Características generales:
- Nombre: Vriesea (bromelia)
- Origen: zonas tropicales de América.
- Luz: de luminoso a muy luminoso, nunca sol directo.
- Temperatura ideal: 16-21 1ºC
- Temperatura mínima: 4-7 ºC
- Riego: pc. de poco a moderado; pd. dejar secar capa superficial entre riegos.
- Fertilización: pc. cada mes; pd. cada 3 meses.
Descripción de la vriesea
Esta elegante bromelia es originaria de Venezuela, donde vive inmersa en los bosques tropicales.
Posee una roseta de hojas rígidas, de color verde azulado con amplias franjas transversales de verde oscuro.
Del centro de la roseta, surge una espiga floral de color rojo intenso y, de estas brácteas, salen puntualmente las flores verdaderas de color amarillo y de breve duración. Sin embargo, la espiga floral puede durar hasta dos meses con plena intensidad de color.

Cuidados de la vrisea
De todas las bromelias, seguramente sea la Vrisea la del cultivo más fácil. Hay que destinarle un rincón del hogar bien iluminado, evitando el sol del mediodía.
Al tratarse de una bromelia que crece en el suelo de los bosques tropicales, necesita un sustrato siempre húmedo pero sin pasarse porque un excesivo encharcamiento la ahogaría. Eso sí, nos aseguraremos de que nunca le falte agua en el depósito que crea la planta entre hoja y hoja.
Tras la floración, la roseta de hojas muere para emerger nuevos brotes que aseguran la continuidad de la planta, aunque esta tarde tres y cuatro años en volver a florecer.
Consejos para el cultivo de la vrisea
Riega la Vrisea dirigiendo la punta de la regadera al corazón de la roseta de hojas. De esta forma, nos aseguramos que los depósitos que quedan entre hoja y hoja mantengan un centímetro de agua, cayendo el excedente de agua al sustrato.
Si vemos que tras el riego el agua drena y se acumula en el platillo de base, procederemos a eliminar el excedente de agua.
