5 consejos clave para elegir tu primera planta y hacerla prosperar

¿En busca de tu primera planta? Estás en el lugar adecuado. Hemos preparado la guía definitiva para elegir con criterio tu primer ejemplar y asegurar su crecimiento. Sigue estos consejos y da el primer paso para convertir tu hogar en un lugar lleno de vida y color.
Si estás aquí es porque estás en busca de la primera planta de tu colección. Y digo primera, porque en cuanto te adentres en el fascinante mundo de las plantas, lo más probable es que no puedas detenerte.
Siempre habrá una excusa para ir a un vivero y, sin querer, volver a casa con un nuevo ejemplar para agregar a nuestra selva, es decir, nuestro hogar.
Cuando decidimos comprar una planta, no solo estamos tomando una decisión estética, sino que también estamos comprometidos a cuidar de ella.
Al igual que nuestras mascotas, las plantas se convierten en un miembro más de la familia, que necesita nuestra atención, riego, luz y, a veces, hasta trasplantes. Por eso, queremos darte algunos consejos prácticos para acertar al elegir tu primera planta. ¡Empecemos!
Sé consciente de tu conocimiento
Parece lógico, pero a veces olvidamos que antes de elegir cualquier planta, es importante evaluar nuestro nivel de conocimiento en el mundo de la jardinería.
Si nunca has tenido plantas o no has estado rodeado de ellas, lo mejor es empezar con especies que sean fáciles de cuidar, las conocidas como plantas para principiantes. Si, por el contrario, tienes algo de experiencia gracias a familiares o amigos que tienen plantas, podrías atreverte con especies un poco más exigentes.

Identificar qué sabes y qué no te ayudará a hacer una elección adecuada y así evitar frustraciones futuras. Sea como sea, te será de de gran ayuda nuestra guía de los cuidados básicos de las plantas de interior.
Piensa cuánto tiempo quieres dedicarle
Las plantas no son todas iguales, y lo que es esencial para una puede no serlo tanto para otra. Algunas requieren atención constante para mantenerse saludables y preciosas, mientras que otras son más resistentes y rústicas, sobreviviendo, incluso, si se te olvida regarlas durante una temporada.
Si eres de los que a veces se olvida de sus tareas, no te preocupes: existen plantas todoterreno, como los cactus o las suculentas, que pueden estar un poco más desatendida" sin que sufran.
Si eres muy detallista y apuntas cada aspecto en tu agenda, es probable que sigas a rajatabla las frecuencias de riego y cuidado, por lo que puedes optar por plantas más exigentes.
Analiza el entorno de tu hogar o jardín
Ya sea una planta para tu hogar o jardín, debes analizar cómo es el entorno en donde vas a estar cultivando tu primera planta.
Si va a ser una planta de interior, debes observar si el lugar donde la vas a poner tiene suficiente luz para la especie que eliges y si la temperatura o la humedad ambiental son las adecuadas. Recuerda que no todas las especies requieren los mismos cuidados.
Si se trata de una planta de exterior para tu terraza, balcón o jardín, analiza principalmente la intensidad de la luz que va a recibir. A menudo, la luz exterior puede ser muy intensa, lo cual puede ser perfecto para algunas plantas, pero no tanto para otras.
Además, las temperaturas mínimas también pueden afectar su crecimiento, sobre todo en invierno. Las plantas tropicales, por ejemplo, no suelen prosperar bien en exterior durante el invierno si vives en climas fríos o templados.
El origen de las plantas te dará las pistas que necesitas para saber si tu hogar o jardín es adecuado para esa primera planta de tu colección. Como recomendación, no malgastes recursos en tratar de forzar algo que no va con su naturaleza. Si no hace match, probablemente no sobrevivirá.
Considera cuánto dinero te quieres gastar
Parece que hablar de dinero no es lo más divertido, pero es una realidad: ciertas plantas tienen un costo elevado, ya sea porque son difíciles de encontrar o porque su cultivo es limitado.

Antes de elegir, analiza si realmente te sientes capaz de mantener una planta de este tipo de manera sana. Lo ideal es empezar con plantas más económicas, para ir probando tus habilidades de jardinería. Más adelante, si te vas sintiendo más seguro, podrás apostar por plantas de colección, pero eso ya depende de ti.
No te preocupes si decides empezar con una planta más accesible, ¡hay una inmensa variedad que es realmente decorativa! Plantas como el pothos o la sansevieria son geniales y súper económicas.
Ten paciencia contigo mismo
Y, por último, pero no menos importante, ¡sé paciente contigo y con tus errores! Cuando tienes tu primera planta, es normal que a veces te olvides de regarla o, por el contrario, que te excedas con los riegos.
A no ser que haya sido algo muy recurrente, probablemente no cause un daño serio ni letal a tu planta. Siempre existen ciertos remedios para recuperar una planta con exceso de agua así que, ¡no te preocupes por eso!
Es como cuando estabas en el colegio: solo aprenderás mediante prueba y error. Así que, no le des demasiada importancia a los tropiezos. Con el tiempo, acabarás cogiendo el truco y te animarás a tener tu segundo ejemplar. ¡Estamos seguros de ello!
Por último, queremos dejarte una serie de consejos para comprar tus plantas de interior de forma efectiva. Comprar bien desde el principio es clave para que se mantengan sanas y florezcan durante más tiempo.