Cuidados de las orquídeas en periodo de reposo

Cuidados de las orquídeas en periodo de reposo
Cuidados de las orquídeas en periodo de reposo
04 ene 2017 - 10:04 Actualizado: 08 ene 2021 - 12:51

Desde Jardinatis, os contamos cómo cuidar diferentes orquídeas en periodo de reposo, es decir, la época en la que las plantas no están floreciendo. ¡Tomad nota!

Cuidados de las orquídeas en periodo de reposo

Las orquídeas suelen florecer durante un tiempo concreto y, hasta que tienen un nuevo brote, entran en un periodo de reposo en el que las plantas vegetan.

Durante ese tiempo, es muy recomendable realizar una serie de cuidados para que pasado el periodo de reposo puedan florecer con fuerza y energía.

Iñigo Segurola va a utilizar dos variedades de orquídeas para explicarlos. Primero, con la orquídea dendrobium y, después, con la más famosa de todas, la phalaenopsis.

1. Sanear las orquídeas

deco 637 tallo orquidea dendrobium en reposo
deco 637 tallo orquidea dendrobium en reposo

Aquí tenemos un dendrobium. Es importante podar orquídeas cortando los tallos del año anterior. De esta manera, además de eliminar esos tallos que afean el aspecto general de la orquídea, también ayudamos a que la planta esté más saneada.

que significa que una planta esta en parada vegetativa
que significa que una planta esta en parada vegetativa

Generalmente, las orquídeas van generando nuevos brotes y en la intersección de la hoja y el tallo aparecen las flores. Si eliminamos los brotes viejos, lograremos darle más fuerza a los nuevos.

El tallo floral de esta phalaenopsis, al estar en periodo de reposo, está sin flores, y se lo vamos a quitar (está seco).

Gracias a los biostimuladores que le vamos a echar, conseguiremos que se reactive mucho antes.

2. Abonar las orquídeas

Otro de los cuidados que podemos realizar a las orquídeas cuando están en periodo de reposo es abonarlas.

productos proteger orquideas durante el periodo de reposo
productos proteger orquideas durante el periodo de reposo

Podemos encontrar abono específico que bioestimula las plantas y clavos a nivel de abono que, una vez se aplican durante esta etapa de reposo, activan una mejor y rápida floración.

3. Actuar en caso de plaga

deco 637 cochinilla algodonosa en hoja de orquidea
deco 637 cochinilla algodonosa en hoja de orquidea

Por otro lado, la cochinilla blanca es una de las plagas más habituales en estas plantas.

Si observamos que durante este periodo de reposo la planta es atacada por esta plaga, podremos actuar con productos especiales que existen el mercado, que son específicos para la cochinilla blanca.

4. Utilizar un contenedor adecuado

tiesto trasparente para las orquídeas
tiesto trasparente para las orquídeas

Para terminar, no debemos olvidar que para que las orquídeas puedan crecer perfectamente, es muy importante que tengan una humedad ambiental alta y que el contenedor sea transparente para que las raíces hagan la fotosíntesis.

Si necesitáis trasplantar vuestra variedad a un contenedor trasparente, hacedlo. Pulverizar un poco de protector para las orquídeas y un clavo de abono.

deco 637 cuidados orquideas periodo de reposo xl
deco 637 cuidados orquideas periodo de reposo xl

Si tenéis en cuenta todos estos aspectos, podréis disfrutar de vuestras variedades en perfecto estado.

stats