Bananera, descubre la Musa x paradisiaca

Descubre el fascinante mundo de la bananera Musa x paradisíaca, una planta conocida por sus deliciosos frutos en climas cálidos como el de Canarias. ¿Listo para sumergirte en el universo de la bananera? ¡Bienvenido!
Descripción general de la Musa x paradisiaca
- Nombre común: Bananera, Platanera
- Nombre científico: Musa x paradisiaca
- Familia: Musáceas ( Musaceae )
- Origen: Asia Meridional
- Ubicación: Exterior o interior
- Floración: Verano
- Luz: Zonas muy luminosas
- Temperatura: 20-30 ºC
- Riego: Abundante
- Abono: No necesita
La bananera o platanera más conocida es la Musa x paradisíaca. Solo en climas cálidos como el de Canarias puede producir sus frutos, los deliciosos plátanos. En el de resto de zonas climáticas nos tenemos que conformar con disfrutar de su belleza y de la espectacularidad de sus hojas.
La bananera no es muy adecuada para lugares en los que hace mucho viento ya que se acaban estropeando sus hojas. Un dato curioso sobre ella es que se suelen utilizar sus hojas para cocinar a la brasa, ¿lo sabíais?
Características de la bananera Musa x paradisiaca
Si os fijáis, a lo largo del racimo de la bananera musa, se encuentran las distintas capas de plátano desarrolladas. No van a crecer más debido a la ubicación donde nos encontramos, el norte de España y porque estamos en pleno invierno.

¿Sabéis de dónde vienen los plátanos, cómo surgen? Las flores están escondidas dentro de un coco que tienen en la punta. Va abriendo lascas, mostrando dos filas de flores. Cada una de ellas tiene sus estambres y su pistilo. La avispa asiática es un animal que suele polinizar mucho estas flores.
Cultivo de la Musa x paradisiaca
Puede cultivarse esta bananera o platanera en maceta o en exterior en el jardín, si el clima lo permite y es lo suficientemente suave.
En esta ocasión, vamos a trasplantar un pie de esta variedad de bananera. Trataremos de que salga con suficiente cantidad de raíces para asegurar que, en el futuro, se desarrolle perfectamente.
Si la queréis plantar en vuestro jardín, tened en cuenta que no sea una zona ventosa y donde se produzcan heladas, ya que es bastante sensible a ellas. Escoge también una zona muy soleada orientada al sur.

A medida que vaya creciendo, su follaje irá quedando en la parte superior dejando el tallo desnudo. Si observáis esto, no os preocupéis, es completamente normal.
Puede llegar a alcanzar grandes dimensiones, hasta siete metros de altura. Aunque no os produzcan plátanos, como nos ocurre a nosotros, aportan una lustrosidad y elegancia al jardín innegable. ¿No os parece?