Tipos de abetos para el jardín: Nombres y características

El abeto de Nordmann es uno de los más habituales en los jardines.
El abeto de Nordmann es uno de los más habituales en los jardines.

¿Buscas el árbol perfecto para darle un toque elegante y perenne a tu jardín?Los abetos no solo son símbolos navideños, también son joyas verdes que pueden transformar cualquier espacio exterior. Descubre los tipos de abetos más espectaculares y aprende a cuidarlos como un experto.

¿Qué son los abetos?

Los abetos son árboles de hoja perenne que pertenecen al género Abies, dentro de la familia Pinaceae. Son coníferas ampliamente conocidas por su elegante forma cónica y su follaje verde o azul-plateado, lo que les otorga una gran belleza ornamental.

Las especies de abetos más conocidas suelen estar asociadas con la Navidad, ya que se utilizan habitualmente como árboles de Navidad naturales.

Sin embargo, también son comunes en jardines y en zonas de montaña de climas fríos. Pueden encontrarse en una amplia variedad de regiones del hemisferio norte, desde Europa hasta América del Norte y Asia.

Primer plano de las hojas (acículas) de un abeto.
Primer plano de las hojas (acículas) de un abeto.

Hoy en día, los abetos son muy apreciados en jardinería debido a su gran poder ornamental y a su capacidad de adaptación a distintas condiciones. Esta rusticidad se debe en parte a su follaje denso y estructura cónica, que les permite resistir condiciones climáticas extremas.

A diferencia de otros tipos de árboles, al ser coníferas, los abetos no desarrollan flores, sino conos reproductivos.

En general, el género Abies se caracteriza por sus agujas finas y perennes, que pueden ser de color verde brillante, azul-plateado o grisáceo, dependiendo de la especie. Estas hojas son muy llamativas y decorativas, convirtiéndose en un punto focal único dentro de cualquier jardín.

¿Te gustaría conocer diferentes tipos de abetos perfectos para tu jardín? A continuación, te presentamos un listado exclusivo con nombres y fotos para ayudarte a encontrar el abeto ideal para tu espacio.

Principales tipos de abetos para jardín

Abeto de Noruega (Abies alba)

El Abies alba, también conocido como abeto blanco europeo, es una especie que puede llegar a alcanzar hasta 50 metros de altura.

Abies alba.
Abies alba.

Tiene una forma cónica clásica, crece bastante alto y es muy utilizado tanto en jardinería como en reforestación. Soporta bien el frío y tiene hojas suaves al tacto.

Abeto normandiana (Abies nordmanniana)

El Abies nordmanniana, conocido como abeto Normandiana, es uno de los más populares como abeto navideño. De crecimiento más lento y mucho más denso, con muchas más acículas por rama y puede llegar a alcanzar hasta 25 metros de altura.

Abies nordmanniana.
Abies nordmanniana.

Es una opción muy elegante y resistente, ideal para plantarlo en el jardín después de las fiestas.

Abeto excelsa (Abies excelsa)

El Abies excelsa o abeto excelsa es otra variedad clásica de abeto navideño. Tiene hojas (acículas) más pequeñas que otras especies, lo que le da una apariencia más ligera y delicada.

Abies excelsa.
Abies excelsa.

Suele tener un cepellón pequeño, lo que dificulta su trasplante después de Navidad. Respecto a su altura, puede llegar a alcanzar hasta 50 metros.

Abeto llorón (Abies excelsa Pendula)

El Abies excelsa Pendula, o abeto llorón, como su nombre ya anticipa, se caracteriza por su forma colgante. Es un árbol ornamental que aporta un aire muy melancólico y elegante al jardín.

Abies excelsa Pendula.
Abies excelsa Pendula. | rockcrestgardens.com

Crece hacia abajo y, con los años, puede llegar a abarcar una gran envergadura, entre 10 y 15 metros de altura en condiciones óptimas. Es ideal para climas templados o fríos ya que soporta bien las heladas.

Abeto español (Abies pinsapo )

El Abies pinsapo, conocido comúnmente como abeto español, es una conífera endémica de la península ibérica, especialmente presente en la Sierra de Grazalema y la Sierra de las Nieves. Puede alcanzar hasta 25 metros de altura y destaca por sus acículas rígidas, cortas y con forma casi cilíndrica.

Abies pinsapo.
Abies pinsapo. | Hogarmania

Su tono suele ser verde intenso, aunque existe una variedad muy apreciada en jardinería, el Abies pinsapo Glauca, que presenta un atractivo color azulado o grisáceo más decorativo.

https://www.hogarmania.com/jardineria/mantenimiento/plantas/abeto-navideno-13129.html

Abeto del Colorado (Abies concolor)

El Abies concolor, conocido como abeto de California o abeto del Colorado, es una especie que destaca por su llamativo follaje de color verde azulado o plateado, que le otorga un aire moderno y decorativo.

Abies concolor.
Abies concolor.

Es una conífera perenne de porte erguido que puede alcanzar hasta 30 metros de altura, aunque en jardines normalmente crece menos. Se adapta muy bien a condiciones secas una vez establecido, lo que lo hace ideal para zonas donde otros abetos podrían tener dificultades.

Aunque en muchos lugares se les llama abetos a algunos árboles, como las piceas o el abeto de Douglas, en realidad no pertenecen al género Abies, sino a otros géneros como Picea o Pseudotsuga. Estos árboles tienen características similares, como su forma cónica y follaje perenne, pero no se clasifican como abetos.

Cuidados generales para mantener un abeto saludable en tu jardín

Una vez seleccionada la especie adecuada de abeto para tu jardín, teniendo en cuenta su estética, tamaño y resistencia, llega el momento de conocer las claves para su cultivo.

Mantener un abeto en perfecto estado no solo depende de elegir la especie correcta, sino también de proporcionarle los cuidados adecuados a lo largo del tiempo.

  • Luz: En general, son coníferas que agradecen la luz solar directa (no todo el día) o sombra parcial.
  • Temperatura: Son plantas bastante resistentes a las bajas temperaturas, de ahí que se adapten muy bien en climas fríos o templados. Solo algunos abetos como el Abies excelsa requieren cuidados extra en inviernos muy intensos.
  • Riego: Requieren un riego regular, sobre todo durante su periodo de crecimiento o en épocas de calor. Agradecen cierta humedad en el suelo , pero nunca en exceso o podrían desembocar en enfermedades fúngicas como el mildiu o podredumbres de raíz u otras plagas.
Abies lasiocarpa Compacta.
Abies lasiocarpa Compacta.
  • Suelo: La mayoría de las especies agradecen un suelo ligeramente ácido , aunque algunas toleran otros más alcalinos. Por si te interesa, te dejamos un artículo dedicado a cómo tener un suelo ácido . Otro aspecto a tener en cuenta es que este drene de forma correcta , ya que un exceso de humedad puede ser perjudicial para ellos.
  • Fertilización: Respecto al abonado, no son muy exigentes, pero sí que se pueden beneficiar de una fertilización equilibrada a principios de primavera para promover un crecimiento saludable.
  • Poda: No suelen demandar grandes podas, ya que tienen una forma natural bastante definida. Lo ideal es ir retirando cualquier hoja muerta o dañada para mejorar su aspecto y salud general.

¿Qué tipos de abetos de jardín pueden cultivarse en macetas?

Como puedes intuir, no todos los tipos de abetos son aptos para cultivarse en macetas. Algunos alcanzan dimensiones tan grandes que es imposible que su sistema radicular prospere en un entorno tan contenido.

Sin embargo, existen otras especies de tamaño más pequeño o variedades enanas que no solo permiten su cultivo en maceta, sino que prosperan de maravilla.

Composición con abeto cónico
Composición con abeto cónico | Hogarmania

Si no dispones de jardín o tienes un espacio pequeño y no quieres cultivar los abetos directamente en él, puedes optar por el Abies nordmanniana o el Abies glauca conica, dos abetos resistentes y muy decorativos.

Recuerda que, en este tipo de contenedores, es fundamental asegurarse de que la maceta tenga un espacio suficiente y un correcto drenaje que permita que el agua sobrante salga. Además, con el tiempo, necesitarás trasplantar el árbol a un contenedor más grande para asegurar su crecimiento y salud.

stats