Os mostramos las diferentes maneras de reproducir las plantas de colección, es decir, aquellas que son un tanto difíciles de adquirir por su rareza. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 16 de septiembre de 2019
Reproducción
Os mostramos las diferentes maneras de reproducir las plantas de colección, es decir, aquellas que son un tanto difíciles de adquirir por su rareza. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 16 de septiembre de 2019
A la hora de reproducir las plantas de colección, lo podemos hacer de diferentes maneras y métodos: el esquejado, la división de mata, división por rizoma y la reproducción por semilla. No te pierdas cómo se hace cada uno de ellos, ¡os lo explicamos a continuación!
Normalmente, al utilizar este tipo de reproducción, as plantas de colección suelen estar bajo una manta térmica que ayuda a su crecimiento. Lo que más necesitan estas plantas es calor, por ello, se suele colocar esta manta. Con el calor, los pequeños brotes comienzan a desarrollar las raíces y, al salir esas raíces, aparecen los nuevos brotes.
Al realizar la reproducción por esqueje y una vez que veamos que aparecen los nuevos brotes, llega el momento de trasplantar la planta a un tiesto mayor. Esto se debe a que la planta ya ha sido enraizada y tiene la suficiente fuerza para poder cultivarse en un contenedor mayor.
Además de la manta térmica, es muy habitual ver una pequeña placa sobre las plantas. Esta placa es una trampa biológica y hace que todos los insectos se queden atrapados y pegados en ella.
Reproducir plantas por esqueje
En este caso, la reproducción por división por rizoma consiste en que el rizoma o raíz engrosada acumula todas las reservas. Se cortan unos cachitos de estos rizomas con cuidados y se meten en la tierra. Con el tiempo, irán enraizando y, poco a poco, se reproducirán. Este tipo de reproducción es muy habitual en plantas como los iris, los lirios, etc.
Como su propio nombre lo indica, este método de reproducción se hace utilizando semillas de la planta. Una vez han germinado las plantas, se sacan y se separan las semillas para meterlas cada una en un contenedor diferente.
En este método de reproducción, se dividen las plantas en pequeño fragmentos o planteles. Suele ser muy común realizar este tipo de reproducción con las gramíneas. Se dividen los planteles y, una vez divididos, se plantan individualmente. Cuando enraizan (al empezar a desarrollar las hojas) es es momento perfecto para trasplantar las plantas.