Hogarmania.com

Reproducción

Cómo reproducir la echinacea


¿Te gustan las echinaceas o equináceas? Iñigo Segurola te muestra cómo reproducir estas bonitas plantas mediante semillas. ¡No te lo pierdas!

Jardinatis, 6 de septiembre de 2019


En esta ocasión tenemos una variedad de echinacea muy decorativa y elegante. Por lo general, los colores más habituales en estas plantas suelen ser los purpuras, los morados, los rosas, etc. Esta vez la planta elegida tiene las flores de color blanco, haciendo que sea una planta muy elegante gracias al contraste de la cabeza.

Para reproducir las echináceas, lo más fácil es utilizar las semillas que se encuentran en las cabezas de las plantas. Hay que esperar a que estas cabezas maduren y tengan un color muy oscuro o negro. En ese momento, se podrá realizar la recolecta de semillas. Bastará con presionar la cabeza para que salgan.

Cuando tengamos las semillas, habrá que esparcirlas por el sustrato que tengamos en el semillero que hayamos creado. No hará falta tapar las semillas, con presionar ligeramente para que las semillas se hundan un poco será suficiente. Para finalizar hay que realizar un riego.

Pasados unos 10-15 días comenzarán a aparecer las primeras hojas de las nuevas plantas. Esas primeras hojas serán síntoma de que las semillas están germinando. Cuando veamos que las nuevas plantas tienen un tamaño suficiente, habrá que coger cada planta de echinácea con cuidado de no dañar las raíces y plantarlas individualmente o por pequeños grupos.

Beneficios de la equinaceaBeneficios de la echinacea
La equinácea (echinacea purpurea) es una planta medicinal los nativos americanos la utilizaron para las fiebres y cicatrización de heridas. Te contamos las diferentes formas en las que puedes utilizarla para beneficiarte de todas sus propiedades.