Cómo cultivar tomates cherry

¿Quieres disfrutar de deliciosos tomates cherry cultivados en tu propio hogar, ya sea en maceta o en la huerta? ¡Descubre cómo hacerlo de manera sencilla y productiva con nuestros consejos!
La planta de tomates cherry (Solanum lycopersicum var. cerasiforme) es una excelente opción para tener en tu propio huerto urbano. No solo requiere poco espacio, sino que su cultivo es sencillo y altamente productivo.
Esta planta anual se distingue por sus hojas verdes un tanto ásperas y sus flores amarillas. Sus frutos se agrupan en racimos, comenzando con un tono verdoso que se transforma en un rojo característico y llamativo a medida que maduran.

¿Te apetece aprender a plantar tus tomates cherrys tanto en maceta como en la huerta y disfrutar de la satisfacción de cultivar tus propios alimentos?
Plantar tomates cherry en maceta
La planta de tomate cherry se adapta perfectamente al cultivo en macetas, en un gran contenedor o, incluso, en una lata grande, como podría ser una lata de pintura. Eso sí es importante que debajo del recipiente cuente con unos agujeros de drenaje que permita que salga el agua sobrante.
Esto permite poder cultivarlos no solo en la huerta sino en nuestras terrazas, balcones o patios. ¡Ya no hay excusa para poder cultivar tomates cherry en el hogar!
Si deseas cultivarlos en estos lugares, ten en cuenta estos tres consejos clave: necesitan agua, sol y abono cada 15 días.
Una vez tengas tus planteles de tomate o, una vez los hayas conseguido mediante la siembra de semillas, deberás plantarlos en el sustrato. Procura que las macetas cuenten con un diámetro de, al menos, 30 centímetros para un buen correcto de las plantas.

Te recomendamos que delante de la tomatera plantees un tagete ya que es una planta que previene la presencia de los nemátodos, unos pequeños gusanos redondos especialmente voraces con con las verduras y hortalizas del huerto.
Riega tus tomates de forma recurrente ya que, al estar en maceta, necesitan una frecuencia mucho mayor que si están plantados directamente en la huerta. Cuando vayas a hacerlo, no toques la hoja de la planta y verás cómo se mantiene la planta bien sana.
Cultivar tomates cherry en la huerta
Si prefieres plantar tus tomates cherry en la huerta, ¡no hay problema! Es igual de sencillo.
Solo necesitas hacer un pequeño hueco en la tierra y asegurarte de que esté lo suficientemente blanda y enriquecida con materia orgánica. Siempre es recomendable que agregues un poco de estiércol y compost para asegurar un buen crecimiento de tus tomates.
Una vez hecho esto, simplemente coloca el cepellón de tu tomatera en el hoyo y presiona suavemente. Repite este proceso, dejando al menos 35 centímetros entre cada planta y organizándolas en hileras dobles con una distancia de 80 centímetros entre ellas.

No te olvides de regar tus tomateras regularmente, aunque solo sea con un poco de agua cada vez.
Consejos para plantar tomates cherry
¿Cuándo se plantan los tomates cherry?
Los tomates cherry se siembran de marzo a junio en semillero al aire libre, que debe ser protegido en las primeras siembras y climas fríos.
Se trasplanta cuando las plantitas han alcanzado en el semillero una altura de unos 15 cm. o tengan 3 o 4 hojas. Se pueden recolectar los tomatitos cherry a los tres meses de su trasplante.
¿Dónde comprar las semillas de los tomates cherry?
Hoy en día, tienes una amplia gama de opciones para adquirir semillas de tomates cherry. Puedes encontrarlas en viveros locales, tiendas de jardinería físicas u online, sitios web especializados e, incluso, en ferias. Por lo tanto, si estás interesado en obtenerlas, no tendrás problemas para encontrarlas.
Una opción que te propongo es cosechar tú mismo las semillas en casa. Si nunca lo has intentado, anímate a hacerlo, es una actividad muy sencilla y entretenida, especialmente si tienes niños. Si estás interesado, puedo muestro el paso a paso para conseguir semillas de tomate de forma casera en tu hogar.
¿Cómo entutorar tomates cherry?
Los tomates cherry necesitan un soporte para poder que puedan crecer de forma adecuada ya que, de lo contrario, no podría soportar el peso de los racimos.
Al plantar las tomateras, colócalas enfrentadas para facilitar el entutorado. Utiliza cañas para crear una estructura de soporte. Inserta una caña en cada planta y crúzalas en el centro. Si vives en lugares con grandes vendavales, refuerza la estructura añadiendo más cañas en la parte superior y a media altura, enganchando los nuevos brotes a la estructura.

Para mantener las cañas en su lugar, puedes utilizar alambre recubierto en plástico, disponible en centros de jardinería o ferreterías.
A medida que el tallo de las plantas se vaya engrosando, tendrías que ir aflojando el entutorado para evitar que la planta se estrangule.
Con estos cuidados los tomates cherry tendrán el soporte necesario para crecer sanos y fuertes. ¿Quieres aprender más sobre el cultivo de verduras y hortalizas? Entonces seguro que interesa conocer cuáles son los errores más frecuentes en el huerto urbano (y sus soluciones).