Cómo preparar el terreno para plantaciones de forma eficaz

Preparar el terreno para plantaciones es vital para el éxito futuro de tus cultivos
Preparar el terreno para plantaciones es vital para el éxito futuro de tus cultivos | Hogarmania

Preparar el terreno para plantaciones es esencial para asegurar que tus plantas crezcan fuertes y saludables. Si quieres saber cómo preparar el terreno para plantaciones y obtener los mejores resultados, ¡sigue leyendo!

Cómo preparar el terreno para plantaciones de forma eficaz

¿Por qué es recomendable preparar el terreno para futuras plantaciones?

Preparar el terreno para plantaciones es un paso fundamental y recomendable que no deberíamos saltarnos. Aunque pueda dar algo de pereza, sin duda, es algo que aporta una serie de beneficios enormes:

  • Mejora la calidad del suelo: Cada tipo de suelo tiene sus propias características, como compactación o deficiencia de nutrientes. Prepararlo correctamente ayuda a mejorar su estructura, facilitando el crecimiento de las raíces y permitiendo una mejor circulación de agua y aire.
  • Asegura una nutrición adecuada de las plantas: Al añadir fertilizantes u abonos orgánicos que enriquecen la tierra, ayudaremos a que las variedades que plantemos en ella se desarrollen a la perfección.
  • Evita encharcamientos y podredumbres: En suelos que no drenan de forma correcta, una preparación previa ayudará a evitar que las raíces se dañen. Más adelante indagaremos en este punto.
  • Controla plagas y enfermedades: Con la preparación previa del terreno, eliminamos malas hierbas o hierbas adventicias y aireamos el suelo, lo cual ayuda a controlar también plagas en el terreno y proporciona un entorno más saludable.

Paso a paso para preparar el terreno para plantaciones

Elimina la cobertura vegetal existente

Uno de los primeros pasos para preparar el terreno para futuras plantaciones es aplicar herbicida en la zona que vamos a utilizar para eliminar la cobertura herbácea y permitir la creación de una nueva plantación.

Elimina la cobertura herbácea
Elimina la cobertura herbácea | Hogarmania

Si es necesario, asegúrate de seguir las instrucciones del herbicida para no dañar otras áreas del jardín.

Luego, utilizamos una pala o una azada ancha para retirar las placas de césped. Estas placas pueden ser reutilizadas en otras partes del jardín, especialmente en áreas que tengan calvas.

Puedes marcar el límite de la zona con una pala vertical
Puedes marcar el límite de la zona con una pala vertical | Hogarmania

Si deseas ampliar el parterre, marca el límite de la zona con una pala vertical. Esto nos ayudará a definir claramente el área de trabajo.

Labra y airea la tierra

Una vez eliminada la cobertura de césped, momento de trabajar el suelo: Con una mula mecánica, ahueca y voltea toda la tierra. Si no cuentas con la máquina, también puedes hacerlo manualmente con una horquilla o una azada, aunque requiere más esfuerzo.

Labrar el suelo con una mula mecánica
Labrar el suelo con una mula mecánica | Hogarmania

Este paso es esencial para que las raíces de las futuras plantas puedan desarrollarse sin obstáculos, sobre todo, en los suelos arcillosos o compactados. Para soltar tierras pesadas, puedes incorporar materiales como arena gruesa, perlita o compost.

Mejora la calidad del suelo con abono

Una vez que el suelo esté preparado, el siguiente paso es abonarlo para que las futuras plantaciones estén bien nutridas.

Elige un tipo de abono adecuado, como compost o estiércol bien descompuesto, para enriquecer el suelo de manera natural. Luego, aplica el abono de manera uniforme sobre la tierra y mézclalo con la capa superficial usando una azada o un rastrillo.

Abona el terreno para las futuras plantaciones
Abona el terreno para las futuras plantaciones | Hogarmania

Un suelo abonado adecuadamente no solo proporcionará nutrientes, sino que también mejorará la retención de agua y la estructura del terreno.

Además, es importante tener en cuenta la rotación de cultivos ya que permite mantener la fertilidad del suelo y evitar el agotamiento de nutrientes y plagas asociadas a un solo tipo de planta. Si nunca lo has tenido en cuenta, de ahora en adelante te recomendamos que lo hagas.

¿Qué tipos de terrenos requieren mejoras antes de plantar?

La inmensa mayoría de los tipos de suelo se verían beneficiados de mejorar su estructura, ya sea para su futuro cultivo de verduras u hortalizas como de plantas ornamentales.

Pero sí es cierto que, en función de las características del terreno y de los cultivos que vayas a querer plantar en él, será necesario en mayor o menor medida la incorporación de ciertos nutrientes o capacidad de drenaje. Lo explicamos:

  • Suelo arcilloso: Retiene bastante cantidad de agua y, además, son bastante duros. Te explicamos cómo mejorar un suelo arcilloso en este artículo: enlace.
  • Suelo arenoso: Es muy permeable y se seca rápidamente, por lo que hay que regarlo con frecuencia. Es ideal para el césped o plantas crasas , pero como al regarlo los nutrientes tienden a dispersarse, además de regarlo más a menudo, es necesario aportarle más materia orgánica para que sea más fértil y las plantas reciban todos los nutrientes que necesitan.
Camino de césped
Camino de césped | Hogarmania
  • Suelo pobre: Carece de nutrientes esenciales, por lo que necesita un aporte de abonos orgánicos para enriquecerlo y mejorar su fertilidad.
  • Suelo calizo : Es un tipo de suelo cuyo pH está por encima de 7, lo que lo hace alcalino. En este tipo de suelo deben cultivarse plantas que toleren condiciones alcalinas. Si deseas plantar especies que requieren un pH más bajo (más ácido) como las plantas acidófilas , será necesario modificar el suelo para ajustarlo a sus necesidades.
  • Suelo compactado: Es muy poco poroso e impide la circulación del agua y el agua, algo indispensable para el desarrollo de las raíces. Para mejorar su estructura, se debe airear el suelo con herramientas especiales e incorporar compost u otras enmiendas orgánicas para lo aflojen y lo enriquezcan.

Con la preparación del terreno, ya estarías listo para llevar a cabo las plantaciones en un suelo perfectamente preparado, con la tierra ahuecada y abonada, proporcionando un entorno ideal para el crecimiento y desarrollo de tus plantas.

stats