Plantas para rocallas

deco 687 plantas rocalla xl
deco 687 plantas rocalla xl

En el consejo de jardinería de Decogarden te presentamos las plantas más adecuadas para recrear una rocalla en el jardín.

Las rocallas son recreaciones de paisajes alpinos que se suelen hacer a pequeña escala. Para hacer este tipo de paisajes se suelen utilizar un tipo de plantas alpinas que son las idóneas para plantar en este tipo de jardines.

Al inicio de primavera, muchas de estas plantas alpinas tienen su potencial de floración justo en este momento. Por eso os vamos a presentar algunas de las plantas más utilizadas para realizar estos paisajes alpinos en miniatura.

Las plantas de rocalla crecen de forma natural en entornos donde la tierra es muy pobre. En zonas muy pedregosas y con pocos nutrientes. Esto, unido a las condiciones climáticas extremas a las que suelen estar sometidas con fuertes vientos y lluvias, hace que estas sean plantas que desarrollen muy poco. Tienden a ser rastreras o cubresuelos.

deco 687 plantas rocalla iberis
deco 687 plantas rocalla iberis

Iberis

Una de las plantas que tiene una floración mas intensa y de las primeras es el iberis. De floración blanca.

Campanula

La campanula, otra reina de las rocallas, hay infinidad de variedades de campanulas. Tienden a expandirse y propagarse entre las rocas con gran facilidad.

deco 687 plantas rocalla arabis
deco 687 plantas rocalla arabis

Arabis

Entrada la primavera llega la floración del arabis caucásica o arabide con tonos rosas y fucsias muy intensos.

Urreitia

De crecimiento muy compacto con flores en blancos o lilas. Tiende a hacer crecimientos un tanto colgantes.

deco 687 plantas rocalla erysimum
deco 687 plantas rocalla erysimum

Erysimum

Floración en tonos amarillos. Pero los hay en tonos lila como los Erysimum Bowles Mauve, un tipo de alelí con una flor impresionante.

deco 687 plantas rocalla asifraga
deco 687 plantas rocalla asifraga

Asifragas

Con flores en tonalidades granates

Armeria marítima

Con sus flores en forma de bolas

deco 687 plantas rocalla gerum
deco 687 plantas rocalla gerum

Geum

Con sus flores puntuales en tonos naranjas

deco 687 plantas rocalla cerastium
deco 687 plantas rocalla cerastium

Cerastium

Para cubrir grandes extensiones de rocalla el cerastium tomentosum de follaje plateado y flores blancas perfecta para hacer mantos y cubrir una superficie.

A la hora de recrear o componer una rocalla, tan importante como las plantas que seleccionemos, serán las rocas que lo acompañen.

Por eso os presentamos las rocas más habituales en este tipo de jardines.

deco 687 plantas rocalla roca volcanica
deco 687 plantas rocalla roca volcanica

Roca volcánica

Es una roca porosa y pesa poco porque hay mucho aire en su interior.

deco 687 plantas rocalla roca caliza
deco 687 plantas rocalla roca caliza

Roca caliza

Es un tipo de roca muy habitual en las rocallas. Tienen muchos surcos producidos por el desgaste del agua en contacto con la cal.

deco 687 plantas rocalla roca granito
deco 687 plantas rocalla roca granito

Rocas de granito

Las bolas de granito a las que se ha adherido musgo. Es un tipo de rocas que se da mucho en la Sierra Madrileña. Este musgo se hidratará solo si llueve. Con riegos no se consigue hidratar.

Como veis distintas opciones para crear una zona en un jardín con toque alpino. Es importante no mezclar los tipos de rocas para que quede un aspecto homogéneo y coherente. Y darle importancia a la estructura rocosa ya que es el centro de este tipo de paisajes.

stats