Te contamos cuáles son las enfermedades y problemas más comunes de las frutas y las hierbas. Y lo más importante, ¡cómo solucionarlas!
Jardinatis, 3 de junio de 2019
Plantas
Te contamos cuáles son las enfermedades y problemas más comunes de las frutas y las hierbas. Y lo más importante, ¡cómo solucionarlas!
Jardinatis, 3 de junio de 2019
1. La sarna de la pera
La sarna de la pera provoca unas manchas escamosas de un color parduzco en la piel de la fruta y otras entre verde y gris y en las hojas. Los frutos salen pequeños, contrahechos, a menudo se cuartean y se echan a perder. Elimina las hojas y frutos infectados. Poda los brotes hendidos o escamosos y apliqua un fungicida apropiado.
2. La pobredumbre marrón o aguado
Aparece como manchas en la fruta y crecen con rapidez. Sobre el tejido afectado se crean unos círculos de esporas beis que inician nuevas infecciones. Si la fruta podrida se queda en el árbol, los hongos avanzan por las ramas. Corta la parte afectada y retira la fruta podrida del árbol.
3. El cancro
Crece en el manzano y el peral, cerca de los brotes o las heridas, que forman entonces una elipsis de aros concéntricos de la corteza arrugada. Las esporas penetran por las heridas. Poda los tallos afectados, talle las ramas de raíz y aplique una pintura para heridas. Rocíelo con fungicida a base de cobre tras la cosecha.
4. La lepra o cloca del melocotón
También afecta a los albaricoques. A las hojas nuevas les salen unas ampollas rojos o verde pálido que se hinchan, se enroscan y se cubren con esporas blancas.
5. El moho gris de la fresa
Entra a través de las flores y queda latente hasta que la fruta madura y vemos sus manchas grises. Se transmite por contacto y sobrevive en los restos de las plantas o en la tierra. Quita las partes infectadas, pon un mantillo de paja y elimine las malas hierbas, que pueden contener las esporas.
6. El picado amargo de la manzana
Causa la aparición de unas pecas negras en la piel de la fruta. Las manchas de la piel suelen estar ligeramente hundidas aunque los frutos tienen una forma y tamaño normal. Abona, riega y cubre los árboles con mantillo para prevenir la enfermedad, y rocía con una solución de nitrato de calcio.
7. La mancha foliar del fresal
Es un producto de un hongo que causa manchas blancas con el borde morado. Se transmite por la salpicadura de la lluvia. Sus efectos en el crecimiento de la planta no son graves. Para controlarla, elimina los restos de plantas en los que hayan residido los hongos durante el invierno.
8. La roya de la pera
Crea manchas de un naranja vivo en las hojas. Los frutos y los tallos pueden infectarse. Este hongo causa una hinchazón crónica en el arbusto del enebro, que suelta sus esporas en primavera. Puedes eliminar las plantas afectadas, pero las esporas siguen viajando. Los tratamientos para la sarna del peral sirven para controlar la roya.