El Antirrhinum majus, también conocida como boca de dragón, es una planta de características flores de muy diversos colores que florece en primavera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de octubre de 2021
Plantas
El Antirrhinum majus, también conocida como boca de dragón, es una planta de características flores de muy diversos colores que florece en primavera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de octubre de 2021
La boca de dragón es es una especie de planta de la familia de las plantagináceas nativa del Mediterráneo (desde Marruecos, Portugal y sur de Francia, hasta el este de Turquía y Siria).
Estas plantas se caracterizan por sus vivas flores agrupadas en racimos. Estas flores son las que le dan nombre a la planta ya que tienen forma de boca o morro de dragón. Además, si las presionas por los lados ligeramente con los dedos, la flor se abre como si se tratará de una boca.
Los colores de las flores son muy variados. Van desde el blanco hasta el morado, pasando por amarillos, rosas o naranjas. Combinan dos o más colores que van del más oscuro en los extremos de la flor al más claro en el centro.
Su nombre científico, Antirrhinum, está compuesto por las palabras del griego anti que significa: como y rhinon que significa nariz. Significa planta "como si tuviera nariz".
Se trata de una planta bianual aunque, en muchas ocasiones, sea necesario sustituirlas cada año.
¿Cuándo florece la boca de dragón? Lo hace de primavera a otoño y crece, principalmente, en climas templados de la cuenca mediterránea. Aparece tanto en suelos normales como en rocallas o muros.
Actualmente, se utiliza mucho como planta ornamental en jardines y parterres.
Como os hemos adelantado, se trata de una planta recomendada para climas templados ya que no soporta las heladas. En cambio, se adaptan muy bien a las zonas con mucho sol.
En cuanto al suelo, es una planta que crece sin dificultad en cualquier tipo de suelo. Crecen en rocallas o paredes con poco sustrato.
En cuanto al riego, necesitan un riego moderado, más frecuente en los meses de verano o cuando las temperaturas son más altas. Hay que evitar mojar las hojas durante el riego.
A poder ser, que su sustrato drene bien para evitar los encharcamientos y es recomendable abonarla cada 2-3 semanas para que mantenga las flores durante todo el periodo de floración.
La reproducción de la Boca de dragón se realiza, principalmente, mediante semillas.
Sufren plagas de araña roja, orugas o pulgones que eliminaremos con las técnicas habituales.
En cuanto a las enfermedades, pueden sufrir de ataques de hongos de ahí que sea conveniente tener siempre el suelo bien drenado para evitar la proliferación de hongos, sobre todo, en épocas de mucho calor.
Para aumentar la floración, eliminad las flores marchitas, así brotarán flores nuevas.
La flor del Antirrhinum majus es una flor comestible, por lo que podrás decorar tu balcón o jardín además de tus ensaladas o platos.
Aquí os dejamos una composición con bambú a modo de recipientes y flores de Antirrhinum majus.