Hogarmania.com

Suelos y abonos

¿Cómo recuperar una planta que se ha helado?


¿Queréis saber qué pautas seguir para recuperar una planta que se ha estropeado a causa de una helada o frío extremo?

Iñigo Segurola os muestra cómo sanearlas y promover el desarrollo de nuevos brotes con la llegada de la primavera. ¡No os lo perdáis!


Las heladas y las bajas temperaturas propias de la estación invernal acaban afectando negativamente a las salud de muchas de nuestras plantas.

Hace dos años la tormenta Filomena causó una gran cantidad de estragos en las plantas del centro de la península y muchos de vosotros nos escribisteis preguntando cómo proceder en estos casos.

Os contamos los pasos a seguir para recuperar o sanear vuestras variedades después de una helada:

¿Cómo recuperar una planta que se ha helado?

Las heladas afectan de manera diferente a las plantas debido a las características propias de cada una de ellas.

A continuación, os mostramos distintos ejemplos para que no tengáis ninguna duda respecto a cómo actuar para recuperar vuestra planta que se ha helado.

Recuperar la planta Eugenia myrtifolia tras una helada

Eugenia myrtifoliaLa Eugenia myrtifolia o Syzygium paniculatum es una planta de carácter mediterráneo que no suele soportar muy bien las heladas pero, en cambio, sí el embate del mar.

Desarrolla una flor igual que la del mirto (Myrtus communis), de ahí su nombre myrtifolia, y unos frutos comestibles muy decorativos.

Eugenia myrtifolia heladaComo podéis ver, las heladas la han dejado un poco afectada. Moviendo ligeramente la planta, las hojas quemadas se deprenden sin apenas ejercer fuerza. Pero, ¡no está completamente helada! En su interior hay tallos y hojas que se mantienen verdes.

Para sanear la planta es recomendable esperar unos días para que determine qué ramas son las que se han secado completamente. Iñigo Segurola ha esperado, aproximadamente, un mes desde que le cayó la helada.

Recuperar la planta Eugenia myrtifolia tras una heladaLas puntas suelen ser los brotes más tiernos y los que más sufren las consecuencias de las bajas temperaturas. Iremos cortando sobre una rama verde todas aquellas que estén secas e iremos subsanando la afección.

No os preocupéis si queda bastante pelada, al seguir teniendo hojas verdes es un indicativo de que la planta seguirá viviendo.

Recuperar la planta aglaonema tras una helada

La aglaonema es una planta de interior muy rústica. ¡Lo aguanta casi todo! Su interés decorativo se debe principalmente a sus hojas en tonos cremas y verdes.

Aglaonema heladaEn este caso, la helada le ha provocado una podredumbre en su tallo central. Es necesario cortarlo.

Recuperar la planta esparragera tras una helada

esparraguerasLa esparragera o Asparagus densiflorus meyeri es una planta que se caracteriza por tener tallos en forma de cono.

esparraguera heladaA pesar de ser menos sensible a las heladas, dependiendo de las temperaturas, puede terminar por estropearse y dejar tallos y hojas secas que habrá que eliminar desde su base.

nuevo tallo de la esparragueraA pesar de que le ha ocurrido eso a esta variedad, le está creciendo un nuevo espárrago o tallo de la raíz. ¡Es una muy buena señal!

Recuperar la planta clivia tras una helada

La clivia o clivia miniata es una planta típica de los patios y portales cordobeses, en especial, de todo el Mediterráneo. Suele generar una flor roja muy espectacular y es muy sensible a las heladas.

clivia regenerando nuevas hojasObservaréis que ha sido víctima de una helada si tiene las puntas de las hojas marrones. En este caso, no ha sido una afección severa ya que está sacando nuevas hojitas.

sanear la clivia tras una heladaPara sanearla, realizaremos los mismos pasos que con las anteriores. Eliminaremos todas las hojas estropeadas y secas cortándolas desde la base.

Abonos para las plantas que se han helado

Después de haber analizado los distintos problemas de cada una de estas plantas y de haberlas saneado de forma adecuada, llega el momento de vigorizarlas y revitalizarlas aplicándoles un abono foliar específico.

Para ello, tendremos que tener en cuenta si se trata de una planta de hoja verde o si es una planta de flor ya que hay abonos concretos para cada tipo.

abono foliar para plantas heladasAbono foliar sobre helecho

Siempre que una planta esté sometida a estrés y esté un tanto decaída, este revigorizante le aportará la lustrosidad que necesite. Al ser de acción inmediata, empezará a crecer y a desarrollarse de forma espectacular.

¿Qué hacer si la planta se ha helado completamente?

Todas estas variedades han sido afectadas de forma parcial por la helada pero, ¿qué podemos hacer con las plantas que se han helado completamente?

Habrá variedades que no se puedan recuperar como le ha ocurrido a este Agave attenuata al que se le ha helado el corazón. Lo que hay que hacer en esas ocasiones es eliminarla completamente del tiesto y sustituir la planta helada por otra.

sustituir agave attenuata heladoRetirar el Agave Atenuata helado

Sin embargo, en ocasiones sí que ocurre el "milagro". Muchas personas de la zona de Madrid le comentaron a Iñigo Segurola que, tras la tormenta Filomena, algunas de las plantas que se habían defoliado habían vuelto a remontar.

Lo que hay que hacer es realizar una serie de cortes, retirando las partes quemadas, y esperar a que con la llegada de la primavera la plantas se regeneren y desarrollen nuevos brotes. ¡No hay que perder la fe!

El mejor remedio contra las plantas heladas: una buena prevención

La mayoría que los problemas se podrían haber evitado protegiendo las plantas contra las heladas. Y es que, como bien dice la siguiente expresión popular, la mejor medicina es una buena prevención.

Proteger cítricos del fríoProteger limonero, pomelero y esparraguera del frío

Hay distintas formas de proteger a las plantas del frío y las heladas. En el jardín, si tenemos la suerte de tener un pórtico o una zona porticada, se recomienda agrupar todas las plantas debajo de él y contra la pared. Además, se aconseja el uso de la tela antiheladas para protegerlas durante la noche.

En el balcón, por otro lado, se recomienda hacer primero una ligera poda del crecimiento que esté dañado y meter las plantas dentro de pequeños invernaderos.