Hogarmania.com

Árboles

Ciruelo, características y cuidados

Características principales

  • Nombre común: Ciruelo
  • Nombre científico: Prunus domestica
  • Origen: Europa
  • Familia: Rosaceae
  • Cosecha: Verano
  • Fruto: Ciruela
  • Ubicación: A pleno sol
  • Temperatura: muy resistente

Descripción del ciruelo

Los frutos de un ciruelo grande son difíciles de recolectar y de proteger de los pájaros. Igual que con el cerezo, hay que cubrirlos con una red para pájaros para asegurarse la cosecha.

Los árboles enanos modernos son mucho más prácticos y cobran forma de pequeñas pirámides, alminares (que sostiene los frutos a lo largo de un único tronco principal) o abanicos y cordones sujetos a una pared o una valla.

Existen tres tipos de rizoma distintos. Pixy seminenano, que restringe su crecimiento a unos 2,2m; el nuevo rizoma VVA1, de unos 2,5m; y el Saint Julien A, variedad más vigorosa que alcanza los 2,7m.

Ciruelo, características y cuidados

¿Cómo obtener una buena cosecha?

Para obtener unas cosechas copiosas, coloca el ciruelo en un lugar soleado, protegido y riégalo con regularidad, asegurándote de que el sustrato no se seque jamás, especialmente cuando se están formando los frutos.

¿Cómo abonarlo?

Abona el ciruelo a finales de invierno con un fertilizante granulado equilibrado y protégelos de las heladas severas. Los ciruelos pueden dar cosechas abundantes, comprueba que el peso de las ramas no amenaza con quebrarlas, y ten preparado un soporte de cañas y cordel en caso de que necesites apoyarlas.

El material más apropiado para el recipiente del ciruelo es la terracota, el plástico o la cerámica esmaltada.

Poda del cirueloPoda del ciruelo
La poda del ciruelo es muy similar a la del nectarino y el melocotonero, y responde muy bien al sistema de formación en vaso abierto. No precisa de tantos pinzamientos como el nectarino o el melocotonero, y si más aclareos de pequeños brotes y ramas para conseguir frutos más grandes en arbolado joven.