¿Qué son las plantas de aire y cómo cuidarlas?

Nunca las ubiques a pleno sol.
Nunca las ubiques a pleno sol.

¿Sabías que existen plantas que pueden vivir sin tierra? Las plantas de aire, o Tillandsias, son un ejemplo fascinante de la naturaleza. Descubre cómo estas plantas únicas no solo desafían las reglas del cultivo tradicional, sino que también aportan un toque exótico y original a tu hogar.

¿Qué son las plantas de aire?

Las plantas de aire son un tipo de planta fascinante que no necesita tierra para sobrevivir, lo que la hace parecer casi milagrosa.

A diferencia de otras plantas, las de aire no desarrollan raíces para anclarse al suelo. Suelen crecer sobre árboles o rocas en su hábitat natural.No son plantas parásitas, es decir, solo las usan para adherirse a ellas, de ahí que se les conozca también como plantas epífitas.

Crecen sobre árboles o rocas en su hábitat natural.
Crecen sobre árboles o rocas en su hábitat natural.

Su nombre común proviene de su sorprendente capacidad para absorber la humedad y los nutrientes directamente del aire a través de sus hojas mediante tricomas (estructuras especiales en sus hojas).

La mayoría de estas plantas pertenece al género Tillandsia, que forma parte de la familia de las bromelias, al igual que la Aechmea, la Guzmania o la Vriesea.

Son plantas muy populares debido a su curioso tipo de cultivo aéreo, su poca necesidad de mantenimiento y, cómo no, su apariencia exótica, ideal para decorar hogares y exteriores.

Beneficios de tener plantas de aire en casa

  • Cuidado simple: Las plantas de aire requieren cuidados muy sencillos para poder disfrutar de ellas en todo su esplendor: pulverizaciones periódicas y sin mucha luz directa.
  • Ocupan poco espacio: Aunque hay una variedad de tamaños según la especie, en general son plantas bastante pequeñas que no necesitan mucho espacio. Algunas, de hecho, se cultivan hasta en pequeños corchos convertidos en macetas.
  • No necesitan sustrato: Algo no solo curioso, sino que además te permite ahorrar en tierra u otros elementos.
  • Decoran los ambientes: Sin duda, son plantas ornamentales que embellecen cualquier rincón en el que estén. Además, se les atribuye la capacidad de purificar el aire, lo que las convierte en un plus para espacios cerrados.

Tipos de plantas de aire más populares

Algunas de las plantas de aire más conocidas y queridas por los coleccionista son:

Tillandsia usneoides

Tillandsia aeranthos y Tillandsia usneoides
Tillandsia aeranthos y Tillandsia usneoides

La Tillandsia usneoides, conocida como musgo español, se caracteriza por su llamativo aspecto colgante y es muy ligera.

Poco a poco, a medida que va creciendo, va formando unas cortinas vegetales espectaculares que pueden llegar a alcanzar hasta el metro de longitud o, incluso, más si las condiciones de cultivo son las adecuadas.

Tillandsia ionantha

Tillandsia ionantha
Tillandsia ionantha

La Tillandsia ionantha es una de las plantas de aire más populares. Se caracteriza por sus hojas filiformes (delgadas y finas) de tono gris plateado que, al acercarse la floración, adquieren un intenso color rosado o rojizo en las puntas muy bonito.

Durante este periodo también desarrolla pequeñas flores de color violeta intenso, creando un contraste muy decorativo en la planta.

Tillandsia caput-medusae

Tillandsia caput-medusae.
Tillandsia caput-medusae.

La Tillandsia caput-medusae es una de las Tillandsias más curiosas gracias debido a su singular forma.

Sus hojas largas y curvas recuerdan los tentáculos de una medusa, de ahí su nombre caput-medusae, que significa cabeza de medusa en latín, aunque también se le conoce como planta pulpo.

Suele ser de color verde plateado, pero puede adquirir tonos rojizos o rosados en las puntas de las hojas cuando está por florecer, al igual que otras especies.

Tillandsia xerographica

Tillandsia xerographica.
Tillandsia xerographica.

La Tillandsia xerographica, conocida como como pie de gallo, debido a la forma que adopta su roseta, es una de las Tillandsias más majestuosas, tanto por su forma como por su tamaño (alcanzando tamaños de hasta 60 cm de largo).

Su follaje es generalmente de color verde plateado o grisáceo, pero puede adquirir tonalidades rosadas o rojas en la base, y su flor es de color rojo brillante o morado.

Tillandsia cyanea

Tillandsia cyanea.
Tillandsia cyanea.

La Tillandsia cyanea, conocida como planta del fusil o flor rosa, es famosa por su inflorescencia de un intenso color rosa, con brácteas que rodean sus pequeñas flores moradas.

Sus tallos, largos y delgados, son de color grisáceo y pueden alcanzar hasta los 30 cm de altura.

Otras plantas de aire muy curiosas son la Tillandsia xiphioides, Tillandsia bulbosa, la Tillandsia durati, la Tillandsia stricta, la Tillandsia bergeri y la Tillandsia aeranthos, protagonista indiscutible de un rincón del Lur Garden, el jardín de Iñigo Segurola.

¿Cómo cuidar las plantas de aire?

Luz y temperatura

Lo ideal es colocar las Tillandsias en un lugar luminoso, pero sin sol directo ya que podrían quemarse. Un buen lugar donde ponerlas podría ser cerca de una ventana con luz natural.

En ciertas zonas del norte de la península, donde la humedad ambiental es más alta, también es común verlas en terrazas o balcones.

Estas plantas se desarrollan mejor entre los 10 ºC y los 30 ºC. Algunas variedades son más resistentes y toleran temperaturas algo más extremas, incluso hasta los -10 ºC, aunque no es lo habitual.

Riego y humedad ambiental

Las plantas de aire no se riegan como otras, sino con pulverizaciones. Lo ideal es hacerlo entre 2 y 3 veces por semana, dependiendo de la temperatura. En zonas más cálidas o secas, será necesario hacerlo más a menudo.

Pulverizaciones periódicas.
Pulverizaciones periódicas.

Otro truco para mantenerlas bien hidratadas es sumergirlas en agua durante unos minutos y, luego, sacudirlas para evitar que el agua se quede entre sus hojas.

A pesar de que necesitan una alta humedad, también es importante que haya buena ventilación.

Abono

Si tu clavel del aire no crece rápido, no te preocupes. Crecen muy lentamente, solo uno o dos centímetros al año. Pero, si quieres darle un empujón, puedes añadir un poco de abono líquido específico para bromelias al agua de riego.

Con estos cuidados, tus plantas aéreas se mantendrán espectaculares, ¡sin duda! Como no necesitan maceta ni tierra, solo tendrás que decidir cómo prefieres colgar el clavel del aire o Tillandsia en tu hogar y listo.

¡Disfruta de la belleza y originalidad de estas plantas únicas!

stats