Clivia, la exótica planta de interior que es muy fácil de cuidar

¿Por qué tu planta clivia no florece? ¿Cómo puedes estimular su floración? En este artículo damos respuesta a las principales dudas sobre el cultivo de la Clivia miniata, una planta muy resistente con una preciosa floración anual.
Ficha de la clivia miniata
- Nombre común: clivia
- Nombre científico: Clivia miniata
- Origen: Sudáfrica
- Familia: Amaryllidaceae
- Ubicación: Interior y exterior
- Luz: de poco luminoso a muy luminoso
- Temperatura: 17 - 21 ºC (mínima 5 - 7 ºC)
- Riego: pc. moderado; pd. dejar secar capa superficial entre riegos
Características generales
La Clivia miniata, conocida comúnmente como clivia, es una planta herbácea con flores nativa de Sudáfrica y perteneciente a la familia Amaryllidaceae.
La clivia es una planta clásica de patios y portales y hogares debido a su fácil cuidado y su llamativa floración anual. De hecho, es una de las plantas de interior con flores que, personalmente, más me gustan. Es resistente y decorativa a partes iguales.

La clivia en un portal
Es una planta robusta que puede soportar una amplia variedad de condiciones. Su follaje es rígido y de un intenso color verde, con una ligera inclinación hacia arriba.
Para mantenerlo en su mejor estado, te recomiendo que te olvides de limpiar las hojas de la planta para retirar el polvo acumulado y, de esta forma, resaltar al máximo su brillo natural.
¿Cuándo florece la clivia?
Por lo general, lo hace durante la primavera, aunque en función de las condiciones externas puede llegar a florecer a finales de invierno. Desarrolla unas bonitas flores naranjas, pero también pueden ser rojas o amarillas.

Flor de la Clivia miniata
¿Cómo es la flor de clivia? Si te fijas en detalle, está compuesta por un pistilo, que es el órgano femenino, y por los estambres, que son los órganos masculinos. Del estambre cae una gota de polen al pistilo y esta baja al óvulo fecundándolo.
Una vez que la floración de la Clivia miniata haya concluido, es importante cortar el tallo floral para evitar la formación de frutos, ya que podría debilitar la planta.
Cuidados de la clivia
Luz y ubicación
La Clivia no es exigente en cuanto a la luz y puede prosperar en áreas con poca iluminación, pero prefiere ubicaciones con luz indirecta o parcial. Nunca la expongas directamente al sol ya que este puede dañar sus hojas, causando quemaduras y una decoloración amarillenta.
Prefiere temperaturas entre 17 y 21º C, con un mínimo de 5 a 7º C. Es ideal para patios y portales ya que se adapta de forma espectacular a sus condiciones.
Para asegurar una floración anual en primavera, la clivia requiere un período de maltrato a finales de otoño. No te preocupes por la expresión, simplemente implica exponerla al frío durante unos meses a una temperatura de alrededor de 10 ºC, mientras se reduce el riego. Gracias a este tratamiento se logra estimular la aparición de nuevas flores en primavera.
Otro aspecto que debes tener en cuenta para mantener en buen estado a tu clivia es evitar exponerla a temperaturas demasiado bajas, ya que esto podría dañarla severamente. Si las hojas adquieren un tono marrón, es probable que hayan sido afectadas por heladas.

Si quieres recuperar tu planta, debes cortar las hojas dañadas desde la base y aplicar un vigorizante o abono foliar en spray para plantas con flor. Por si te interesa, te mostramos en el siguiente artículo todos los pasos a seguir para recuperar una planta que se ha helado.
Riego
Si el riego suele ser uno de los cuidados de las plantas que más te suele costar, no tienes de qué preocuparte ya que se trata una planta muy rústica. Si te olvidas de regalarla durante una temporada no morirá debido a la resistencia que le aportan sus raíces gruesas.
Lo ideal regarla de forma moderada y espaciada para evitar que la tierra se seque por completo o se encharque. Durante la época de crecimiento, puedes hacerlo aproximadamente cada 15 días. En octubre (hemisferio norte), se debe suspender el riego para inducir el periodo de reposo para favorecer, de esta forma, la floración primaveral.

¿Cuál es la forma adecuada de regar la planta? Al tratarse de una variedad con las raíces apelmazadas no se riega bien desde arriba. Lo más recomendable es poner la maceta en un cubo de agua y dejarla ahí hasta que se hidrate lo suficiente. Una vez la saques, déjala secar.
Sustrato y abono
Es importante utilizar un sustrato de calidad, como el sustrato universal, ya que de este dependerá el crecimiento futuro de la planta.
Se debe abonar periódicamente durante el verano para promover un crecimiento saludable.
Trasplante
Las clivias son plantas que, de forma individual, les cuesta bastante multiplicarse. Es por eso por lo que, Iñigo Segurola recomienda comprar varias plantas, dos o tres, y plantarlas de forma conjunta en el mismo contenedor para lograr una composición más densa. Si no quisieras lograr tanta densidad, tan solo tendrías que trasplantar una de ellas.

A continuación, añadiríamos el sustrato en el contenedor y plantaríamos los cepellones. Añadiríamos más sustrato y ¡listo!
Dónde comprar la clivia
La clivia es una planta exótica muy querida en los hogares, tanto así que se encuentra disponible en la mayoría de los catálogos de tiendas y centros de jardinería. Puedes conseguirla tanto en establecimientos físicos como en tiendas online desde la comodidad de tu propio hogar.
Por lo que hemos comprobado, los precios varían desde los 8,99 euros en Leroy Merlín a los 29,95 euros en El Nou Garden. Algunos de los establecimientos que las venden de forma online son, además de las ya mencionadas, Bioma Plants, Planeta Huerto, Fronda, Germigarden, Fronda, Natural Love, Verdecora...