Hogarmania.com

Plantas

Echinacea: variedades y reproducción. (Truco casero contra el ataque de topillos)


La echinacea o equinácea es una planta muy decorativa con propiedades medicinales. En esta ocasión, os presentamos distintas variedades, unas alternativas preciosas a la clásica purpúrea.

Además, os contamos las dos formas que existen de multiplicarlas y un truco casero y efecto contra el ataque de los topillos. ¡No os lo perdáis!

Jardinatis, 26 de agosto de 2021


Hay plantas que tienen propiedades viricidas. Una de las más conocidas es el ajo cuyo consumo nos previene de los ataques de virus. Pero, si hay una planta que se ha llevado todos los méritos como viricida, esa es la equinácea púrpura.

Se trata de una planta vivaz de las praderas de norteamérica que, a simple vista, es muy similar a la margarita.

Es espectacular como planta de jardín y no nos extraña que sea una de las plantas más cultivadas del mundo.

flor de la equinácea púrpura

Al abrirse su flor, se pueden ver los pétalos en sus distintas tonalidades y las flores activas en la mitad de la cabeza.

El pompón central va a perdurar durante mucho tiempo. Prácticamente, esta flor puede durar mes, mes y medio en plena actividad y con plena elegancia.

Variedades de echinaceas

La echinacea pertenece a la familia de las asteráceas y, dentro de este género, se encuentran nueve equináceas distintas.

La más conocida es la echinacea púrpura que puede alcanzar, prácticamente, el metro de altura.

variedad de echinacea púrpurea

También está la variedad blanca, la Echinacea purpurea Alba, que es realmente elegante.

Estas flores todavía no han empezado a abrirse con este color naranja que, según van madurando, el pompón central se va haciendo cada vez más más grande.

 Echinacea purpurea Alba

Hay variedades de porte más compacto, más pequeñas como las que podéis ver en el frente de este jardín de distintos colores.

Es una planta vivaz muy agradecida. En invierno desaparece completamente pero, gracias a esa floración tan duradera, se están y brillando y sacando un montón de variedades en colores amarillos, naranjas e, incluso, con flores que resultan pues un tanto pomposas.

nuevas variedades de echinaceas

Podemos observar que, aunque el pétalo no es muy muy protagonista, tiene su cabeza con florecillas alrededor que la hacen también muy llamativa.

¿Cómo se reproducen las echinaceas?

Las echinaceas se pueden multiplicar mediante división de mata o mediante semillas.

Las semillas se guardan dentro de estas cápsulas y, una vez maduren las flores, se pueden recolectar y guardar en un semillero en otoño.

Cómo se reproducen las echinaceasCómo reproducir la echinacea mediante semillas (paso a paso)

Germinarán y saldrán 23 hojitas que perdurarán durante el invierno, prácticamente, en la mínima expresión. Al año siguiente, trasplantamos esas plantitas y conseguiréis todas estas plantas. De hecho, todas ellas han sido obtenidas por semilla el año pasado.

Esta floración es una maravilla y puede perdurar años y años. ¡Anímate a cultivarlas en tu jardín!

Principales problemas de la echinacea

Si estáis en una zona donde podéis tener ataques de topillos, os recomendamos que protejáis las raíces de esta planta porque si no, el topillo lo primero que va a hacer es detectar esas raíces y comérselas.

Lo que puede que encontréis es que, debajo de vuestra echinacea no haya raíces y la punta se quede mustia. En este caso, no hay nada que hacer para salvarla.

¿Cómo proteger a las echinaceas de los topillos?

Iñigo Segurola os cuenta un truco muy sencillo pero efectivo que le ha ayudado muchísimo. Tan solo se necesita una clásica caja de fruta de rejillas.

cómo proteger a las echinaceas de los topillos

Lo que hay que hacer el plantar las echinaceas sobre esta caja y echar tierra. El topillo, como tiene un hábito subterráneo, cuando choque con las paredes de plástico no va a poder entrar y permitirá que las echinaceas florezcan.

Iñigo hasta que no dio con este sistema de plantación en las cajas de plástico, le era casi imposible que estas plantas, que son de sus preferidas, perdurasen año tras año. En su caso, el topillo es el principal enemigo de su jardín.

truco casero para evitar el ataque de los topillos en las echinaceas

Gracias a este truco puede disfrutar de estas floraciones tan impresionantes.

Propiedades medicinales de la echinacea

La echinacea es una planta ornamental y medicinal. Se trata de una planta viricida. ¿Qué significa eso? Posee unas propiedades que previenen de forma eficaz contra las gripes y resfriados.

Se le conocía en el pasado como "serpentaria de Misuri" y los nativos americanos la utilizaron para las fiebres y cicatrización de heridas. Fue en el siglo XIX cuando se introdujo en Europa y, a partir de entonces, se han ido investigando sus propiedades.

Mucha gente, seguramente, consume productos realizados a base a base de equinácea púrpura y no es consciente de ello.

¿Qué parte de la echinacea es de la que se sacan las propiedades?

Se extraen esas propiedades viricidas de la raíz, las hojas y las flores.

Propiedades medicinales de la echinaceaEquinácea, planta de propiedades antiobióticas

Las flores se han utilizado para los enfriamientos, resfriados y catarros. Sus hojas largas y ovaladas pueden ser tan efectivas como la raíz para combatir infecciones.

¿Tiene contraindicaciones?

En dosis altas puede provocar ocasionalmente náuseas o mareos.