Hogarmania.com
Hogarmania.com

Suelos y paredes

Cómo limpiar y recuperar el brillo original de tu suelo de madera o parquet


Con el paso del tiempo, los suelos de madera o parqué pierden luminosidad y brillo, algo que afea, ensucia y envejece su aspecto. Por ello, te enseñamos cómo preparar un limpiador casero para limpiar, desinfectar y dar brillo a tus suelos de madera.

Todo ello, como siempre, con los mejores trucos de limpieza. ¡No pierdas detalle!

Hogarmania, 13 de enero de 2023

Los suelos de madera o parqué son un clásico de muchas viviendas. Su ventaja frente a otros suelos es el color rústico y natural que aportan a un hogar. Sin embargo, con el paso del tiempo, -sobre todo cuando no se cuidan-, estos suelos acaban perdiendo color y brillo, algo que afea su aspecto y estética.

Pero, no solo el uso, la acción del sol o pequeños golpes y arañazos pueden deteriorar tu suelo de madera y darle un aspecto envejecido y estropeado. Otros factores como el calor o la humedad también acaban maltratando los suelos de madera y haciendo que pierdan su rigidez y color natural.

Para solucionar estos problemas, comencemos viendo qué productos son los más indicados para limpiar un suelo de madera o parquet.

Cómo limpiar y dar brillo a un suelo de madera o parquet

Antes de conocer esta receta de limpieza, debes saber que un suelo de madera se caracteriza por ser delicado y por requerir de medidas especiales en su limpieza. Esto quiere decir que no puedes aplicar sobre él productos químicos que sean altamente corrosivos como la lejía o el amoníaco.

En el mercado puedes encontrar un amplio abanico de productos que limpian e hidratan muy bien una tarima o suelo de madera, pero asegúrate de que ninguno contenga cera, siliconas, productos químicos o altamente corrosivos.

Si optas por remedios naturales, (¡los que nos encantan!), puedes fabricar tu propio limpiador de suelos de madera 100% ecológico y económico.

Líquido casero para limpiar suelos de madera

  • Agua tibia (5 litros).
  • Vinagre blanco (o mejor de manzana) (120 ml.).
  • 5 gotitas de aceite esencial de eucalipto.
  • 3 gotas de aceite esencial de menta.
  • Mopa o fregona limpia.

Preparación del líquido casero para dar brillo al parquet:

En un recipiente limpio y apto para fregar vierte los 5 litros de agua tibia + 120 mililitros de vinagre + 5 gotitas del aceite esencial de eucalipto + 3 gotas de aceite esencial de menta. Los aceites esenciales son para perfumar la tarima, de modo que puedes sustituirlos por otros como un aceite esencial de árbol de té, de naranja, pino o lavanda.

El vinagre (en este caso el de manzana) es un producto natural que limpia, desinfecta y nutre los suelos de madera (tarimas flotantes, taraceado, lamparquet, etc.) sin dañarlos.

Cómo dar brillo a un suelo de madera

Recuerda aplicar siempre las cantidades señaladas para que los suelos queden relucientes.

Cómo limpiar suelos de madera con vinagre

No es un misterio saber cómo se friegan los suelos pero existen errores que siempre se cometen como por ejemplo, fregar con una fregona sucia y con mal olor. ¡No lo hagas! Una fregona sucia traspasa toda su suciedad y mal olor. Por ello, te aconsejamos que destines una mopa, trapo o fregona exclusivamente a los suelos de madera.

Por el bien de tus suelos de madera, ¡evítalos! y sigue estos pasos:

  • 1. Aspira bien la suciedad del suelo. Puedes hacer uso de una mopa para eliminar el polvo de forma diaria. Evita el uso de escobas, pues arrastran la suciedad y acaban rayando la madera.
  • 2. Introduce una fregona limpia o nueva dentro del cubo con la mezcla y escurre el exceso de agua. Las hebras de la fregona o el trapo deben estar apenas húmedos.
  • 3. Comienza a fregar el suelo con la mezcla, en dirección de arriba hacía abajo o de izquierda a derecha. Recuerda, debe estar húmedo. Poco a poco irás notando como la madera vuelve a recobrar su brillo.
  • 4. Cuando hayas fregado todas las zonas, deja que se seque y listo. Si has utilizado un aceite esencial, notarás el buen olor que deja la fragancia en tus suelos. Además, poco a poco, el vinagre irá nutriendo y dando brillo a la madera.

Cómo dar brillo a un suelo de madera o parquet

El vinagre de manzana también es perfecto para limpiar las puertas de madera y que recuperen todo su brillo y esplendor.

Recuerda que este limpiador casero también es ácido (ya que el vinagre lo es) y que, si lo utilizas con mucha frecuencia, acabará adelgazando el barniz. Por lo tanto, nuestro mayor consejo es que lo uses para limpiar suelos de madera muy sucios y que mantengas esa limpieza pasando la mopa a diario.

Asimismo, te aconsejamos que para la limpieza frecuente optes por un producto especial para suelos de madera tratados con barniz.

Cómo dar cera a un suelo de madera

Para cuidar al máximo tus suelos de madera o parqué, te aconsejamos aplicar una capa de cera especial cada tres o cuatro meses. Puedes hacerlo de forma sencilla con estos pasos:

Paso 1
Para dar la cera correctamente, limpia bien el suelo con una mopa o aspirador, recogiendo todo el polvo y las pelusas. Realiza la primera limpieza con nuestro líquido casero y deja secar.

Paso 2
Una vez que el suelo esté seco, vierte una dosis de cera especial para madera directamente sobre el parquet falto de brillo o desgastado.

Paso 3
Extiende la cera con la ayuda de una mopa, siempre en la misma dirección de la veta de la madera.

Paso 4
Deja secar durante 30 minutos para que actúe.

Si aplicas una capa de cera de forma bimensual, consigues que la madera se nutra y no pierda color. Pero, como venimos diciendo, el vinagre cumple estas funciones y, fregando los suelos de madera o parquet con esta receta conseguirás que estén siempre limpios, relucientes y con ese "olor a limpio" que tanto nos gusta.

Dar cera a un suelo de madera o parquet Si tus suelos presentan arañazos que deslucen su aspecto, también tenemos un par de trucos que harán maravillas. Sí, sí, como lo lees, maravillas.

Cómo quitar los arañazos del suelo de madera

Para reparar pequeños arañazos, rayaduras y golpes, puedes aplicar estos trucos:

  • El truco de la nuez: Abre una nuez y pasa el fruto por el arañazo. Poco a poco, el fruto irá soltando su aceite y se fundirá sobre la madera cubriendo el arañazo.
  • Cera dura: Existe una cera que viene en forma de pasta dura. Con un paño suave, pule el suelo con la cera para quitar todos los rayones.
  • Aceite de almendras: Este producto también es perfecto para reparar pequeños arañazos en la madera.

Si tus suelos han acumulado muchas capas de cera, presentan rayones y manchas, conviene que realices una labor decapante, es decir, restaurar el parquet para dejarlo como nuevo.

Esta labor consiste básicamente en decapar el barniz viejo de la madera, quitarlo por completo con una máquina especial para renovar su aspecto por completo. Esta tarea es necesario hacerlo cada 3 o 4 años.

Además, si tienes otro tipo de desperfectos no te puedes perder este artículo: cómo reparar parquet.