Cuidados básicos para la platanera en maceta

platanera en maceta jardinatis 23 45
platanera en maceta jardinatis 23 45

Cultivar una platanera en maceta puede ser una experiencia gratificante para quienes desean agregar un toque tropical a su hogar. En este artículo exploraremos los aspectos clave para asegurar su desarrollo saludable y vibrante. Desde la elección adecuada de la maceta hasta el riego y la ubicación.

Cuidados básicos para la platanera en maceta

La platanera pertenece a la familia Musaceae y al género Musa. Es una planta tropical muy popular gracias a su decorativo follaje y a sus deliciosos frutos, los plátanos.

Las plataneras, también conocidas como bananeras, son plantas herbáceas perennes originarias del sudeste asiático que han sido introducidas en diversas partes del mundo. Algunas de las variedades más conocidas son la Musa acuminata, Musa x paradisiaca, Musa balbisiana, Musa basjoo o platanera japonesa (la más resistente al frío) y Musa Dwarf Cavendish.

Son unas de las plantas con hojas grandes de exterior más espectaculares de todas. Estas hojas amplias y de forma lanceolada u oblonga son generalmente son verdes pero, según la variedad, pueden tener ciertos matices en rojo o morado. Además, presentan unas venas muy características que se extienden desde el centro hacia los bordes.

Musa basjoo musa dwarf cavendish
Musa basjoo musa dwarf cavendish

De izq. a drcha..: Musa basjoo y Musa dwarf cavendish. La diferencia de tamaño entre ambas es considerable

Aunque las bananeras suelen cultivarse en climas cálidos y tropicales directamente en el jardín, también se adaptan bien al cultivo en macetas, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Si estás interesado en aprender cómo cultivar tu platanera o bananera en maceta, este artículo encontrarás toda la información que necesitas.

Platanera en maceta cuidados: ¿cómo mantenerla saludable?

Para tener éxito con el cultivo de la platanera en maceta, es importante que conozcas los siguientes aspectos.

Luz y temperatura

La platanera es una planta herbácea que agradece las temperaturas altas, En climas cálidos y tropicales, donde no hay riesgo de heladas, se cultiva en el jardín. Sin embargo, en climas más fríos se ha vuelto común su cultivo en macetas, ya que permite moverla con facilidad para resguardarla en interior durante los meses más gélidos.

Esta planta es sumamente sensible a las bajas temperaturas y a las corrientes de aire, por lo que es esencial protegerla de estos elementos. La temperatura óptima para las plantas del género Musa se encuentra entre los 20 ºC y 30 ºC.

Uno de los aspectos más importantes para su prospero cultivo en maceta es el nivel de luminosidad. Requiere de mucha luz, pero evitando siempre el sol directo. Cuanta más luz reciba, mejor se desarrollará. Si observas que sus hojas comienzan a perder vitalidad gradualmente, lo más probable es que se deba a que no esté recibiendo suficiente luz.

hojas de platanera bananera
hojas de platanera bananera

Iñigo Segurola recomienda sacarlas al exterior durante el verano, pero este proceso debe ser gradual. Si se expone directamente al sol desde el principio, las hojas podrían quemarse. Mantenerlas en el exterior durante la temporada estival les aporta un vigor increíble.

¿Dónde colocar la platanera en maceta en el hogar? En un lugar con mucha luz tamizada y protegido de las heladas y las corrientes de aire.

Riego

Nunca debe de faltar agua a la platanera en maceta. Esta planta agradece mantener el sustrato permanentemente húmedo, por lo que una práctica recomendada es colocar un platillo debajo de ella.

Como es de esperar, la bananera es particularmente sensible a la sequía, como se señala en el informe Abonado de los frutales tropicales y subtropicales publicado por RuralCat. En él se explica que esta sensibilidad se acentúa, especialmente cuando las temperaturas superan los 20 ºC, dado que la escasez de agua podría obstaculizar la emergencia de inflorescencias y provocar complicaciones en el desarrollo foliar.

¿Qué insecticida aplicar?

Si la luz es un factor imprescindible para el correcto desarrollo de la platanera en maceta, el abono no se queda atrás. Necesita una buena dosis de nutrientes minerales para lograr un buen crecimiento vegetal. Se recomienda abonar la planta con un fertilizante a partir del tercer-cuarto mes.

Trasplante

Si notas que tu platanera en maceta ha paralizado o ralentizado su crecimiento, seguramente se deba a que necesite un trasplante a un contenedor de un tamaño ligeramente mayor. Nunca escojas uno de un tamaño muy grande.

trasplante de platanera jardinatis 23 45
trasplante de platanera jardinatis 23 45

Cuando saques el cepellón del tiesto, fíjate en el estado de sus raíces. Probablemente tengan un sistema radicular muy desarrollado y necesiten más espacio para crecer.

Después del trasplante, verás cómo la bananera comienza a regenerarse en poco tiempo. Desarrollará hojas más grandes y el color verde se volverá más intenso.

¿Cuándo podar tu platanera en maceta?

Ante una falta de abono, las hojas de tu platanera comenzarán a envejecer, perdiendo así todo su atractivo ornamental. Es lo que le ha pasado a algunas hojas de la Musa basjoo de Iñigo Segurola.

En esos casos deberás retirarlas ya que, además de mejorar la apariencia general de la planta, estarás ayudando a estimular el crecimiento de nuevas hojas y redirigiendo sus recursos hacia las partes más jóvenes.

¿Cómo decorar el interior de tu casa con una platanera en maceta?

Si tu hogar cuenta con las condiciones necesarias para cultivar una bananera o platanera en maceta, no te decepcionarás, y es que su poder ornamental es impresionante. Te hará sentir como si vivieras dentro de una pequeña selva tropical.

Una de las variedades más recomendadas para el cultivo en interior es la Musa Dwarf Cavendish, de hecho, es la platanera más vendida en los centros de jardinería para este fin. Aunque es la más pequeña de su género (su apellido Dwarf significa enana), con el tiempo puede alcanzar varios metros de altura, por lo que quizás no sea la mejor planta para pisos pequeños.

musa dwarf cavendish decoracion
musa dwarf cavendish decoracion

Musa Dwarf Cavendis (Fuente Pinterest: houseplantcentral.com)

Puedes ubicar la platanera junto a otras plantas de interior para aumentar la humedad ambiental o plantar especies de porte más bajo o colgante en su base para adornar su tallo desnudo. Sea cual sea tu elección estamos seguros de que la decoración de tu hogar se beneficiará gratamente con la presencia de sus hojas espectaculares.

Es muy poco probable que las plataneras en maceta desarrollen plátanos en el interior, como sí que lo harían en el exterior. Si no conoces de dónde vienen los plátanos, te sorprenderá completamente. ¿Sabías que el plátano fue la primera fruta a la que se le extrajo genéticamente la semilla? Y es que el plátano, al ser un tipo de fruta, contiene semillas.

Como ves, nunca dejamos de aprender acerca de las plantas y la jardinería. ¡Es un mundo verdaderamente apasionante!

stats