Enfermedades de la fresa y su control

Fresas frescas orgánicas
Fresas frescas orgánicas

¿Te apasiona la jardinería? ¡No hay nada como cultivar tus propias fresas! Son preciosas y deliciosas, pero también requieren una atención especial debido a sus vulnerabilidades. Descubre cómo combatir las enfermedades más comunes de las fresas y disfruta de una cosecha saludable y abundante. ¡Sigue leyendo y comienza hoy mismo!

¿Ya has probado a cultivar fresas? ¡Si no es así, no se a qué esperas! Se trata de un cultivo muy placentero, ya que pocas frutas son tan bonitas como las fresas. Solo disfrutar de cómo aparecen y crecen poco a poco es suficiente para que la boca se te haga agua esperando poder probarlas.

Por desgracia no todo iba a ser bueno en esta historia, ya que se trata de un cultivo que es susceptible a la aparición de muchas enfermedades. Por este motivo, en este artículo te hablo de qué enfermedades son más frecuentes y cómo ponerles solución. ¡Ya no hay excusas para comenzar a cultivar fresas en tu jardín!

Las enfermedades que pueden afectar fácilmente a nuestro cultivo de fresas se pueden dividir en dos grandes bloques con tratamientos radicalmente distintos: los hongos y las plagas de insectos.

Hongos, infecciones fúngicas en la fresa y cómo hacerles frente

Oídio

El oídio es un viejo enemigo al que ya dedicamos un artículo completo que te recomendamos leer. Se trata de una enfermedad de origen fúngico provocada por hongos de diferentes géneros y que puede afectar tanto a hojas como a los tallos tiernos y frutos.

Su sintomatología es muy característica, ya que el crecimiento del micelio del hongo sobre estos tejidos hace que aparezca una especie de capa blanca algodonosa que recuerda a la ceniza, lo que debilita enormemente a los tejidos sobre los que crece.

Fresas en la huerta
Fresas en la huerta | Hogarmania

Su aparición es multifactorial y está favorecida por una humedad elevada, temperaturas cálidas, penumbra y suelos ricos en nutrientes.

Aunque la mejor solución suele ser evitar su aparición una vez que lo detectamos debemos actuar de inmediato. Una manera muy eficiente de luchar contra este hongo es pulverizar o espolvorear nuestras fresas con compuestos de azufre cada dos o tres semanas.

Podredumbre gris

Estoy seguro de que ya habrás oído hablar del hongo Botrytis cinerea o botrytis, el temido moho gris que puede afectar a tus cultivos, sobre todo a los frutos muy carnosos y con una piel muy fina, como es el caso de la fresa.

Siento mucho decirte que si tus fresas están afectadas por este hongo va a ser muy difícil el tratamiento, ya que mientras otras frutas más resistentes, como la uva, pueden salvarse, el caso de la fresa es más complicado, aunque no imposible. Por este motivo, la prevención será nuestra mejor aliada.

Este hongo aparece facilitado cuando existen unas condiciones de exceso de humedad (como el interior de invernaderos), lo que facilita la expansión del hongo, sobre todo si existen en nuestras plantas heridas mal cerradas, por donde puede penetrar fácilmente.

Es fácil de detectar, ya que observaremos un debilitamiento y un cambio en los tejidos afectados de nuestras fresas, comenzando a pudrirse y a adquirir un tacto más blando y un color más oscuro, con el consiguiente crecimiento del hongo que nuevamente nos recordará a la ceniza.

Fresas con hongos
Fresas con hongos

Existen tratamientos como los fungicidas de la marca Daconil que suelen dar muy buenos resultados, aunque en el caso concreto de la planta te recomendaría eliminar a los individuos afectados y aplicar fungicida para erradicar el hongo en tu jardín. Nuestras fresas son preciosas, pero no actuar con decisión puede hacer que otros ejemplares y otras especies se vean afectadas.

Mancha púrpura

La mancha púrpura está provocada por el hongo Mycosphaerella fragarie, que ataca fácilmente a muchos cultivos, sobre todo de la familia de las cucurbitáceas (sandía, melón, calabazas... entre muchos otros). De nuevo esta enfermedad está facilitada por una alta humedad y temperaturas templadas, aunque es imprescindible que el hongo esté de manera natural en nuestro jardín.

Esta enfermedad también es conocida como viruela, ya que la sintomatología se basa en la aparición de manchas circulares oscuras y que pueden estar a su vez rodeadas de tonalidades amarillas.

La mejor manera de luchar contra esta infección fúngica es prevenirla mediante el control del microclima, disminuyendo la humedad, facilitando su aireación o controlando los aportes de nitrógeno. En el caso de que la enfermedad ya haya aparecido en nuestras fresas es necesario recurrir a la lucha química mediante fungicidas como el Topsin 70 WG.

Como siempre, debemos ser muy precavidos a la hora de utilizar estos productos químicos y prestar especial atención a las recomendaciones que haga el producto.

Plagas de insectos y otros animales en el cultivo de la fresa y cómo luchar contra ellas

Araña roja

La araña roja (Tetranychus urticae) es el insecto característico que se nos debe venir a la cabeza si hablamos de plagas en la fresa. A diferencia de las anteriores enfermedades suele aparecer con las altas temperaturas y condiciones secas y su expansión es relativamente rápida.

Ácaros rojos en hoja
Ácaros rojos en hoja

La sintomatología característica es la aparición de puntos amarillentos por toda la hoja que acaban virando a tonos más marrones. En muchas ocasiones, sobre todo en etapas tempranas de la infección, suele estar acompañado con la aparición de finas telarañas.

Si no actuamos esta plaga hace que las hojas infectadas acaben cayendo, lo puede conllevar la muerte de nuestras fresas.

Para tratar esta plaga te recomiendo que utilices nuestro querido jabón potásico, pudiendo acompañarlo con piretrinas naturales y/o pulverizar una solución de ajo que podemos preparar en nuestro hogar.

Si te decides por acciones más drásticas una buena idea es utilizar algún acaricida como el Bermectine.

Trips

El alimento favorito de los trips (Frankliniella occidentalis) no es la fresa, pero aún así son una plaga bastante recurrente. La sintomatología se basa en la aparición de manchas plateadas, por lo que, si las ves aparecer no debes esperar, ya que una rápida actuación es la clave del éxito.

Te recomiendo que apliques rápidamente insecticidas adecuados, a poder ser natural, para erradicar esta plaga y evitar su expansión.

Babosas y caracoles

Las babosas y caracoles en el jardín son bastante frecuentes, pero también bastante molestos si aparecen en nuestros cultivos. Se trata de una plaga que, aunque avanza lentamente es muy constante y tienen la capacidad de acabar con nuestros cultivos debido al gran tamaño que puede alcanzar.

Planta de fresas
Planta de fresas | Hogarmania

Por suerte es bastante fácil de detectarlos, sobre todo a primera o última hora del día. Si los detectas no dudes en emplear algún molusquicida, no esperes a que supongan un verdadero problema.

¿Qué podemos hacer para prevenir las enfermedades en las fresas?

Cultivar siempre trae consigo la aparición de enfermedades, por muy precavidos que seamos. Esto hace que la lucha contra las enfermedades sean una parte más de todo el proceso, como lo son la germinación o el riego.

Pero hay ciertas cosas que podemos hacer para evitarlas, te dejo algunos consejos muy básicos pero que estoy seguro de que te vendrán genial para tener un cultivo sano de fresas.

Partir de plantas de fresas sanas

La mayoría de nosotros obtenemos los ejemplares de nuestro jardín en nuestros viveros de confianza y eso ayuda enormemente a evitar la propagación de plagas. Por eso, además de obtener las mejores variedades, comprar las plántulas en el vivero supone tener una gran certeza de que las plantas que vamos a introducir en el pequeño ecosistema que es nuestro jardín están sanas.

La mejor recomendación que te puedo dar para evitar la propagación de plantas es tener muy claro de donde provienen y, para terminar de asegurarnos, estar muy atentos a su desarrollo y mantenerlas un par de semanas algo mas resguardadas del resto. Una planta enferma no es evitable, un jardín enfermo siempre lo es.

Atención todos los días

Para continuar con nuestra prevención, los paseos diarios por nuestra zona de cultivo es una necesidad. En este caso no hay ningún misterio, simplemente estar atentos para actuar rápidamente.

Planta de fresa
Planta de fresa

La limpieza es nuestra mayor herramienta

Seguir una buena higiene en nuestras tijeras a la hora de realizar las podas es algo fundamental si queremos tener plantas sanas. Algo tan sencillo como esto y cuidar las heridas que generemos en las podas pueden ser a la diferencia entre unas plantas sanas y enfermas.

Controlar la humedad

Como has visto, buena parte de las enfermedades que afectan a las fresas tienen origen fúngico. La mejor prevención para el desarrollo de hongos es evitar la excesiva humedad ambiental, controlar la compactación de las plantas para facilitar la aireación interna y, en caso de que creamos que existen riesgos, añadir el uso preventivo de antifúngicos.

La fresa es un rico regalo de la naturaleza que puede ser susceptible de muchas enfermedades si nos decidimos a cultivarla en nuestro jardín. Sin embargo, el esfuerzo trae su recompensa en forma de preciados frutos.

¿A qué esperas para acercarte al vivero a por algunas plántulas? No puede ser más fácil plantar fresas en la huerta.

stats