Hogarmania.com

Jardín

Características de la Saxifraga


Visitamos el jardín de musgos de Lurgarden, un lugar muy especial. En él ha salido de forma espontánea la saxifraga, una planta autóctona del norte de España.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Jardinatis, 1 de julio de 2020


Nos encontramos en el jardín de musgos de LUR Garden. Es un jardín que tiene unos 16 espacios temáticos distintos y, en cada uno de ellos, se trabaja un vegetal o una combinación de colores distinta. Iñigo siente un orgullo especial por el de los musgos.

jardín de musgos del jardín de luzJardín de musgos del Jardín de Luz
En su día, ya nos explicó cómo consiguió crear estas estructuras con unas mantas de geotextil. Estas retienen la humedad lo suficiente para permitir que los musgos desarrollen sus raíces y se queden adheridos.

Eliminar plantas espontáneasPara mantener el musgo, es importante eliminar las plantas espontáneas que acaban apareciendo en el entorno. Por ejemplo, al haber bastantes fresnos cerca, sus semillas acaban germinando y debemos quitarlas. También suelen aparecer algunos oxalis y tréboles.

Características de la SaxifragaSin embargo, no todas las plantas que surgen tienen que ser eliminadas. Es el caso de este helecho blechnum, una variedad preciosa, y de nuestra protagonista de hoy, la Saxifraga.

Características de la Saxifraga

Características de la SaxifragaLa Saxifraga es autóctona y crece en los rincones húmedos del norte, en parámetros verticales junto a ríos.

Sus flores son preciosas y vaporosas y recuerdan un poco a la forma de las mariposas.En zonas de roquedo húmedo, podemos encontrar en primavera un gran cantidad de estas flores etéreas que recuerdan a la forma de las mariposas. Al ser autóctona, semilla y prospera de una forma muy fácil.

Características de la SaxifragaEsta otra variedad de Saxifraga es comercial y, si os fijáis, tiene un tamaño mucho más grande. Sus hojas son muy decorativas. El envés es rojizo y la parte superior enmarca la nervatura en un tono más claro. Es de hoja persistente, es decir, no las pierde durante el invierno.

Características de la SaxifragaEstas plantas tienden a cubrir muros, paredes y superficies de pavimento suelto como gravillas. Para ello, utilizan el mismo sistema que las fresas para expandirse, los estolones, brotes que se van alargando.

Gracias a la longitud de esos tallos, la planta nueva que surge en la punta acoda muy bien sobre la tierra.