Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Plantar en jarrones de cristal


Hoy en día, tanto en floristería como en centros de jardinería, podemos encontrar plantas de interior para cultivarlas en recipientes o jarrones de cristal.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 8 de abril de 2022


De todas maneras, no todas las plantas de interior se pueden cultivar en este tipo de recipientes, ya que son estancos y no tienen agujero de drenaje. Por eso, solo se podrán cultivar plantas que aguantan el encharcamiento como los Carex o los Acorus, que son plantas de borde de estanques.

Otras plantas que también responden muy bien en este tipo de cultivo son el Anturio o las Orquídeas. En el caso de estas últimas, si las plantamos en jarrones de cristal, lograremos sacar más provecho a toda la belleza que muestran.

En este caso, nuestra plantación en un recipiente de cristal será con una Orquídea, pero nos valdrá para el resto de plantas de interior que queramos:

Paso a paso

Plantar en jarrones de cristalPaso 1
El primer paso será llenar el recipiente o jarrón de cristal casi hasta la mitad con un material poroso. Nosotros utilizaremos arcilla expandida, que nos hará la función de reserva de agua y aire, que es muy importante para este tipo de cultivo.

Plantar en jarrones de cristalPaso 2
Como vamos a plantar orquídeas y necesitan un sustrato específico, lo haremos nosotros mismos. Para ello necesitaremos corteza de pino, ya que le dará la aireación que necesitan estas plantas

Plantar en jarrones de cristalPaso 3
Para crear nuestro sustrato mezclaremos trozos de corteza de pino fina, trozos de corteza de pino un poco más gruesa y el sustrato universal.

Plantar en jarrones de cristalPaso 4
Cuando tengamos la mezcla, la vamos a introducir en el recipiente que vamos a utilizar.

Plantar en jarrones de cristalPaso 5
Antes de introducir la orquídea, crearemos el molde para realizar la plantación mucho más fácil. Por eso, antes de sacarla del recipiente que tiene, lo introducimos en nuestro jarrón y presionamos.

Plantar en jarrones de cristalPaso 6
Para acabar, una vez tengamos el agujero, introducimos la orquídea y añadimos la tierra necesaria para cubrirla.

Para los cuidados de estas plantas, tenemos que tener en cuenta que hay que regar a menudo pero en dosis muy pequeñas. Además es importante incorporar de vez en cuando abono guano al agua de riego. También hay que tener en cuenta que en el depósito que hemos dejado no se vaya acumulando el agua, ya que si no las raíces no respirarían bien y se acabarían ahogando las plantas.

Tags relacionados cristal orquídea