Hogarmania.com

Plantas

8 plantas de Navidad, ¡descubre sus cuidados!


¿Pensando en adquirir una planta de Navidad? Entonces te encantará este listado que hemos preparado con las variedades más bonitas y con mayor "espíritu navideño".

Además, te contamos cómo conseguir que se mantengan sanas durante el mayor tiempo posible. ¡No te lo pierdas!

Jardinatis, 27 de octubre de 2022


Y, sin darnos cuenta, la Navidad ha llegado a la calle y a nuestro hogar. Miremos donde miremos, la decoración navideña inunda cada rincón envolviendo todo de un ambiente muy especial.

Si sois de los que amáis esta época del año, estamos seguros de que, además de reservar un lugar especial en vuestra casa para el árbol de Navidad, os gustará rodearos de plantas que lleven consigo ese espíritu navideño.

Desde el equipo de Jardinatis, os contamos cuáles son todas ellas y las claves para que se mantengan en perfecto estado a lo largo del tiempo. ¿Cuáles son vuestros imprescindibles?

8 plantas (perfectas) de Navidad

A continuación, os mostramos 8 variedades de plantas que es durante el invierno, coincidiendo con la época navideña, cuando alcanzan su máximo esplendor.

1. Heléboro o rosa de invierno

Variedades de rosa de invierno o heléboro13 flores de invierno

El Heléboro o Helleborus niger es una planta ornamental que se cultiva en los jardines para conseguir ese punto floral durante los meses más fríos del año. Como sus flores surgen en invierno, su nombre surge de ahí "rosa de invierno" y duran desde noviembre a marzo.

Hay variedades de Heléboro cuyas flores son completamente blancas. Otras, tienden a teñirse en el envés de la flor con toques granates o rosas llegando, incluso, a ser completamente granates.

Hay que ubicarlo en un lugar soleado y protegido en el exterior, de lo contrario, cuanto más en sombra esté la variedad, menos flores producirá. Respecto al riego, si hace mucho frío, será mejor no regarlo.

2. Poinsettia o flor de Pascua

Flor de PascuaFlor de Pascua o Poinsettia: características y cuidados

La Flor de pascua, Nochebuena o Poinsettia es un arbusto con un gran protagonismo durante el período de estas fiestas.

Es una planta de Navidad imprescindible en cualquier hogar y, es que, además de ser decorativa, sirve para desearle buena suerte y prosperidad a la persona a la que se le regala.

Lo llamativo de la Flor de Pascua son sus brácteas, unas hojas de color rojo que rodean la minúscula e insignificante flor. Estas no son siempre rojas, existen variedades de Poinsettia o Flor de Pascua de color blanco, rosado...

La falta de luz es una de las causas más frecuentes que provoca la caída de sus hojas, cayendo primero las verdes de la base. Hay que tratar de evitar los emplazamientos fríos y las corrientes de aire ya que suelen dañarla seriamente.

Sabemos que conservarla es un poco complicado, pero no imposible. Con paciencia y siguiendo nuestros consejos, lo tendréis más fácil. Os contamos cómo mantener la Flor de Pascua después de Navidad.

3. Princettia

Princettia La Princettia es un híbrido de Euphorbia pulcherrima por lo que sus cuidados son muy similares

Esta variedad de Flor de Pascua deslumbra por su intensa tonalidad rosada, aunque hay variedades de tonos más suaves. Se la conoce por el nombre de Estrella de Otoño y, no nos extraña, durante esta época es cuando es más espectacular.

Se trata de una planta estacional más compacta y resistente que la Poinsettia y puede vivir tanto en el interior como en el exterior, siempre que no haya heladas.

Si notáis que se le empiezan a caer las hojas puede deberse a dos motivos: o está en una zona con corrientes de aire o ambientes demasiados secos o, necesita mucha más luz.

¿No os parece una opción perfecta para la época navideña y una alternativa a las típicas plantas?

4. Acebo

AceboReproducción de los acebos

El Acebo caracteriza por tener hojas con un borde espinoso y un fruto de color rojo intenso, el cuál es tóxico y nunca debe ingerirse. Debido al abuso de este árbol durante muchos años como adorno y planta de Navidad, actualmente es una especie protegida.

Hay muchas variedades de acebo que se distinguen por el color de sus hojas: verdes con matices amarillos, algunas prácticamente amarillas...

Durante la época invernal suele ser muy común ver el acebo en macetas en las tiendas de jardinería, lo que le hace parecer una planta de interior. Sin embargo, se trata de una variedad de exterior que, si prolonga su estancia dentro de casa, acabará muriendo.

El cultivo del acebo se realiza en semisombra y necesita bastante humedad. En verano, necesitará de riegos abundantes y, en invierno, muchos menos. Además, necesita frío y una ligera corriente de aire.

Si os interesa tener en vuestro hogar una variedad similar, la Gaultheria procumbens o Gaultería es una opción. Puede ser cultivada en interior y desarrolla unos frutos rojos que sí son comestibles.

5. Cactus de Navidad

Cactus de Navidad¿Cómo potenciar la floración del cactus de Navidad?

Si hay una planta clave durante la época más fría del año esa es la Schlumbergera x Buckleyi, más conocida como cactus de navidad.

Está emparentado con el Cactus de Pascua (Rhipsalidopsis), otra planta destacada durante la época navideña.

Su flor no es muy duradera pero su potencial floral sí. Dentro de las variedades, la más habitual es la de flor rosa pero también hay de color rojo, fucsia y blanco.

Necesita abundante luz, por lo que agradecerá estar colocada al pie de una ventana. Si no recibe suficiente luz, los tallos perderán color. También hay que tener cuidado con los encharcamientos ya que pueden desembocar en hongos y pudrir los tallos.

6. Ciclamen

CiclamenComposición con azaleas, ciclámenes y prímulas

El ciclamen es una planta perfecta para llenar de color los hogares y el jardín en invierno. Lo importante es mantener la temperatura fresca que necesitan.

Existen distintas variedades de ciclamen en función del tamaño que alcanzan. Si adquirís alguna, fijaros en que la mata de las hojas esté en perfecto estado y que haya muchas nuevas flores en forma de capullo, de esta forma, os aseguraréis una floración prolongada.

Hay que ubicarlo en un lugar del hogar muy luminoso, evitando las zonas con más calor de la casa y regarlo de forma correcta.

Hace un tiempo, Iñigo Segurola nos enseñó a crear un árbol navideño con troncos de abedul y estas bonitas flores. ¿Os animáis a recrearlo?

7. Muérdago

muérdagoEl muérdago es una planta parásita

El muérdago es una conocida planta que se utiliza mucho en los hogares para decorar la entrada en Navidad.

De él se dice que se debe regalar y colgar sobre la puerta para que toda la familia tenga salud y buena suerte. Una vez pasado ese año, se debe quemar y sustituir por otro.

El muérdago es planta parásita. ¿Qué significa eso? Que necesita de otra planta para poder crecer, por sí sola no podría hacerlo directamente en la tierra.

Desarrolla unos frutos no comestibles que, al principio, son verdes y, después, traslúcidos, de color blanco o amarillo.

8. Hippeastrum

HippeastrumTrasplante del hippeastrum o amaryllis

Gracias a los bulbos forzados podemos disfrutar de ciertas plantas que solo florecen en primavera y verano durante el invierno.

Es el caso del Hippeastrum que, a partir del mes de octubre, se pueden encontrar sus bulbos en los centros de jardinería para su cultivo en interior.

El Hippeastrum, también es conocido con el nombre de Amaryllis y se ha convertido en los últimos años en una planta imprescindible de Navidad gracias a sus espectaculares flores en forma de trompeta de una gran variedad de colores (rojo, rosa, blanco, naranja, amarillo, verde...) y de unas brillantes hojas verdes.

Es importante saber que este tipo de bulbos forzados necesitan que el sustrato esté siempre húmedo y mucha luz.

Cómo elegir una planta de Navidad

Como habéis podido observar, hay muchas plantas perfectas para la época navideña y, claro, surge la duda: ¿cómo escoger solo una?

Si queréis decidiros por una, os damos a continuación unos consejos útiles para ayudaros en la decisión.

¿Tienes mascotas? Estas plantas de Navidad son tóxicas para ellos

Puede que no lo sepáis, pero algunas de estas variedades son tóxicas para vuestras mascotas. Es importante conocer sus nombres para, al menos, situarlas en lugares a los que no tengan acceso.

Planta de navidad tóxica para mascotas

Las plantas de Navidad tóxicas para perros y gatos son la Flor de Pascua, el muérdago, el acebo y el Heléboro.

En el caso del ciclamen y el Hippeastrum, su toxicidad se encuentra en el bulbo por lo que, es bastante complicado que sufran cualquier intoxicación salvo que lo desentierren y se lo coman.

La planta de Navidad que sí que es pet friendly es el cactus de Navidad, por lo que puede ser una opción perfecta.

Plantas de Navidad: ¿de interior o de exterior?

Un aspecto a tener en cuenta es si la queréis como planta de interior o de exterior. ¡Es clave para decidirte por una u otra!

Por ejemplo, las variedades que se cultivan en el jardín son el Heléboro, el acebo y el muérdago.

La Poinsettia, la Princettia y el ciclamen, sobre todo la variedad mediana, son plantas perfectas para el balcón si se evita que las heladas caigan directamente sobre ellas. La variedad mini, por su parte, aguanta mejor las heladas.

En interior, la flor de Pascua, la Princettia, el cactus de Navidad, el ciclamen (variedad mini y grande) y el Hippeastrum llenarán de color cada rincón durante la época invernal.