¿Qué se puede tirar en un punto limpio?
Listado completo con todos los residuos que puedes desechar en un punto limpio.
Uno de los sistemas de recogida de basura menos conocidos en España es el Punto Limpio, también conocido como Ecoparque o Punto Verde. Según el Ministerio Para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los puntos limpios son centros de reciclaje especiales donde se tratan y almacenan residuos comunes, pero que son peligrosos para el medio ambiente como lavadoras, televisores, cables, productos químicos, etc.
El objetivo de estas instalaciones es facilitar el reciclaje de todos aquellos residuos que no podemos tirar en el contenedor gris, amarillo, verde y azul, tales como aceites, electrodomésticos, productos químicos, entre otros.
Ahora bien, estos centros están distribuidos por todo el país, normalmente en lugares alejados a los centros urbanos. Sin embargo, algunos ayuntamientos han dispuesto puntos limpios pequeños en zonas céntricas para todos aquellos ciudadanos que no dispongan de vehículos privados.
Con una búsqueda rápida en Internet, es sencillo localizarlos. No obstante, la OCU facilita en su web un buscador de puntos limpios por provincias completo e intuitivo.
Punto limpio: ¿qué residuos puedo llevar?
En general, según señalan los expertos de Gestan Conteco, en un punto limpio se puede tirar los siguientes objetos: pilas, baterías, cables, electrodomésticos, medicinas, ropa, muebles o aceite de cocina, entre otros elementos.
A continuación, te dejamos un listado completo con todo lo que se reciclar en un punto limpio:
- Pilas y baterías .
- Electrodomésticos grandes (lavadoras, neveras, lavavajillas, etc.).
- Electrodomésticos pequeños (tostadoras, secadores de pelo, planchas, etc.).
- Aparatos electrónicos (televisores, ordenadores, teléfonos, etc.).
- Menaje del hogar (sartenes, cacerolas, vajilla).
- Bombillas fluorescentes y lámparas de bajo consumo.
- Bombona de butano vacía . Aunque es mejor devolverla al proveedor, se puede llevar a un punto limpio.
- Muebles: mesas, sillas, armarios, puertas viejas, etc.
- Colchones, somieres y futones.
- Herramientas y material de bricolaje.
- Materiales de construcción: ladrillos, tejas, yeso, etc.
- Restos de pintura.
- Ropa y calzado.
- Juguetes viejos y rotos .
- Disolventes.
- Productos químicos.
- Bombona de butano vacía .
- Aerosoles.
- Aceites de cocina y de motor.
- Escombro y chatarra (reformas).
- Cartuchos de tinta y tóner.
- Agujas, termómetros y radiografías.
- CD, DVD y antiguas cintas de vídeo.
- Restos de poda de jardín.
- Cualquier objeto que tenga mercurio.
- Radiografías.
- Vidrio plano como ventanas, espejos, etc.
- Extintores de incendios vacíos o inservibles.
- Maletas y bolsos de viaje.
- Equipos de deporte: bicis, skis, patines, etc.
Ahora bien, ¿qué materiales no se admiten en un punto limpio?
- Residuos peligrosos .
- Residuos orgánicos.
- Materiales radioactivos.
- Residuos infecciosos.
- Neumáticos .
- Materiales explosivos.
- Residuos sin identificar o sin desintegrar.