota y no la debemos descuidar. Siempre teniendo en cuenta los consejos que te facilitamos a la hora del baño.

Un buen baño con champú especializado y a temperatura agradable servirá para quitar abundante pelo muerto y relajar a tu mascota. ¡Haz que disfrute de ese momento!

Infografía baño de mascotas

5.- Limpiar la casa

¿Cómo podemos evitar que la casa se llene de pelos? ¡Facilísimo! Creando una rutina de higiene en la que limpiemos diariamente la cama y las mantas que utilice la mascota. Deberemos utilizar mopas y aspiradora para eliminar completamente el pelo que queda en la moqueta, las alfombras, el suelo, las camas y el sofá.

Te enseñamos unos trucos para limpiar alfombras y moquetas. ¡Toma nota y asegúrate de mantener limpio cada rincón de tu hogar!

Infografía limpieza de pelos de mascotas

Todas las ilustraciones están realizadas por la ilustradora Ainaragm.