Cómo eliminar el pulgón con Fairy de manera efectiva

¿Tienes problemas con los pulgones en tus plantas? Descubre cómo un simple producto que todos tenemos en casa puede ser la solución perfecta. No necesitas químicos costosos ni dañinos para mantener tus plantas saludables. ¡Sigue leyendo para aprender cómo usar Fairy y deshacerte de esta plaga de manera fácil y económica!
Los pulgones, también conocidos como áfidos, son pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas, lo que puede afectar su crecimiento y floración.
Aunque no suelen causar la muerte inmediata de las plantas, su presencia puede debilitarlas y facilitar la propagación de otras plagas y enfermedades. Detectarlos a tiempo es crucial para mantener la salud de tus plantas, y para ello, saber identificar las principales plagas de las plantas de interior es fundamental.
En el mercado existen productos específicos para prevenirlas y, cómo no, para erradicarlas una vez ya han aparecido.
Aunque ya hemos hablado en detalle sobre estos productos en nuestro artículo dedicado al pulgón, hoy te queremos hablar de un remedio casero con un producto que todos tenemos en casa: el detergente Fairy.
¿Es verdad que el Fairy es efectivo contra el pulgón?
Sí, además de ser conocido en España como el milagro antigrasa, es un método sencillo, económico y efectivo para combatir esta plaga sin necesidad de pesticidas tóxicos. El Fairy, o cualquier otro jabón similar, puede ser muy eficaz para erradicar el pulgón y otras plagas en nuestras plantas.
Como sabes, el pulgón tiene una especie de capa cerosa que cubre su cuerpo y le ayuda a retener agua, evitando la deshidratación.

Este jabón tiene la capacidad de descomponerla, provocando una gran deshidratación y, como consecuencia, su muerte. Además, bloquea sus espiráculos (pequeños orificios por donde respiran), impidiendo que lo hagan y causándoles asfixia.
Este método es bastante popular por varias razones. La primera, su bajo precio en comparación con productos comerciales diseñados exclusivamente para eliminar estas plagas. La segunda, que es menos dañino para el medio ambiente en comparación con los pesticidas tradicionales. Sin embargo, es importante recalcar la importancia de no exagerar con su uso.
Aunque lo más habitual para eliminar el pulgón es el jabón potásico, que está especialmente diseñado para tratar plagas como esta sin dañar las plantas, el Fairy puede ser una buena alternativa casera en muchos casos.
Ingredientes necesarios para la mezcla con Fairy
- 1 litro de agua
- 1 cucharada pequeña (5 ml) de Fairy o cualquier detergente lavavajillas biodegradable y sin perfume
- Un pulverizador para facilitar la aplicación
- Guantes para proteger tus manos
Paso a paso para usar Fairy para eliminar el pulgón
1. Prepara la solución jabonosa
Después de limpiar tu planta, el siguiente paso es preparar la mezcla antipulgón con agua y Fairy. Coge un recipiente y añade un litro de agua y una cucharadita de detergente Fairy (aproximadamente 5 ml).

Mezcla muy bien hasta que el jabón se disuelva por completo. Una vez que la mezcla tenga una consistencia homogénea, viértela en un pulverizador.
Este tipo de utensilio es muy útil para este tipo de procedimientos, ya que permite distribuir la mezcla de manera uniforme por toda la planta, incluso, en la parte interna de las hojas, donde suelen esconderse estas plagas. De esta forma, te aseguras de que el tratamiento alcance todos los rincones y sea realmente efectivo.
2. Aplica la mezcla en el momento adecuado
Otro aspecto a tener en cuenta es cuándo aplicar este tratamiento. El mejor momento del día suele ser al atardecer o en horas en las que la planta no reciba sol directo. Nunca lo hagas en las horas centrales del día, ya que la combinación del sol intenso y el detergente podría quemar las hojas.

Tampoco pulverices la mezcla en días de lluvia o con mucho viento, porque el producto acabaría lavándose y sería como si no hubieras hecho nada (y trabajar en vano no es lo que queremos), o podría terminar en zonas no deseadas.
Nunca apliques la mezcla en toda la planta de inmediato. Primero, realiza una pequeña prueba en una zona limitada y observa cómo reacciona. Una vez pulverizado el producto, deja que actúe unos minutos y limpia las hojas con un paño húmedo para retirar el producto.
3. Repite la aplicación hasta eliminar el pulgón completamente
Es importante seguir una pauta regular para asegurarte que el pulgón se elimine por completo. Repite el proceso, prestando una especial atención al envés de las hojas.
Aplica la mezcla cada tres a cinco días hasta que la plaga haya desaparecido por completo. Si el tratamiento es preventivo, úsalo una vez a la semana durante las épocas de mayor riesgo.
4. Toma precauciones al usar Fairy en tus plantas
Aunque el uso de Fairy es generalmente seguro para las plantas cuando se aplica correctamente, es importante tomar algunas precauciones.

Nunca elijas detergentes con fragancias fuertes o químicos agresivos. Tampoco uses el producto en exceso. Aunque es un remedio casero eficaz para combatir el pulgón sin recurrir a pesticidas tóxicos, un uso excesivo de Fairy puede alterar el pH del suelo y afectar su microbiota.
Como siempre decimos, la prevención es clave para evitar mayores problemas. Mantén una buena higiene en tus plantas y, cuando sea posible, cultiva aromáticas como romero o lavanda, que actúan como repelentes naturales de pulgones.
¿Quieres conocer más remedios caseros para tus plantas? ¡Descubre soluciones naturales que harán que tu jardín florezca!