Hogarmania.com

Plantas

Prímula o primavera: cuidados y variedades


La prímula o primavera es una planta perfecta para dar color a nuestros balcones y ventanas a finales de invierno, principios de primavera.

En esta ocasión, Iñigo Segurola nos presenta algunas de sus variedades más conocidas y nos da las claves para mantenerlas en perfecto estado. Además, nos da una serie de consejos a la hora de realizar una plantación con estas plantas. ¡No os lo perdáis!

Jardinatis, 8 de febrero de 2022


Con la llegada de la primavera, las plantas comienzan a florecer. Si no hicisteis la plantación cuando había que hacerla, durante el mes de octubre, ahora es el momento de poner unas cuantas flores que alegren vuestras jardineras del balcón.

Una opción perfecta para colocar en ellas son las variedades de prímulas silvestres, que son de las que más florecen, por ejemplo, las primaveras o flores de San José (primula vulgaris).

plantas que florecen a finales del invierno12 plantas que florecen a finales del invierno

Además de esta variedad silvestre de prímula, los narcisos campestres (Narcissus pseudonarcissus) también florecen mucho a principios de primavera y otra planta muy vistosa es la rosa de invierno (Helleborus viridis).

Algunas de estas plantas han sido mejoradas y, en el mercado, podemos encontrar variedades que provienen de estas plantas silvestres, pero que tienen unos colores y unos tamaños más llamativos.

Características y cuidados de la prímula

La prímula es un género de plantas de la familia de las primulácea. Es una flor de temporada que podemos encontrar en una amplia variedad de colores y son ideales para decorar nuestras jardineras durante la temporada primaveral.

Comienza la floración a finales de invierno y durará hasta la llegada de los calores, bien entrada la primavera.

¿Cómo conseguir la que floración de las prímulas dure más tiempo? Se recomienda colocarlas en un lugar fresco y luminoso, evitando el sol directo. De esta forma, la floración será más pausada y, también, duradera.

Prímula obcónica y acaulisPrímula acaulis y prímula obcónica

Las regaremos abundantemente, sin que se llegue a secar el sustrato entre riego y riego, pero asegurando que tienen un buen drenaje. El abono durante la floración será cada dos semanas.

Una vez que desaparezca la flor, obtendremos una mata verde que deberemos cuidar para que florezca el año siguiente.

Tipos de prímulas o primaveras

La prímula es una planta perenne de crecimiento bajo con unas 500 especies. En el mercado podemos encontrar muchos tipos de prímulas de todos los colores y de distintas clases, siendo las más comunes:

1. Prímula obcónica

La prímula obcónica se caracteriza por tener una roseta de hojas basal de donde salen tallos con un grupo de flores con colores bastante llamativos.

 Prímula obcónicaEste tipo de prímula pueden ser plantas en el exterior, pero se conservan mejor en sitios que puedan estar resguardadas de las heladas, como son las entradas de la casa o un alfeizar o jardinera.

2. Prímula acaulis (vulgaris)

Son plantas con flores de colores realmente intensos, y alcanzan gran tamaño.

primula acaulisHay de 2 tipos de prímula acaulis: la de mata baja o de mata alta y se pueden encontrar en muchas tonalidades: rojo, amarillo, rosas, blancas, lilas...has tonalidades: rojo, amarillo, rosas, blancas, lilas...

Estas dos variedades son las más conocidas de prímulas pero no son las únicas. También existen la prímula denticulata, prímula elatior...

3. Prímula denticulata

La prímula denticulata no suele ser un tipo de prímula muy habitual y se caracteriza por tener las flores en forma de una bola y compactas.

primula denticulataNo suele crecer mucho, puede llegar a los 45 cm de altura, pero la inflorescencia que desarrolla a principios de primavera es muy llamativa en tonalidades lilas, púrpuras o rosas,

4. Prímula elatior

prímula elatiorLa prímula elatior se parece mucho a la denticulata pero se diferencia en el tallo de la flor. En lugar de ser una bola, cada flor tiene su propio tallo que sale del tallo mayor

Además de estas variedades o tipos de prímulas, también nos puede ocurrir que, si plantamos, por ejemplo, unas prímulas acaulis en una zona dónde de forma espontánea también crecen las prímulas vulgaris, conseguiremos un híbrido entre estas dos plantas.

El polen de color llamativo se mezcla con el polen de las clásicas prímulas, que es de color amarillo más suave, apareciendo unos colores pastel muy decorativos.

Y, ahora que ya cocéis los principales cuidados de la prímula y sus distintas variedades, solo os queda disfrutar de ellas durante la primavera.

Claves para plantaciones florales con las prímulas

PrímulasCuando vayáis a componer una plantación con cualquier tipo de prímula, deberéis utilizar sustrato específico para plantas de flor y, también, se recomienda incorporar abono de dos acciones.

Si queréis plantar otra planta junto a esta, podéis usar unas hiedras que quedan visualmente muy bonitas.

plantaciones florales con las prímulasAdemás, las prímulas al ser plantas vivaces, volverán a florecer al año siguiente, de modo que no tendréis que quitarlas del contenedor una vez acabe la floración.

Si os interesa saber más sobre este tipo de plantas, os encantará este jardín grande de plantas vivaces.