Nemesia, planta de temporada con flores llamativas

Descubre los secretos para potenciar la exquisita floración de la Nemesia strumosa. Desde la temperatura hasta el riego, este artículo te guiará en el cultivo de esta florífera planta, añadiendo una explosión de color y fragancia a tu jardín.
Descripción general de la nemesia
- Nombre común: Nemesia
- Nombre científico: Nemesia strumosa
- Origen: Sudáfrica
- Familia: Scrophulariaceae
- Ubicación: Exterior o interior con luz solar directa o parcial
- Temperatura ideal: 15-25 ºC
- Temperatura mínima: 5 ºC
- Riego: Moderado
Características de la nemesia
La Nemesia strumosa, más conocida simplemente como nemesia, es una planta originaria del Sudáfrica y perteneciente a la familia Scrophulariaceae (Escrofulariáceas). Otras especies conocidas de su género son la Nemesia fruticans, la Nemesia floribunda y la Nemesia capensis.
La Nemesia strumosa se cultiva, normalmente, como planta anual, pero en climas más cálidos puede llegar a comportarse como una planta perenne, extendiendo su vida más allá de un año.
¿Conoces el origen del nombre Nemesia?
Esta palabra tiene raíces en el griego, en concreto en nemesis, que se traduce como castigo o venganza. En la mitología griega, Némesis era una antigua divinidad que personificaba la justicia de los dioses y actuaba cuando se sentían ofendidos por los mortales. Puedes encontrar una explicación más detallada en una publicación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Nemesia strumosa Carnival
La elección del nombre para esta flor podría aludir a su papel como símbolo de una especie de justicia divina. Así, cada vez que contemples esta planta, no solo disfrutarás de su belleza, sino que también te conectarás con esta especial relación que tiene con la antigua Grecia.
Aunque las nemesias son plantas herbáceas de crecimiento compacto y erecto, algunas especies pueden tener un porte colgante. Esto les permite cultivarse en cestos colgantes, tiestos o jardineras en el balcón o en parterres y rocallas del jardín.
Esta capacidad para prosperar en diferentes entornos las convierte en una opción fascinante para cualquier amante de la jardinería.
La bonita y elegante floración de la nemesia
El atractivo ornamental de estas plantas se manifiesta en su floración elegante y colorida, que comienza en primavera y puede extenderse hasta principios de otoño, dependiendo de las condiciones climáticas de su cultivo.
Las flores, de tamaño pequeño, presentan una gama variada de tonalidades como blanco, rosa, amarillo, naranja, púrpura y bicolor. Esto permite crear composiciones sencillas de con grandes contrastes. Puedes ver, por ejemplo, un ejemplo en tonos blancos en el vídeo de la parte superior y otro en rosa y fucsia en la siguiente composición floral para el verano.

Nemesia strumosa Sunsatia
Un detalle muy llamativo sobre las nemesias es que son plantas con un aroma muy agradable por lo que no solo embellecen el jardín, también añade un olor único. Además, contribuyen a enriquecer la biodiversidad al atraer a insectos beneficios como abejas y otros polinizadores. ¡Por algo estas plantas se están volviendo cada vez más populares!
Cuidados de la nemesia
Luz y temperatura
Fijándonos en el origen de la Nemesia strumosa, el sur de África, tenderíamos a pensar que requiere climas cálidos y secos para prosperar, pero nada más lejos de la realidad. El calor extremo y la sequedad hacen que la planta acabe sucumbiendo. Tampoco resiste las heladas de los climas fríos.
Se adapta tanto a pleno sol como a semisombra, pero se mantendrá en mejores condiciones en esta segunda situación, ya que será más probable que el sustrato se mantenga más húmedo.
Riego de la nemesia, clave de su supervivencia
El suelo seco impide el desarrollo de esta planta, por lo que es necesario mantener húmedo el sustrato de forma constante. Tampoco te excedas con el riego ya que podrías llegar a encharcarla.
Suelo y abono
La nemesia es una planta que agradece suelos ricos en materia orgánica que drenen de forma correcta. Puedes utilizar un sustrato universal de calidad y añadir perlita para mejorar el drenaje.

Plantación de nemesia
Antes de plantar nemesias en el jardín, por ejemplo, en un parterre, deberás incorporar una capa de sustrato y nutrirlo con un fertilizante específico para plantas con flor que potenciará y alargará su floración.
Poda
La poda de la nemesia se basa cortar las flores que ya estén marchitas para, de esta forma, potenciar y alargar la floración.
Sin duda, ¡esta planta es una opción increíble para el jardín! Si estás más plantas con características similares, podrían interesarte el alyssum (Alyssum maritimum), la caléndula (Calendula officinalis), la verbena (Verbena spp.) y la lobelia (Lobelia erinus).