¿Cuántas veces se puede reutilizar el aceite de girasol?

Guía para reutilizar correctamente el aceite de girasol
Guía para reutilizar correctamente el aceite de girasol

Seguro que muchas veces te has preguntado cuántas veces se puede reutilizar el aceite para freír. Y si es seguro hacerlo. En este artículo, desvelamos las recomendaciones de la AESAN, la OCU y Oriva.

Freír unas patatas y colar el aceite para volver a usarlo es una práctica común en muchos hogares y cocinas industriales. No obstante, ¿es seguro hacerlo? Los expertos de Oriva indican que el aceite de girasol se puede reutilizar en dos o tres ocasiones como mucho. Sin embargo, el número de veces siempre ha sido tema de debate debido a que el aceite para freír reutilizado contiene polímeros grasos que elevan el riesgo (a la larga) de accidentes cardiovasculares.

En este artículo, analizamos cuántas veces se puede reutilizar el aceite de girasol, así como prácticas para hacerlo de forma segura y señales que indican que es el momento de desecharlo. ¡Toma buen apunte!

Bidones con aceite de girasol utilizado
Bidones con aceite de girasol utilizado

¿Es seguro reutilizar el aceite de girasol?

El número de veces que se puede reutilizar aceite para frituras depende de factores como el tipo de alimento que se fríe, la temperatura usada, el tipo de aceite y otros. Recordemos que, gracias a su bajo precio, este aceite es uno de los más utilizados alrededor del mundo.

Ahora bien, ¿cuántas veces podemos usar el mismo aceite para frituras? Según la AECOSAN, agencia española encargada de velar por la seguridad alimentaria, no se debe reutilizar el aceite ni una sola vez, ya que así se evita el riesgo de formación de acrilamida. No obstante, desde la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, destacan que es posible reutilizar el aceite un máximo de 25 veces, siempre y cuando el aceite este almacenado en buenas condiciones.

Sin embargo, los expertos Oriva indican que el aceite para freír se puede reutilizar dos o tres veces como mucho, es decir, antes de que empiece a degradarse.

Ahora bien, al reutilizar el aceite, se deben considerar los siguientes factores:

  • 1. Frecuencia de uso : El aceite de girasol puede reutilizarse entre 2 y 3 veces, siempre que se filtre y almacene adecuadamente.
  • 2. Tipo de alimentos fritos : Freír alimentos con mucha agua, como vegetales o empanizados, genera residuos que aceleran la degradación del aceite.
  • 3. Temperatura de fritura : Mantener la temperatura de fritura entre 160 °C y 180 °C reduce la formación de compuestos nocivos, como aldehídos y acroleína.

Pasos para reutilizar aceite de girasol correctamente

A continuación, tienes una guía detallada sobre cómo reutilizar el aceite de girasol correctamente:

1. Filtra el aceite tras cada uso

El primer paso para reutilizar el aceite de girasol es eliminar los residuos sólidos, como restos de alimentos o empanizados, que quedan después de freír. Para esto, utiliza un colador fino o una gasa. Este paso ayuda a prevenir la formación de compuestos tóxicos y prolonga la vida útil del aceite.

2. Almacena el aceite en condiciones óptimas

Almacenar el aceite de girasol reutilizado en un recipiente hermético es esencial para evitar que entre en contacto con el aire, algo que sabemos acelera su oxidación. Guardar este recipiente en un lugar fresco y oscuro también es clave para evitar que el aceite reutilizado se deteriore.

3. Controla la temperatura al freír

Durante el cocinado, evita sobrecalentar el aceite reutilizado, ya que esto acelera su descomposición. En su lugar, utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de mantener la temperatura ideal entre 160 °C y 180 °C. Si el aceite comienza a humear antes de alcanzar esa temperatura, es señal de que ya no es seguro usarlo.

4. Cambia el aceite después de 2 o 3 usos

Aunque el aceite pueda parecer limpio, su calidad nutricional disminuye con cada reutilización. Además, freír repetidamente con el mismo aceite genera compuestos tóxicos que pueden afectar la salud humana.

Es fundamental colar el aceite tras las frituras
Es fundamental colar el aceite tras las frituras

Señales de que el aceite de girasol está malo

Antes de reutilizar cualquier tipo de aceite, es crucial que evalúes su estado. Si el aceite presenta olor rancio y un color oscuro, deberías desecharlo.

A continuación, cuatro señales que indican que el aceite de girasol debe ser desechado de inmediato:

  • 1. Aceite negro u oscuro : Un cambio de color significativo hacia tonos oscuros o marrones sugiere que el aceite está deteriorado y debes reciclarlo.
  • 2. Olor desagradable : Un olor rancio o quemado es una clara señal de que el aceite ya no es apto para su uso.
  • 3. Espuma durante la fritura : La formación de espuma en la superficie mientras fríes indica que el aceite se ha degradado.
  • 4. Humo a baja temperatura : Si el aceite comienza a humear antes de alcanzar los 160 °C, es momento de desecharlo sí o sí.

¿Por qué no reutilizar el aceite de girasol en exceso?

Los expertos aseguran que reutilizar muchas veces el aceite de girasol conlleva riesgos para la salud. En concreto, el aceite de girasol muy usado puede generar compuestos tóxicos, como los aldehídos, que están relacionados con problemas de inflamación y enfermedades cardiovasculares.

Además, el calentamiento repetido del aceite de girasol reduce su calidad nutricional y afecta al sabor y la textura de los alimentos. Por ejemplo, el aceite de girasol que se usa en frituras de pescados o mariscos, es mejor desecharlo tras un solo uso, ya que tiene un sabor residual muy fuerte y puede afectar a las elaboraciones posteriores.

Consejos adicionales para reutilizar el aceite de girasol

Cuando ya hemos agotado el número de veces que se puede reutilizar el aceite de girasol, es conveniente reciclar el aceite usado en el contenedor naranja (España) o usarlo para otros fines, tales como fabricar jabones o como lubricante para herramientas.

Por otro lado, es muy importante desechar el aceite usado de forma responsable. Un solo litro de aceite que se vierta por el fregadero es capaz de contaminar más de 1000 litros de agua. Por ello, lo más seguro es colocar este aceite en un recipiente de plástico cerrado y llevarlo al contenedor naranja a o un punto limpio de reciclaje.

En definitiva, a la pregunta ¿cuántas veces reutilizar el aceite de girasol? La respuesta es clara, reutilízala un máximo de 2 o 3 usos y sigue siempre las prácticas de filtrado, almacenamiento y control de temperatura. Recuerda, la calidad del aceite es tan importante como los ingredientes que utilizas en cada plato.

Si te ha gustado este artículo, no dudes en leer este otro en el que damos respuesta a la pregunta: ¿Cuántas veces se puede reutilizar el aceite de oliva?

stats