El acodo consiste en un sistema de reproducción vegetativo de árboles y arbustos. A continuación veremos más destalles sobre ello.
Bricomanía, 4 de marzo de 2013
Reproducción
El acodo consiste en un sistema de reproducción vegetativo de árboles y arbustos. A continuación veremos más destalles sobre ello.
Bricomanía, 4 de marzo de 2013
Dentro de todas las opciones de reproducción, encontramos el acodo. El acodo consiste en reproducir los árboles o arbustos gracias a las ramas de estos. El proceso es el siguiente: se coge una rama y se le hace una pequeña fisura. Después se introduce en la tierra y de esta manera salen las raíces. Cuando están las raíces bien enraizadas, se realiza un corte en la rama, junto antes de donde comienza a tocar la tierra.
Lo siguiente sería sacar mediante la pala vertical el nuevo cepellón que se ha creado mediante la reproducción por acodo. Este proceso puede durar aproximadamente un año hasta que la rama ha enraizado perfectamente y se ha creado un cepellón nuevo.
Para realizar este tipo de reproducción, es muy importante que las ramas del árbol o arbustos que queramos reproducir sean bajas y muy flexibles, para poder introducirlas en la tierra sin que se rompan.
Uno de los árboles que se reproduce muy bien con la técnica del acodo es la higuera. La higuera tiene un crecimiento muy bajo y muy extendido. Entonces, las ramas están prácticamente de manera horizontal y además no son muy leñosas, es decir, son muy flexibles.
Esta técnica de reproducción es muy parecida a la que se realiza por esquejes. La diferencia entre ellas dos consiste en que en el acodo, la reproducción se realizada gracias a la propia savia que tienen los árboles o arbustos.