Guía para plantar judías verdes en la huerta

La judía verde es una planta leguminosa muy beneficiosa para el suelo.
La judía verde es una planta leguminosa muy beneficiosa para el suelo.

¿Quieres aprender a cultivar judías verdes? En este artículo te explicamos cómo plantar y cuidar estas plantas leguminosas que mejoran el suelo. Descubre todos los pasos y consejos para lograr una cosecha exitosa.

Guía para plantar judías verdes en la huerta

Las judías verdes son originarias de Perú y América Central. Su nombre hace referencia al fruto en forma de vaina, que se consume en su fase verde, antes de que la semilla madure y se endurezca.

Existen diferentes variedades de judías verdes, algunas rastreras y otras de mata alta (las más habituales).

La judía verde es una planta leguminosa muy beneficiosa para el suelo, ya que fija nitrógeno del aire. Las raíces de las judías van formando pequeños nódulos que capturan este nutriente esencial, lo que mejora la calidad de la tierra donde crecen.

Judías verdes o vainas en la planta.
Judías verdes o vainas en la planta.

¿Qué es mejor, plantar semillas o plantones?

Puedes optar por sembrar semillas o usar plantones para cultivar judías verdes, pero el tiempo de espera entre ambas opciones es diferente.

  • Semillas: Coloca entre 5 y 6 semillas en cada hueco, a una profundidad de 2 a 3 centímetros. Necesitarás esperar a que germinen y crezcan hasta convertirse en plantas robustas.
  • Plantones: Plántalos en hoyos previamente preparados en el terreno. Con los plantones, el tiempo de espera es significativamente menor, ya que las plantas están en una etapa avanzada de crecimiento.

¿Cómo plantar judías verdes correctamente?

1. Preparación del terreno

Comienza preparando bien el terreno, asegurándote de que el suelo esté suelto y libre de malas hierbas. Para esta tarea, utilizamos un motocultor y la azada en un bancal ancho.

Preparación del terreno
Preparación del terreno | Hogarmania

Una de las claves para preparar el terreno para plantaciones de forma eficaz es enriquecerlo con compost, sobre todo, si el tipo de suelo es pesado o arcilloso.

2. Distancia entre plantas

Deja espacio suficiente entre las plantas para que puedan desarrollarse:

  • Judías rastreras: Deja unos 30 o 40 centímetros entre plantas.
  • Judías de mata alta: Es importante que estas plantas trepadoras tengan unos 60 centímetros de separación entre ellas.
  • Entre filas: Asegúrate de dejar unos 60 centímetros de espacio para una buena ventilación.

3. Realiza los agujeros para los plantones

Una vez que tengas el terreno listo, realiza los agujeros o surcos donde plantarás las judías verdes.

plantar planteles de judías verdes
plantar planteles de judías verdes | Hogarmania

4. Coloca los plantones o semillas

Si estás usando plantones, sácalos con cuidado de la maceta, evitando dañar las raíces, ya que en este momento son más sensibles que en otras etapas de crecimiento.

Al sembrar las judías directamente en la tierra, se colocan entre 5 y 6 semillas por hueco. Posteriormente, se seleccionan y dejan solo 2 o 3 plantas, las más fuertes.

5. Rellena los huecos con tierra

Una vez colocados los plantones o las semillas, cúbrelos con tierra y apriétala ligeramente para que las raíces se asienten bien. Al terminar la plantación, riega sin excederte.

¿Cuándo plantar judías verdes?

El momento ideal para plantar judías verdes es al final de la primavera, una vez que las temperaturas comienzan a ser más agradables y ha pasado el riesgo de heladas.

Si vives en un clima templado, podrás sembrarlas entre marzo y mayo mientras, que en zonas con temperaturas más cálidas, podrás adelantarte un poco.

Cuidados básicos al plantar judías verdes

Luz y temperatura

Las judías verdes requieren al menos 6 a 8 horas de luz solar directa al día para crecer de forma óptima. En cuanto a la temperatura, las judías verdes prefieren un clima cálido, con temperaturas entre los 18°C y 25°C.

Necesitan un lugar luminoso para poder crecer.
Necesitan un lugar luminoso para poder crecer.

Riego adecuado

El riego es uno de los cuidados más importantes para las judías verdes. Aunque necesitan un suministro constante de agua, también es crucial evitar el exceso de riego, ya que el encharcamiento puede dañar las raíces. Es recomendable regar dos veces por semana durante la floración.

Mantillo

El mantillo es una excelente forma de mantener la humedad y regular la temperatura del suelo.

Después de plantar, coloca estiércol, hojas secas o mantillo seco alrededor de las plantas. Esto favorece el crecimiento de las raíces y las mantiene protegidas.

Fertilizante

Las judías verdes no requieren fertilizantes específicos, pero si notas que su crecimiento es lento, puedes añadir abono líquido al agua de riego.

Entutorado

La judía trepadora, que es la variedad más común, crece con un tallo largo y necesita un sistema de soporte o tutor para que pueda enredarse correctamente. Curiosamente, la planta se enrosca alrededor del tutor en sentido contrario a las agujas del reloj.

Entutorar judías verdes
Entutorar judías verdes | Hogarmania

Para entutorar judías verdes utiliza una caña o tutor de entre 2 y 2,5 metros de altura, dependiendo de la variedad que estés cultivando.

¿Necesitan poda las judías verdes?

A diferencia de otras plantas que, una vez cosechadas, necesitan ser podadas para eliminar los restos o mantener el orden en el huerto, las judías verdes no requieren poda.

Además, no es necesario retirarlas del terreno una vez recolectadas, ya que, como plantas leguminosas, continúan beneficiando el suelo.

Las raíces de las judías fijan nitrógeno del aire, un nutriente que enriquece la tierra, lo que es muy positivo para futuras cosechas. Te contamos mucho más sobre la fijación de nitrógeno atmosférico por plantas leguminosas en este artículo.

stats