Poda del nogal, guía para mantener tu árbol frutal saludable

¿Es necesaria la poda del nogal? Conoce cómo esta técnica puede mejorar su estructura, salud y optimizar la producción de nueces en función de tus objetivos. Descubre los tipos de poda y cuándo realizarlas para obtener los mejores resultados.
¿Es necesario podar el nogal?
Para responder a esta pregunta, Iñigo Segurola, jardinero y paisajista experimentado, te anima a que te hagas otra pregunta: en la naturaleza, sin la intervención del ser humano, ¿las plantas se autopodan? No, ¿verdad? Por lo tanto, la respuesta a si es necesaria la poda es no.
La poda se realiza con el fin de alcanzar ciertos objetivos, como obtener frutas de tamaño comercial o, en el caso de algunas plantas como la hortensia, promover una floración prolongada durante el verano.

En el caso del nogal, la poda no es estrictamente necesaria si no se tienen estos objetivos específicos. Si el árbol está saludable, puedes optar por no podarlo. Sin embargo, si tu objetivo es la agricultura comercial o el autoconsumo, la poda puede ser muy útil.
¿En qué casos es útil podar el nogal?
Aunque la poda no es estrictamente necesaria, puede ser muy útil en algunos casos.
- Para mejorar la estructura del árbol : Si el nogal crece de forma desordenada o las ramas están demasiado juntas, la poda ayuda a darle una forma más equilibrada.
- Para eliminar ramas muertas o enfermas: Cortar las ramas muertas o afectadas por enfermedades es importante para evitar la propagación de plagas y hongos, lo que ayuda a mantener al árbol saludable.
- Para mejorar la circulación del aire y la entrada de luz: Podar las ramas que impiden el paso del aire y la luz permite que lleguen de forma adecuada al centro del árbol. Esto es especialmente interesante en los árboles más viejos.
- Para facilitar la cosecha de nueces: Si las ramas están demasiado altas o crecen de forma desordenada, la cosecha puede ser algo complicada. Podar este tipo de ramas ayuda a que estén a una altura más accesible, lo que facilita el proceso de cosecha de nueces .
¿Cuándo es recomendable podar el nogal?
La mejor época para llevar a cabo la poda del Juglans regia es durante su reposo invernal, cuando el árbol no está en crecimiento activo. Esto generalmente ocurre entre diciembre y febrero, antes de que comience la brotación en primavera.

Durante este período, la planta está menos susceptible a las enfermedades y al estrés, lo que facilita una poda más limpia.
Aunque la mayoría de los tipos de poda se realizan en invierno, como explicaremos más adelante, la poda en verde se lleva a cabo durante el verano, cuando el árbol está en pleno crecimiento.
Cómo podar el nogal según el tipo
Tal como explica el ingeniero agrónomo Giovanni Lobos L. del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, en su informe Aspectos técnicos para la poda del nogal, existen diferentes tipos de poda que varían según la edad de la planta y su condición.
Poda de formación
Este tipo de poda está destinada a los nogales jóvenes, durante los tres primeros años de crecimiento. Ten cuidado de no podar en exceso ya que esto podría debilitar su estructura.
El objetivo de la poda de formación en árboles frutales es formar una estructura sólida desde el inicio para que, con el tiempo, produzca una buena cantidad de frutos, en este caso, nueces. Se debe seleccionar el eje central o tronco principal y eliminar las ramas que puedan competir con él por luz.

A medida que el eje crece, también deben desarrollarse las ramas laterales que producirán la fruta, asegurando que el árbol reciba suficiente luz en su centro para una mejor producción y nueces de calidad.
Poda de producción
Este tipo de poda está destinada a los nogales a partir de los cuatro años, cuando empiezan a producir frutos. El objetivo es seleccionar las ramas productivas y asegurar una correcta circulación de luz en el árbol. Para ello, elimina cualquier rama que genere un exceso de sombra y que impida la entrada de luz al centro.
Tal y como se explica en el informe, a medida que el árbol se desarrolla, se debe mantener un número adecuado de ramas laterales (alrededor de 8), que estarán bien distribuidas en el eje principal, asegurando así la máxima productividad y un crecimiento saludable. Además, es fundamental liberar el eje central de ramas laterales cercanas.
Poda de renovación
Este tipo de poda está destinada a nogales que tengan más de 10 años y necesiten un saneamiento profundo.

Consiste en eliminar las ramas viejas e improductivas que no darán frutos para que surjan nuevas que sí lo son. Se realiza de forma escalonada durante varios años.
Poda en verde
La poda en verde es una técnica que se realiza durante el verano, independientemente de la edad del nogal.
Tiene como objetivo controlar el crecimiento descontrolado de los chupones o brotes para, así, redirigir la energía de la planta hacia la producción de frutos, evitando que la planta gaste recursos en ramas no productivas.