Hogarmania.com

Plantas

¿Cómo mantener la Flor de Pascua después de Navidad? Consejos para que vuelva a florecer


Si hay una planta típica para adornar nuestros hogares durante la Navidad, esa es la Euphorbia pulcherrima o Flor de Pascua.

Son pocos los que consiguen mantenerla en buen estado una vez pasadas las fiestas debido al trabajo que conlleva y a lo sencillo que es conseguirla de nuevo en las tiendas. ¿Queréis intentarlo? Os contamos los pasos a tener en cuenta.

Jardinatis, 27 de octubre de 2022


Mantener la flor de Pascua es un técnica difícil, pero no imposible. Lo que suele ocurrir es que, después de la época navideña, estas plantan comienzan perder todas sus hojas.

Desde Jardinatis os explicamos a qué se debe esta defoliación, si es posible evitarla y cómo intentar conservar viva esta planta hasta el siguiente año.

Características de la Flor de Pascua o Euphorbia pulcherrima, un clásico de la Navidad

La Flor de Pascua o Euphorbia pulcherrina es una planta de origen mexicano perteneciente a la familia de las Euforbiáceas (Euphorbiaceae).

Hay Euphorbias que se adaptan prácticamente a todas las climatologías del mundo: zonas húmedas, secas, desérticas y la característica en común en todas ellas es que, si cogemos una hoja o hacemos una incisión en un tallo, aparece una especie de leche. Se trata de un látex que es irritante para la piel.

Características de la Flor de Pascua o Euphorbia pulcherrimaLa Flor de Pascua es una planta muy decorativa gracias a sus brácteas de color rojo (aunque no todas son rojas)

Es una de las conocidas como plantas de Navidad ya que es, durante esta época, cuando alcanza su máximo esplendor.

En el exterior, esta planta puede llegar a convertirse en un arbusto que alcance fácilmente los cuatro metros de altura.

Lo que más destaca de ella no son sus flores que, de hecho, son bastante insignificantes, sino sus brácteas o hojas que aparecen cuando la planta empieza a florecer y que suelen ser de color rojo. Inicialmente son verdes pero acaban tornando hacia esta tonalidad rojiza.

¿Cuándo florece la Euphorbia pulcherrima?

La Flor de Pascua florece en invierno, entre los meses de noviembre y febrero. Si os fijáis, aquí podéis observar alguna de las últimas florecillas que se están empezando a marchitar.

últimas flores de la flor de pascuaÚltimas flores de la Flor de Pascua o Euphorbia pulcherrima

Cuando la planta empieza a desarrollar las inflorescencias, lo que hace es modificar las hojas de alrededor de la flor dándoles esa tonalidad roja.

Pero, no solamente hay brácteas en esa tonalidad. Actualmente, podemos encontrar variedades de Flor de Pascua con hojas de color blanco, marfil, rosa, naranjas o bicolores.

¿Cómo alargar la floración de la Flor de Pascua?

Uno de los consejos a la hora de comprar una Flor de Pascua es fijarnos en que sus capullos de flor estén cerrados en forma de bolitas. Si hacéis esto, os aseguraréis de que la floración se alargue de forma espectacular en vuestro hogar.

De igual forma, en el mercado existen determinados productos que ayudan a alargar la intensidad de las hojas rojas y su duración en el tiempo. Se tratan de unos clavos de abono para Poinsettias que se introducen en el sustrato.

Cuidados de la Flor de Pascua después de la Navidad

¿Es normal que la Flor de Pascua pierda las hojas después de Navidad?

Sí. Cuando la planta termina su floración, tiende a defoliarse bastante. Es un proceso completamente natural por lo que no debéis preocuparos si le ocurre a vuestra variedad.

Flor de Pascua pierde las hojas después de NavidadEs normal que la planta se defolie una vez acaben las fiestas navideñas

La planta entra en un descanso y reposo hasta que llega de nuevo la primavera.

¿Qué hacer cuando pierde las hojas la Flor de Pascua después de Navidad?

La opción más sencilla es comprar otra variedad pero, como sabemos que queréis intentar mantener vuestra planta, os damos a continuación una serie de consejos. (Os avisamos que se trata de un reto un tanto complicado pero también muy interesante).

Debéis fijaros en el estado de su tallo. Si lo mantiene verde y sus hojas inferiores también son verdes, esa una buena señal.

Vamos a trasplantar la planta a un tiesto de un tamaño superior ya que se suele comercializar en un tamaño de maceta muy justo y el trasplante le viene muy bien.

Trasplantar flor de pascuaEl trasplante puede ser de forma individual o de varias plantas

Al retirar la mayor parte de tierra de las raíces observaréis que tiene una especie de red rodeándolas. Esta es la razón por la que las plantas no se desarrollan de forma correcta e, incluso, acaban muriendo. Hay que quitársela.

A continuación, nos ponemos manos a la obra para podar la Flor de Pascua. Le damos unos cortes por encima del nudo a 10 cm. del tallo con la tijera de poda previamente desinfectada. (Tened cuidado con su látex y utilizad guantes para protegeros).

¿Dónde ubicar la Flor de Pascua o Euphorbia pulcherrima?

Si ha estado en un lugar de la casa donde no ha recibido suficiente luz, tendréis que trasladarla otro lugar donde haya un mayor grado de luminosidad y esté fresquito. Un lugar idóneo para situar la Flor de Pascua es cerca de una ventana.

La Flor de Pascua se trata es una planta de carácter mediterráneo. Si vivís en un clima cálido, podréis plantarla en el exterior durante la primavera y el verano, manteniéndola hasta el mes de marzo dentro del hogar. Una buena opción es una zona sombría del porche o del balcón que esté protegida.

Si vivís en una zona donde las temperaturas bajan de los 0Cº, no lo dudéis y mantenedla dentro de casa.

flor de pascua con hojas verdesLa Flor de Pascua comenzará a verdear

Poco a poco, iréis observando cómo se va regenerando una vez vaya llegando la primavera y empezará a verdear, es decir, a perder progresivamente estas hojas rojas modificadas y a desarrollar muchas hojas verdes.

¿Cómo conseguir que la Flor de Pascua vuelva a florecer en la siguiente Navidad?

Una vez regenerada la planta, ¿cómo podemos conseguir que vuelva a florecer al año siguiente en Navidad? La clave para lograrlo es que la Euphorbia pulcherrima no esté sometida a la luz artificial.

Hay que tener en cuenta que su floración es inducida por el grado de luz. Si la tenemos en un interior, la planta no nota que comienza el otoño y no empieza a florecer. Solo verdeará y verdeará.

Para promover esa floración es muy importante que esté sometida a las variaciones típicas que tiene cada estación en cuanto a luz. Así, conseguiremos que desarrolle sus flores y, a continuación, sus hojas rojizas.

Truco casero para hacer florecer a la Flor de Pascua

La floración se produce cuando el día empieza a acortarse, ¿verdad? Esa es la señal que recibe de la naturaleza para activarse.

hacer florecer a la Flor de Pascua con una bolsa de basuraLo que podéis hacer es meter la planta con hojas verdes dentro de una bolsa de basura o un armario y crearle una oscuridad artificial.

Luego, habrá que sacarla a la luz como máximo 10 horas al día. Es fundamental no superar esas horas para que llegue a florecer. ¿Os animáis a mantener vuestra Flor de Pascua?