
Terrazas y balcones
Árboles frutales en la terraza
Jardinatis, 11 de junio de 2020
Iñigo Segurola nos muestra cómo plantar árboles frutales en la terraza: un grosellero, un peral, un ciruelo y un manzano. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Para plantarlos necesitamos unas amplias macetas, un sustrato universal y un abono natural (guano). En la base, las protagonistas serán las flores: alegrías de la casa, alegrías guineanas y surfinias.
Grosellero
Fáciles de cultivar, cargadas de vitaminas y deliciosas en pasteles, salsas y zumos, las grosellas son igual de adecuadas para el jardinero experto que para el novel.
Los frutos parecidos a una gema, de intenso sabor y color blanco o rojo, destacaran en verano en las macetas del patio, mientras que las nuevas variedades de grosella negra producen grandes frutos dulces y jugosos en arbustos muy resistentes.
Peral
Estas maravillas obtenidas por injerto de rizomas enanos permiten que los jardineros de maceta cultiven frutales vigorosos como el peral. Tan fáciles de cultivar como los manzanos, los perales solo necesitan un poco más de calor, luz solar y protección del viento y las heladas.
Dicho esto, si encuentran realmente su lugar, ese árbol diminuto le proporcionará una copiosa de dulce fruta.
Manzano
Existen cientos de variedades de manzano entre las que elegir, con distintas formas, tamaños, colores y sabores, cada uno con su particularidad.
Muchos de los favoritos se obtienen a partir de rizomas enanos, lo que significa que producen frutos de tamaño normal en plantas compactas que prosperan felices en macetones de patio.