Guía para el cuidado del clavel de aire o Tillandsia

La Tillandsia, conocida como clavel del aire, es una planta fascinante que no necesita tierra para sobrevivir, lo que la hace parecer casi milagrosa. En este artículo, te invitamos a descubrir todos sus secretos: desde los cuidados básicos hasta las curiosidades más sorprendentes. Aprende cómo decorar tu hogar con estas increíbles plantas y conoce por qué son tan populares en todo el mundo.
Ficha del clavel del aire
- Nombre común: Tillandsia, plantas de aire, clavel del aire
- Nombre científico: Tillandsia spp.
- Origen: América
- Familia: Bromeliaceae
- Floración: Primavera - verano
- Ubicación: Climas templados y húmedos
Características generales
Tillandsia es un género de plantas muy popular y variado originario de América y perteneciente a la familia de las Bromeliaceae, al igual que otros géneros tan conocidos como Guzmania o Vriesea. Dentro del género puedes encontrar más de 600 especies aceptadas que pueden ser litofitas, terrestres o epífitas, siendo estas últimas las más habituales.
¿Qué son las plantas epífitas? Son unas plantas que desarrollan un sistema radical muy reducido y no necesitan de la tierra para poder vivir, de ahí que se les conozca también a estas variedades con los términos de plantas de aire o claveles del aire.

Estas plantas viven adheridas a la corteza de los árboles, pero no se alimentan de ellos, no son plantas parásitas, simplemente los utilizan tanto a ellos como a rocas o piedras para agarrarse y mantenerse fijas.
Si ya de por sí destacan por ser plantas exóticas y muy originales, pueden regalarte una bonita y pequeña floración anual que potencia aun más esa belleza única y elegante. Las flores suelen ser pequeñas y tener tonalidades entre blanco, rosado y lila.
Sin embargo, no siempre florecen, lo cual puede ser una incógnita. Normalmente, se suelen comprar las Tillandsias en flor, pero luego les cuesta bastante volver a florecer e, incluso, algunas no lo hacen.
Debido a las curiosidades únicas de estas plantas, suelen utilizarse principalmente como elemento ornamental en casas y patios.
Tipos de Tillandsias
En el mundo existen más de 600 especies de Tillandsias aceptadas, por lo que las formas y tamaños varían completamente.

En España suelen ser muy habituales aquellos claves del aire que crecen de forma esférica, que son sensibles a las bajas temperaturas, pero también se pueden encontrar otras más tropicales que desarrollan hojas más grandes y blanquecinas. Algunas de las más habituales son:
- Tillandsia ionantha
- Tillandsia aeranthos
- Tillandsia caput-medusae
- Tillandsia xerographica
- Tillandsia stricta
- Tillandsia usneoides
- Tillandsia bulbosa
- Tillandsia tectorum
- Tillandsia fasciculata
- Tillandsia xiphioides
- Tillandsia recurvata
Cuidados del clavel del aire o tillandsia
Las Tillandsias son plantas muy populares por su originalidad y fácil cultivo. Sus cuidados son sencillos pero concretos. ¡Te los contamos!
Luz y temperatura
Debes ubicar tus Tillandsias en un lugar de tu hogar que reciba bastante luz y con una humedad ambiental relativa alta. Solo pueden estar a pleno sol en invierno, ya que en verano pueden quemarse las hojas.
La temperatura ideal para las tillandsias oscila entre los 10ºC de mínima y los 30ºC de máxima, aunque hay algunas especies que pueden resistir hasta los -10ºC, pero no todas.
Riego y humedad ambiental
Se puede regar utilizando agua de lluvia y sumergiéndolas una o dos veces por semana. Después, es importante sacudirlas para que el agua no se quede estancada y las hojas no se pudran.

Estas plantas requieren pulverizaciones periódicas cada 2 o 3 días, aproximadamente. Deben empaparse bien para que puedan absorber la humedad ambiental gradualmente. La absorción del agua y los nutrientes la realiza mediante los tricomas, unas estructuras que se encuentran en sus hojas.
En la cornisa cantábrica suele ser muy habitual ver este tipo de plantas suspendidas en una gran cantidad de balcones y terraza, sobre todo, en Asturias y Cantabria. Prosperan de maravilla en estos lugares porque se trata de entornos húmedos.
Es beneficioso que, si las cultivas en el exterior y es posible, las coloques sobre una superficie con hierba para que les aporte humedad.
Abono
Como los claveles del aire no obtienen nutrientes del árbol en el que viven, puedes añadir un poco de abono líquido al pulverizador con agua para potenciar su vigor y ayudar a la floración.

Si notas que tu clavel del aire no crece rápidamente, es totalmente normal. Crecen muy lentamente, alrededor de uno o dos centímetros al año. Para llegar a formar las bolas de Tillandsia de la imagen se requieren muchos años.
Reproducción
Después de la floración, las Tillandsias se multiplican por esquejes. Alrededor de la planta madre, aparecen hijos conocidos como hijuelos. Es recomendable dejarlos crecer el máximo tiempo posible. Si no los separas, observarás cómo forman una colonia.
Curiosidades sobre el clavel del aire
¿Por qué el clavel del aire es perjudicial para los árboles?
Esta pregunta puede parecer algo extraña dado que al inicio del artículo hemos explicado que las Tillandsias no son plantas parásitas y no obtienen nutrientes de los árboles. Entonces, ¿cómo pueden afectar negativamente a los árboles?
Como suele suceder, cuando algo se vuelve muy común y se convierte en una plaga, puede resultar perjudicial. Cuando los claveles del aire cubren un árbol, pueden impactar negativamente en su crecimiento.

El sombreado que provocan dificulta la fotosíntesis, respiración y transpiración del árbol. Esto puede limitar el desarrollo de nuevas ramas y hojas y, en casos extremos, llevar al árbol a la muerte.
Sin embargo, el uso de estas plantas epífitas en los hogares como ornamentales no genera problemas, al contrario, proporcionan felicidad y vida a sus propietarios, además de que actúan como filtros naturales de metales pesados.
¿Trae mala suerte el clavel del aire?
Al igual que ciertas creencias populares o sistemas filosóficos como el Feng Shui sostienen que ciertas plantas atraen buena suerte al hogar, también se dice que otras variedades pueden tener efectos negativos.
¿Qué hay de verdad en esto? Dejamos esa decisión a tu elección, pero en el caso del clavel del aire, sí que se dice que puede llegar a traer mala suerte.
Composiciones con clavel del aire, la mejor decoración
Esta planta epífita es muy original y decorativa por lo que, estamos seguros de que, más allá de supersticiones o creencias, puede que te interese saber cómo disfrutar de ella en tu hogar.
Además de las clásicas formas para colgar el clavel del aire de soportes metálicos de las tiendas, puede que te interesen otros métodos más creativos. Te mostramos dos de nuestros favoritos que hizo Iñigo Segurola en el pasado y su paso a paso:
1. Tillandsias en cesto metálico

Para hacerlo, necesitas un recipiente con ranuras. Cubre su periferia con musgo, ya que este tiene una tremenda capacidad de hidratarse y retener la humedad.
En el centro, coloca un poco de sustrato y, una vez que hayas realizado la primera capa, coloca la Tillandsia con la ayuda de una cuerdita. Pasa la cuerda por una ranura y sácala por la ranura de enfrente, hasta que la parte de las raíces quede en contacto directo con el musgo.
Antes de que enraíce, gracias al cordel, estira para darle presión y luego átalo. Debes repetir el proceso en toda la periferia. Coloca una nueva capa de musgo y repite todo nuevamente. ¡Y listo! Puedes verlo aquí en vídeo.
2. Tillandsias en tronco vertical

Para hacer esta composición con tillandsias o claveles del aire, necesitarás un tronco como eje y, sobre él, incorporarás distintas variedades de Tillandsias.
Para completar el centro, añade unos líquenes y musgos que cubrirán todo el conjunto. Además, los musgos aportan un plus de retención de humedad, lo que hará que las plantas crezcan en su entorno ideal. En el tronco, coloca unas ramas a modo de ganchos sobre los que debes encajar las Tillandsias.