Cómo hacer kokedamas

como hacer kokedama paso a paso
como hacer kokedama paso a paso

Descubre la magia de crear tu propia kokedama, una técnica japonesa que transforma el cultivo de plantas en una experiencia única y estéticamente cautivadora. Resolvemos las dudas más frecuentes que suelen surgir durante este proceso. Anímate y convierte tus plantas favoritas en unas auténticas obras de arte vivientes.

Cómo hacer kokedamas

La kokedama, una práctica de jardín suspendido arraigada en Japón ha ganado popularidad al transformarse en una tendencia que permite el cultivo atractivo y original de nuestras plantas favoritas.

La esencia de esta técnica radica en la creación de una bola de sustrato envuelta en musgo, proporcionando un ambiente ideal para el desarrollo de las plantas.

Materiales necesarios para hacer una kokedamas

Crear kokedamas es una forma increíble de fusionar arte y naturaleza, permitiéndote cultivar plantas de una manera única y estéticamente atractiva. Para llevarlo a cabo necesitarás tener a tu disposición siguientes materiales:

  • Tierra mineral y tierra orgánica: prepara una mezcla con tierra mineral y tierra orgánica.
  • Akadama (opcional): puedes agregar akadama, una arcilla japonesa que mejora la retención de humedad y la estructura del sustrato.
  • Musgo: adquiere musgo sphagnum comercial, ya que se cultiva de manera protegida.
  • Bol y regadera: bol para mezclar los dos tipos de tierra y una regadera para añadir agua gradualmente a la mezcla.
  • Planta: selecciona la variedad que vayas cultivar en la kokedama.
  • Cuerda: preferiblemente plástica para sujetar el musgo a la bola de sustrato.
  • Colgante (opcional): para suspender la kokedama.

Cómo hacer una kokedama paso a paso

Si en un tiesto normal utilizamos tierra orgánica, en los kokedamas necesitaremos una mezcla al 50% de tierra mineral y tierra orgánica. También es común añadir akadama, una arcilla japonesa que retiene la humedad y proporciona estructura al sustrato.

como hacer kokedama paso a paso 1
como hacer kokedama paso a paso 1

En un bol, combina las dos tierras y añade una buena cantidad de agua con una regadera. Amasa la mezcla poco a poco hasta que esté bastante compacta.

Con tus manos, da forma a la mezcla creando una bola. Introduce el cepellón de la planta para kokedamas en la bola de sustrato y continúa dando forma hasta lograr una esfera lo más perfecta posible. Tómate tu tiempo.

Una vez que la bola de sustrato esté lista, añade el musgo adaptándolo a la forma de la bola. Recuerda comprar musgo sphagnum cultivado de forma protegida, nunca lo recojas en el monte. En muchos lugares está prohibido, al igual que le ocurre al muérdago y al acebo.

Iñigo Segurola solía usar cuerda orgánica en el pasado pero, debido a la humedad, se le solía pudrir, por eso ahora prefiere cuerda plástica.

Ajusta la cantidad necesaria de cuerda alrededor del musgo, haz un nudo para evitar que se suelte y gira el kokedama sobre sí mismo para mantener la forma redondeada. Humedece la bola para mantener un nivel adecuado de humedad, pero no te excedas.

como hacer kokedama paso a paso 2
como hacer kokedama paso a paso 2

Coloca los kokedamas en un colgante de macrame, si prefieres suspenderlos en el aire, o sobre una superficie lisa, como una mesa, si prefieres una presentación más estática. ¡Y listo!

Ahora que ya conoces el paso a paso, ¡anímate a llevarlo a cabo! Haz uno para tu hogar o para dáselo a alguien especial. Sin duda, es una forma de regalar plantas de forma original, ¿no te parece? No te preocupes si el primero que haces no te queda tan como el que adquieres en las tiendas. ¡Poco a poco irás mejorando!

Principales dudas al hacer una kokedama

Es lógico que cuando te inicias dentro de esta técnica japonesa de cultivo de plantas te suelan surgir una serie de dudas. Hemos recopilado las más recurrentes y las hemos respondido para ayudarte en tu proceso de aprendizaje. ¡Toma nota!

¿Es necesario humedecer el musgo antes de colocarlo sobre la bola de sustrato del kokedama?

Sí, es recomendable humedecer el musgo antes de colocarlo sobre la bola de sustrato al hacer un kokedama. Al hacerlo, facilitarás su adhesión a la bola de sustrato, ya que se volverá más maleable y garantizará una buena retención de agua.

¿Cómo evitar dañar las raíces al hacer una kokedama?

Cuando vayas a sacar el cepellón del tiesto en el que se encuentra la planta, deberás ser muy cuidadoso. Retira parte del sustrato y examina el estado de las raíces. Si encuentras alguna dañada, retírala para sanearla antes de su plantación.

¿Cómo evitar que el sustrato se desmorone al hacer una kokedama?

como hacer bola kokedama
como hacer bola kokedama

Deberás asegurarte de que la mezcla del sustrato esté lo suficientemente húmeda y compacta. Añade más agua o más cantidad de sustrato para crear la bola en función de lo que necesites.

¿Qué hacer si el musgo preparado es insuficiente para cubrir completamente la bola de sustrato en mi kokedama?

Muy sencillo. Añade más musgo en esas áreas descubiertas antes de rodear la bola con la cuerda.

¿Qué plantas son ideales para alguien que está empezando a hacer kokedamas?

Siempre hay plantas más resistente que otras por lo que, en este primer momento, será más recomendable que apuestes ellas. Algunas de las plantas para crear kokedamas más rústicas son los helechos, los pothos, las fitonias o las suculentas. Recuerda que cada una de ella tiene sus propias necesidades hídricas.

Hacer una kokedama puede requerir algo de práctica. No te preocupes si el primero que haces no te queda tan como el que adquieres en las tiendas. ¡Poco a poco irás mejorando!

Otras formas de hacer una kokedama

Hacer una kokedama de corcho

Aunque la forma clásica de hacer una kokedama es mediante una mezcla de sustratos y musgo, en esta ocasión, te proponemos otra forma original de crearla: utilizando corcho.

Lo primero que debes hacer es crear un hueco en la esfera de corcho de jardinería. El hueco deberá ser lo suficientemente grande para poder introducir la planta que quieras. Es importante que esta esfera esté suficientemente húmeda.

como hacer una kokedama de corcho brico 811
como hacer una kokedama de corcho brico 811

A continuación, coloca una tira de musgo sobre un recipiente redondo y con el alambre de color verde fija el musgo a la esfera. Coge otra pieza de musgo y fíjalo al resto de la superficie de la esfera. Así, poco a poco, cubre toda la esfera. Para finalizar, introduce la planta que en el hueco.

El mantenimiento de esta kokedama de corcho es bastante sencillo. Lo más importante es prestar atención a la humedad. Como mínimo, sumérgela una vez a la semana en un recipiente redondo con agua. De esta forma, el musgo se hidratará y no se secará.

stats