Cuidado del jardín
Cómo mantener tus setos y árboles perfectos con una poda sencilla y segura
Aprende los pasos básicos para cortar ramas en altura sin esfuerzo y con resultados profesionales
Cuando las ramas crecen demasiado y dificultan el paso, es momento de actuar. Con una podadora de altura puedes alcanzar fácilmente las zonas más altas y cortar las partes que sobresalen sin necesidad de escaleras ni esfuerzos innecesarios.
Esta herramienta te permite mantener despejados los caminos del jardín, cuidar la forma de los árboles y mejorar la entrada de luz, todo con seguridad y precisión. Ideal para podas de mantenimiento o para dar un aspecto más ordenado a tu zona verde durante todo el año.
Índice de contenidos
Herramientas
-
Podadora de altura Parkside
-
Cuerda o guía de referencia
-
Cepillo o rastrillo
Materiales
-
Guantes de jardinería
-
Gafas o pantalla de protección
-
Casco con visera o protector auditivo
-
Ropa cómoda
-
Lona o saco para recoger restos de poda
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
45 m
Paso a paso
Revisa la zona de trabajo
Antes de empezar, asegúrate de que el suelo esté despejado y estable. Retira macetas, mangueras u objetos que puedan entorpecer el movimiento.
Examina las ramas
Identifica qué ramas necesitan recorte: las secas, torcidas o que sobresalen demasiado. También aquellas que se cruzan entre sí o impiden el paso de la luz.
Ajusta la podadora de altura
Regula la longitud del brazo telescópico según la altura del árbol o seto. Asegúrate de bloquear bien cada tramo antes de comenzar para evitar movimientos bruscos.
Corta de arriba hacia abajo
Comienza por las ramas más altas y exteriores, realizando cortes firmes y controlados. No fuerces la máquina: deja que la hoja haga el trabajo.
Haz pausas cortas para comprobar el resultado y evitar cortes desiguales.
Remata las zonas bajas
Una vez recortadas las partes superiores, corta las ramas más accesibles para equilibrar la forma del conjunto.
Procura mantener una línea visual armoniosa y no dejar huecos demasiado abiertos.
Limpia y recoge los restos
Retira todas las ramas cortadas con un rastrillo o una escoba y apílalas en un rincón del jardín. Si puedes, tritúralas para aprovecharlas como compost o acolchado natural.
Consejos y trucos
Usa siempre protección con gafas, guantes y casco para trabajar con seguridad y evitar accidentes.
Evita los días ventosos o lluviosos porque pueden afectar tu estabilidad y dificultar la visibilidad.
Mantén las cuchillas afiladas para lograr cortes precisos, evitar dañar la planta y alargar la vida útil de la herramienta.
Corta con moderación dejando parte de la copa verde para que el árbol o el seto mantenga su vitalidad.
Protege los cortes grandes aplicando un sellador o pasta cicatrizante para prevenir infecciones y conservar la salud de la madera
Si quieres saber más sobre cuándo y cómo realizar la poda correcta, consulta nuestra guía Tipos de poda y cuándo hacerla.
Para podas más específicas, descubre también cómo cortar ramas gruesas sin dañar el árbol.