La mejor forma de comer sano y barato es pudiendo cultivar en casa tus propios alimentos. ¡Anímate!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 26 de marzo de 2020
Huerta
La mejor forma de comer sano y barato es pudiendo cultivar en casa tus propios alimentos. ¡Anímate!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 26 de marzo de 2020
Hoy en día están de moda los huertos urbanos y, para ello, sólo necesitamos una zona soleada de nuestra vivienda donde poder poner alimentos que podemos cultivar. ¿Quieres saber cuáles son?
Desde Tumanitas.com, nos dan los siguientes consejos sobre jardinería para conocer qué plantas podemos cultivar en casa. ¡Tomad nota!
1. Zanahoria
La zanahoria es uno de los ingredientes principales de nuestro día a día y es muy fácil de plantar en un huerto urbano. Sólo tenéis que cortar la parte superior (la que siempre quitáis antes de cocinar) y ponerla en un plato con agua. No debéis cubrirla entera, sino sólo hasta la mitad.
Debéis mantenerla así en remojo durante varios días y dejarla que le dé el sol directo. En pocos días, empezará a florecer la parte de arriba (donde generalmente parece que hay como pelitos) y saldrán hojitas verdes. Cuando tengan un par de centímetros, hay que pasarla a una maceta.
2. Ajo
Otro alimento que podemos ver crecer y cultivar en casa sin gastar dinero es el ajo. Es tan sencillo como meter un diente dentro de un macetero con tierra, ponerlo al sol, regarlo cada 3 o 4 días y veréis cómo empieza a brotar.
Para aseguraros que os salga, lo mejor es que plantéis directamente una cabeza de ajo y sembréis los dientes distribuidos de forma circular por el tiesto.
3. Pimiento
La próxima vez que utilicéis un pimiento para cocinar, quitarle las pepitas pero no las tiréis . Ponedlas un par de días a secar y, después, plantarlas en un macetero.
Dándoles el sol y regándolas asiduamente, en unas semanas empezarán a salir los primeros brotes. ¿Cómo saber qué semillas van a salir y cuáles no? Sólo tenéis que ponerlas en un vaso con agua y las que se hunden son las que debéis plantar.
4. Piña
Del mismo modo que hemos visto que la zanahoria vuelve a crecer de ‘la cabeza’, ocurre igual en la piña. La próxima vez que compréis una, cortad la parte superior y ponedla a remojo en un plato o vaso con agua.
Al cabo de los días y poniéndola en una zona soleada, veréis que irán saliendo nuevas hojas. Cuando tengan un tamaño considerable, plantarlas en un macetero y veréis cómo a los meses comenzará a salir una piña en el centro.
5. Aguacate
Uno de los alimentos que vuelven a salir cuando plantamos su semilla y que podéis cultivar fácilmente en casa es el aguacate. Cuando lo utilicéis, lavadlos y ponedles cuatro palillos en forma de cruz.
Llenad un vaso estrecho de agua y colocadlo encima de forma que el agua llegue hasta la mitad inferior. Los palillos harán que el hueso no flote y se mantenga. A las semanas, comenzará a salir la raíz por debajo y un pequeño brote por arriba. Cuando tenga unos 20 centímetros, pasadlo a una maceta.
Otra planta que vuelve a crecer como la zanahoria o piña es la lechuga romana. Para plantarla, hay que hacer el mismo proceso: cortar la parte inferior y ponerla en un vaso con agua en una zona de casa donde dé el sol directo. Pasados unos días, las hojas comenzarán a volver a salir.
Os recomendamos que, que con ayuda de un pulverizador, refresquéis las nuevas hojas que salgan. Por último, hay que traspasarlas a un tiesto para que cojan más tamaño.
7. Berenjena
Y por último, la berenjena es otro de nuestros favoritos para cultivar en casa. Esta siempre la hemos plantado directamente comprando la mata y, como ocurre con algunas variedades del tomate, hay que tener cuidado porque a veces el fruto pesa demasiado para la planta.